
La colosal instalación de 376 metros de eslora, 60 de manga y 35 de puntal, con capacidad para producir 2,4 millones de toneladas anuales (MTPA) de GNL.
La colosal instalación de 376 metros de eslora, 60 de manga y 35 de puntal, con capacidad para producir 2,4 millones de toneladas anuales (MTPA) de GNL.
Dicha infraestructura fue construida con fondos de la UNR y contó con la planificación de la Municipalidad de Rosario, lo que implicó mejoras en la calzada, la incorporación de semáforos, y un reordenamiento vial, con cambios de sentidos de circulación de las calles
La medida generará beneficios para todos los actores del sector, como la creación de un nuevo Registro Nacional del Transporte de pasajeros, el libre establecimiento de recorridos, horarios, precios y duración de los servicios por parte de los transportistas.
La secretaría de Transporte confirmó que desde el próximo lunes las unidades del transporte urbano de pasajeros están en condiciones de cancelar los viajes a través de la app Sube y así garantizar que los beneficiarios de la tarifa social y otros atributos, sigan pagando con descuento
Ansés difundió el instructivo para acceder al subsidio. Está habilitado para titulares de asignaciones, jubilaciones, personal doméstico, monotributistas sociales y otros grupos. Cómo proceder y dónde activarlo
a puesta en marcha será paulatina y se prevé que la opción de elegir el medio de pago esté disponible entre finales de año y principios de 2025
Entre septiembre de 2019 y julio de 2024 la tarifa del transporte urbano en la ciudad subió 2.792%, mientras que en la Capital Federal aumentó 1.400%. Así lo releva un informe técnico elaborado por la concejal Verónica Irizar que releva cómo la región quedó siempre relegada en los subsidios al transporte
La suba será del 35,35% por la quita de subsidios nacionales. La actual administración santafesina ya había incrementado el boleto el 150% en febrero y el 60% en diciembre. "Es para mantener en buenas condiciones la prestación de los servicios", justificaron
Así lo sostuvo el Gobernador de Santa Fe en la apertura del stand institucional de la Provincia de Santa Fe que se expone en la Megamuestra de Agroactiva en la ciudad de Armstrong.
Los ministros Bastia y Olivares se reunieron con los representantes de ATE y UPCN. La propuesta es en base a los sueldos de marzo, y formará parte del medio aguinaldo de junio. Además, se garantiza que ningún trabajador reciba por abril menos de 75 mil pesos. “Hicimos el mayor esfuerzo posible para los trabajadores públicos de la provincia”, destacaron.
En el marco de su visita a localidades del departamento Castellanos, destacó la necesidad de “poner en agenda con Nación lo que significa Santa Fe para articular mejor”. Habló de las diferencias en los subsidios que se otorgan a Buenos Aires y el AMBA, respecto de las provincias, e inició contactos con autoridades nacionales por el tema.
Dado que las plantas cerealeras no permitirán la descarga de cereal, ni el ingreso a las playas de vechículos de sus plantas, velan por la seguridad de quienes transitan las rutas.
La CGT llamó a un paro general. La delegación local confirmó que se une a la medida de fuerza por 24 horas.
Se trata de una suba del 53%. El mismo se aplicará desde el segundo día del mes próximo en todos los trayectos de larga distancia, regionales y en el Amba
La idea es tenga competencia y pagar el transporte de otra manera
Tras los hechos de violencia la UTA Rosario decidió parar hasta nuevo aviso; luego trascendió que hubo tres agresiones armadas (líneas 126, 143 y Expreso) y una nota amenazante en cuarto coche (110). Tampoco habrá taxis hasta las 6 de la mañana de hoy en solidaridad con trabajadores agredidos
Para el miércoles y jueves se prevé un paro de la UTA, pero no afectará los servicios en Rosario. Pasado el mediodía de este martes comenzarán a circular los colectivos en la ciudad tras la medida de fuerza por el crimen de un compañero. Los taxis siguen con el cese de actividades entre las 22 y 6
Se produjo este jueves por la tarde en la zona oeste y causó conmoción al sumarse al asesinato de dos taxistas en las últimas 24 horas. La UTA resolvió un paro por tiempo indeterminado
Mediante un breve comunicado en sus redes sociales, el gremio adelantó que se llegó a un acuerdo en la negociación paritaria entre las partes, por lo que se levanta la medida de fuerza anunciada para este martes
No habrá servicio urbano ni interurbano tampoco en la provincia. Se agrava la crisis de un servicio clave.
Desde el 27 de febrero, la empresa Expreso Los Andes (Expreso Colonia) anunció la suspensión indefinida de su servicio de transporte urbano, según un comunicado difundido en sus unidades el día 26.
El incremento de la tarifa de transporte interurbano, aprobado este viernes por el Gobierno provincial, elevará considerablemente el presupuesto que implica para el usuario viajar hacia o desde la ciudad a otras localidades.
El Palacio Vasallo permite que el jefe de Estado local tengan la chance de incrementarlo hasta un 90% teniendo en consideración el margen que existe entre el costo actual del boleto que se ubica en 340 pesos y los 1.343 que debería costar, según el último estudio de costos. Esto sería únicamente por el mes de febrero.
Según un informe de la ANAC (Administración Nacional de Aviación Civil), el tráfico aéreo internacional, desde y hacia la Argentina, registró en noviembre pasado 1.058.327 pasajeros transportados.
Se trata de Jonatan Gabriel Pérez, de 23 años, quien llevaba más de dos semanas sin dar aviso a su familia en la vecina localidad de Roldán
La Justicia Electoral oficializó a Santilli en el primer lugar de la lista libertaria bonaerense
Los afiliados podrán obtener este beneficio si cumplen con las condiciones establecidas
Con el ajuste reciente de los rendimientos, invertir a 30 días vuelve a ser atractivo. ¿Cuánto ganás con $1.500.000? El detalle banco por banco
El presidente de Estados Unidos elogió las políticas del mandatario argentino. Sin embargo, advirtió por el riesgo de que en octubre gane otra fuerza política
El gobernador y la vicegobernadora de la Provincia de Santa Fe participaron en Avellaneda de la destrucción por incineración de marihuana, cocaína y cigarrillos secuestradas por infracción a la Ley de Estupefacientes y al Código Aduanero.
El Indec informó la cifra, impulsada por el aumento en vivienda y servicios. Restaurantes y hoteles fue el rubro que menos subió, con apenas un 1,1%
La divisa oficial cotizó a $1.339,38 para la compra y $1.392,40 para la venta en una jornada marcada por la visita del presidente a la Casa Blanca
Un ejemplar de guamacayo rojo que formaba parte de un proyecto de conservación de la especie fue abatido por el impacto de una gomera en la provincia de Corrientes
La ex presidenta citó la frase del mandatario de Estados Unidos, quien ató la ayuda económica al resultado electoral y la usó como un llamado al voto opositor