
La colosal instalación de 376 metros de eslora, 60 de manga y 35 de puntal, con capacidad para producir 2,4 millones de toneladas anuales (MTPA) de GNL.

Así lo sostuvo el Gobernador de Santa Fe en la apertura del stand institucional de la Provincia de Santa Fe que se expone en la Megamuestra de Agroactiva en la ciudad de Armstrong.
Transporte05/06/2024
Claudia
El gobernador Maximiliano Pullaro inauguró este miércoles el stand institucional de la Provincia de Santa Fe en Agroactiva, la exposición agropecuaria a cielo abierto más convocante de la Argentina y la región, que se desarrollará hasta el 8 de junio en Armstrong. “Venimos a mostrarle al mundo lo mejor de Santa Fe”, enfatizó el Gobernador al encabezar la inauguración y completó: “Acá se ve la potencialidad, la fuerza productiva que está empujando a la Argentina y estamos convencidos de que si a Santa Fe le va bien, al país le va a ir bien”. Luego, Pullaro invitó “a toda la Argentina a visitar el stand de la Provincia que es el más lindo e importante de Agroactiva, así conocen lo que somos, nuestra producción, cultura, turismo y gastronomía”.
El Gobernador estuvo acompañado por los ministros de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini; de Economía, Pablo Olivares; de Trabajo, Roald Báscolo; los senadores provinciales Felipe Michlig y Pablo Verdecchia; la presidenta de Agroactiva, Rosana Nardi; el director de Recursos Financieros del Consejo Federal de Inversiones (CFI), Faustino Huarte; Luis Nuñez por el Nuevo Banco de Santa Fe; Carlos Lauro Cruz en representación del Banco Nación; y Claudio Forneris por el Grupo Banco Municipal.
Mostrar Santa Fe al mundo
Pullaro también presentó el Programa de Financiamiento Santa Fe Activa, destinado al campo, la industria, el comercio, el turismo, la ciencia y la innovación; que busca facilitar el acceso a créditos mediante alianzas con entidades financieras operativas en la región.
Al respecto, Puccini valoró que “se anunció una de las herramientas más importantes y solicitadas por el mundo productivo: líneas de créditos. Esto es gracias al trabajo articulado con las entidades financieras”. Sobre el stand, el Ministro subrayó que “es una muestra al mundo de la potencia de Santa Fe” y consideró clave que se constituya como una plataforma “para rondas de negocios internacionales con la participación de 130 empresas santafesinas”. Finalmente, subrayó: “A la producción la vamos a sacar adelante entre todos, trabajando. El mundo pide productos y servicios sustentables y tenemos que transformar nuestra matriz productiva en base a la bioeconomía”.
Por su parte, Rosana Nardi, señaló que “el stand de Santa Fe es el más importante de Agroactiva porque lo que se muestra es producción de lo que hacen en la provincia, no sólo en lo que respecta al campo, sino también en todas las economías regionales de toda la cadena productiva”.
Santa Fe en Agroactiva
Durante la muestra, el Gobierno de Santa Fe, a través del Ministerio de Desarrollo Productivo, acompañará a 130 empresas vinculadas a la innovación, el agro y la industria. Además, se llevarán a cabo más de 170 rondas de negocios con 12 compradores de 5 países: Bulgaria, Bolivia, Chile, Colombia y Perú. Los productos más demandados son bombas oleohidráulicas, cabezales maiceros, cosechadoras, pulverizadoras, cuchillas y elevadores de granos, entre otros.
El stand cuenta con 14.000 metros cuadrados, distribuidos en 6 lotes, en los cuales se dispondrá una carpa institucional donde se promocionarán los programas provinciales; además se instalará una carpa para AgTech, una carpa que albergará a firmas industriales y alimenticias, y cuatro lotes exteriores con empresas metalmecánicas y del rubro agropecuario. El espacio santafesino contará, además, con la presencia de la Secretaría de Turismo, que expondrá los atractivos provinciales.
El espacio, además, dispone de un auditorio, una sala de reuniones comerciales para rondas de negocios, un living y un lugar de paseo y encuentro, con bancos para descanso de los visitantes.
Además, durante los 4 días, se encontrará en la feria el dispositivo “Santa Fe acá”, para tramitar DNI, Pasaporte, Boleto Educativo y brindar asesoría integral para empresas de alimentos por parte de ASSAL; y el camión sanitario del Ministerio de Salud, donde los visitantes podrán completar el calendario de vacunación, realizarse testeos rápidos y se desarrollarán acciones de prevención.
Agroactiva es una feria emblemática, que nació como una pequeña expresión local y con los años se constituyó en una referencia internacional. Reúne a empresas, fábricas, importadores y distribuidores de bienes, insumos y servicios para el sector agropecuario.

La colosal instalación de 376 metros de eslora, 60 de manga y 35 de puntal, con capacidad para producir 2,4 millones de toneladas anuales (MTPA) de GNL.

Dicha infraestructura fue construida con fondos de la UNR y contó con la planificación de la Municipalidad de Rosario, lo que implicó mejoras en la calzada, la incorporación de semáforos, y un reordenamiento vial, con cambios de sentidos de circulación de las calles

La medida generará beneficios para todos los actores del sector, como la creación de un nuevo Registro Nacional del Transporte de pasajeros, el libre establecimiento de recorridos, horarios, precios y duración de los servicios por parte de los transportistas.

La secretaría de Transporte confirmó que desde el próximo lunes las unidades del transporte urbano de pasajeros están en condiciones de cancelar los viajes a través de la app Sube y así garantizar que los beneficiarios de la tarifa social y otros atributos, sigan pagando con descuento

Ansés difundió el instructivo para acceder al subsidio. Está habilitado para titulares de asignaciones, jubilaciones, personal doméstico, monotributistas sociales y otros grupos. Cómo proceder y dónde activarlo

a puesta en marcha será paulatina y se prevé que la opción de elegir el medio de pago esté disponible entre finales de año y principios de 2025

Aquí te dejamos esta receta paso a paso

Aquí te dejamos esta receta paso a paso

Cuando Héctor Hugo González abrió la puerta de su casa en la noche del miércoles último, su agresor le disparó sin más. Sufrió heridas de bala en el pecho, abdomen, brazos y piernas. Pocas horas después, desde el Hospital Provincial a donde lo trasladaron informaron que había fallecido.

Este viernes 31 de octubre y sábado 1° de noviembre, a partir de las 16, agentes de la Secretaría de Control y Convivencia municipal realizarán interrupciones de tránsito en la zona

La imputación del joven de 21 años se realizó en libertad en la sede de Fiscalía. El caso había salido a la luz el pasado 9 de octubre, cuando se realizó una movilización en reclamo de justicia

Un operativo coordinado en Puerto General San Martín, desencadenado por el Centro de Monitoreo Municipal, culminó con la aprehensión de tres hombres por los delitos de indagación de procedencia (robo) y resistencia a la autoridad.

Una trágica colisión entre dos motocicletas en la tarde de ayer en Capitán Bermúdez resultó en la muerte de uno de los conductores y dejó a dos personas heridas.

La Lepra cayó 1-0 ante Unión en el Coloso y, pese a la banca de la gente en la cancha y los ídolos en la semana, no logra levantar la cabeza para salir de este pésimo momento. Ahora deberá esperar los demás resultados para saber qué tan complicado queda en la lucha por salir del fondo de la tabla anual

El Canalla no jugó nada bien en la etapa inicial. Pero en el complemento a apareció Di María para hacer de las suyas y el equipo levantó para quedarse con los tres puntos de forma merecida. Con la victoria sobre La Gloria, el elenco de Holan aseguró terminar primero en la tabla general, quedar como único líder en su zona y cosechó su sexta alegría consecutiva. Lo malo, las lesiones de Ibarra y Komar

Aquí te dejamos todos los sognos del zodiaco