
La colosal instalación de 376 metros de eslora, 60 de manga y 35 de puntal, con capacidad para producir 2,4 millones de toneladas anuales (MTPA) de GNL.

Ansés difundió el instructivo para acceder al subsidio. Está habilitado para titulares de asignaciones, jubilaciones, personal doméstico, monotributistas sociales y otros grupos. Cómo proceder y dónde activarlo
Transporte21/08/2024
Giani
La Ansés difundió este martes un instructivo para acceder a la tarifa social federal del transporte y cómo deben proceder los usuarios del transporte urbano para acceder al descuento de 55 por ciento con una activación que se deberá hacer en la tarjeta Sube.
El organismo nacional indicó que serán necesarios el Documento de Identidad del beneficiario y una tarjeta Sube.
Podrán tramitarlo personas que sean titulares de:
-Asignación Universal por Hijo
-Asignación por Embarazo
-Progresar
-Jubilaciones y pensiones
-Pensión Honorífica de Veteranos de Guerra del Atlántico Sur
-Personal de casas particulares
-Monotributo Social
-Prestación por Desempleo
-Pensión Universal para el Adulto Mayor
-Pensión No Contributiva por Invalidez
-Pensión No Contributiva Madre de 7 hijos
-Programa de Jóvenes con Más y Mejor Trabajo
-Seguro de Capacitación y Empleo
-Programa Promover Igualdad de Oportunidades
-Potenciar Trabajo
El primer paso será generar un PIN y registrar tu tarjeta la tarjeta Sube. Para ello se debe entrar a Mi Ansés con CUIL y Clave de la Seguridad Social.
Luego buscar “Programas y beneficios”, seleccionar la opción Generar PIN Sube y con el botón Generar PIN se podrá crear uno nuevo. Se generará automáticamente un código de 6 números que luego se deberá registrar en la tarjeta Sube.
Una ver realizado ese paso, se debe activar la Tarifa Social. Para activar el beneficio es necesario acercarse a una terminal automática Sube y apoyar la tarjeta Sube del beneficiario.
El trámite también se puede hacer de manera presencial sin turno, con DNI y la tarjeta Sube en una oficina de Ansés o en un Centro de Atención Sube.
También se puede hacer este trámite desde el celular a través de la app Mi Ansés.

La colosal instalación de 376 metros de eslora, 60 de manga y 35 de puntal, con capacidad para producir 2,4 millones de toneladas anuales (MTPA) de GNL.

Dicha infraestructura fue construida con fondos de la UNR y contó con la planificación de la Municipalidad de Rosario, lo que implicó mejoras en la calzada, la incorporación de semáforos, y un reordenamiento vial, con cambios de sentidos de circulación de las calles

La medida generará beneficios para todos los actores del sector, como la creación de un nuevo Registro Nacional del Transporte de pasajeros, el libre establecimiento de recorridos, horarios, precios y duración de los servicios por parte de los transportistas.

La secretaría de Transporte confirmó que desde el próximo lunes las unidades del transporte urbano de pasajeros están en condiciones de cancelar los viajes a través de la app Sube y así garantizar que los beneficiarios de la tarifa social y otros atributos, sigan pagando con descuento

a puesta en marcha será paulatina y se prevé que la opción de elegir el medio de pago esté disponible entre finales de año y principios de 2025

Entre septiembre de 2019 y julio de 2024 la tarifa del transporte urbano en la ciudad subió 2.792%, mientras que en la Capital Federal aumentó 1.400%. Así lo releva un informe técnico elaborado por la concejal Verónica Irizar que releva cómo la región quedó siempre relegada en los subsidios al transporte

Los hechos que se le imputan ocurrieron en 2019, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires

Una trágica colisión entre dos motocicletas en la tarde de ayer en Capitán Bermúdez resultó en la muerte de uno de los conductores y dejó a dos personas heridas.

Organizaciones acusan al Gobierno nacional de avanzar sin un estudio de impacto ambiental previo. El reclamo apunta a la forma en que se prepara la nueva concesión de la principal vía fluvial del país

La Policía de Investigaciones (PDI), dependiente del Ministerio de Justicia y Seguridad de la provincia de Santa Fe, concretó una serie de operativos que arrojaron resultados positivos en el marco de una investigación por un Robo Calificado ocurrido el pasado 20 de octubre en la ciudad de Rosario.

Una tensa madrugada se vivió este sábado en San Genaro cuando personal del Comando Radioeléctrico debió intervenir para controlar una violenta gresca ocurrida en las inmediaciones de un bar sobre la Ruta Provincial 65.

Aquí te dejamos esta receta paso a paso

Aquí te dejamos todos los signos del zodiaco

Con una mezcla vibrante de fiesta y protesta, miles de personas tiñeron de colores el centro de Buenos Aires en la 34ª edición de la Marcha del Orgullo LGBTIQ+ 2025. El evento, que se extendió desde Diagonal Norte hasta el Congreso, no solo fue un espacio de celebración de la diversidad, sino también una plataforma para emitir un contundente mensaje de rechazo a las políticas del Gobierno de Javier Milei.

La historia criminal de Brasil mantiene un enigma sin resolver que sigue atormentando a la comunidad LGBTIQ+: la identidad del apodado "Maníaco del Arco Iris", un asesino serial al que se le atribuyen 13 homicidios de hombres homosexuales perpetrados entre febrero de 2007 y agosto de 2008 en el Parque dos Paturis de San Pablo.

La madrugada de este domingo se vio sacudida por un brutal crimen en la ciudad de Pérez, donde un joven futbolista de 20 años fue asesinado a puñaladas durante una gresca.