
Trabajadores de la industria alimenticia reclaman la negociación de paritarias
El Sindicato de la Alimentación se movilizará a la Cámara Empresaria del sector para exigir una suba en los haberes
El Sindicato de la Alimentación se movilizará a la Cámara Empresaria del sector para exigir una suba en los haberes
La convocatoria será el próximo miércoles 17 de septiembre en la Plaza San Martín, donde se espera la participación de estudiantes, docentes, nodocentes y autoridades universitarias
Desde la Asociación de Trabajadores del Estado sostienen que “no se puede ajustar sobre la Salud y la Educación” y confirmaron una medida de fuerza para el miércoles
El tradicional firma es desde principios del año pasado propiedad de la familia entrerriana Marsó. Desde hace tres meses le debe salarios a sus casi 300 empleados. Y esta semana paralizó la producción bajo el argumento de tareas de mantenimiento. La empresa no se presenta a las audiencias convocadas por el Ministerio de Trabajo de Santa Fe y el gremio UOM advierte por la posible pérdida de las fuentes laborales
Ante el veto del presidente Javier Milei a la Ley de Financiamiento Universitario, la Federación Universitaria de Rosario ratifica la convocatoria a una nueva Marcha Federal Universitaria para acompañar la insistencia de la Ley, tal como se lo había anticipado con la consigna “Si hay veto, hay marcha”
Fue durante una conferencia de prensa que ofrecieron el presidente del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), Oscar Alpa, el vicepresidente del organismo y rector de la UNR, Franco Bartolacci, y el rector de la UBA, Ricardo Gelpi. También cuestionaron el desfinanciamiento del Garrahan
Con el Presidente debilitado, los gremios confían en recuperar protagonismo, mientras siguen discutiendo cuál será la nueva conducción de la central. No descartan más conflicto con el Gobierno si insiste con sus políticas.
La oposición a la actual conducción gremial denunció intento de evitar la conformación de una junta electoral representativa de los sectores internos. Acusaron al oficialismo de ejercer violencia y a la policía, que desplegó un fuerte operativo, de ser funcional a la maniobra
El sindicato de los trabajadores lecheros (ATILRA) ha solicitado la quiebra de la cooperativa SanCor, una medida tomada por unanimidad en una asamblea extraordinaria debido a la crítica situación financiera y al incumplimiento de pagos por parte de la empresa.
La concentración será este miércoles en la esquina del Cemar en San Luis y Moreno, desde las 18.30, y tendrá como destino final la plaza San Martín
Los docentes nucleados en Coad comenzaron este lunes una medida de fuerza que se mantendrá por 48hs en reclamo de mejoras salariales y presupuestarias
Aseguran que los trabajadores de la salud y los profesionales médicos atraviesan por una situación crítica con una pérdida del salario histórica
Es en el marco de acciones planteadas con el rechazo de la oferta salarial realizada por el gobierno provincial
“Si esto estaría funcionando normalmente, podríamos realizar una huelga, pero como la mayoría de las maquinas están paradas, es difícil hacer una medida de fuerza”, dijo el titular del Sindicato de Textiles de Reconquista, Juan Carlos Bandeo. Alertó que Algodonera Avellaneda pagará un 70% de la quincena en estos días y el 30% la semana entrante
Los profesores universitarios nucleados en el gremio Coad pararán martes y miércoles en reclamo de una recomposición salarial
La Festram consideró insuficiente la propuesta salarial de intendentes y presidentes comunales en la mesa paritaria que estipulaba un 7 por ciento total de aumento y dispusieron jornadas de paro. Comienzan este viernes por 24 horas y de 48 horas para el próximo jueves y viernes de la semana próxima
Compañeras y compañeros de la Delegación San Lorenzo de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) se unieron a la marcha nacional de lucha en la ciudad de Rosario, manifestándose junto a personas con discapacidad y jubilados frente a la obra social IAPOS y culminando en la Plaza San Martín.
La Federación Nacional de Docentes Universitarios reclama mejoras salariales y prepara una Tercera Marcha Federal para septiembre
El gremio de profesionales de la salud consideró “insuficiente” la oferta del 7% en seis meses. Este miércoles habrá una jornada provincial de protesta y la próxima semana un paro de 24 horas. Denuncian falta de personal, insumos y salarios en caída
ATE rechaza los decretos de cierre del INTI, el INTA y Vialidad Nacional, y la pérdida de autonomía del Banco Nacional de Datos Genéticos
El gremio que representa a los docentes públicos de la provincia de Santa Fe denunció la decisión unilateral del gobierno provincial de cerrar la paritaria por decreto
En conferencia de prensa el secretario General del sindicato docente Rodrigo Alonso contó que no hubo aceptación de la propuesta del Ejecutivo provincial y llevarán adelante medidas de fuerza que no incluye paros
“La gente tiene hambre ya”, expresó Diego Romero, secretario general de la UOM Firmat
Mediante votación online, el 52% de las y los afiliados se inclinó por aprobar la oferta presentada en la última reunión de la Paritaria Central
De esta manera, el dinero que pueden recibir quienes brinden datos certeros, pasa de 8 millones de pesos a 16 millones de pesos. El ministro Pablo Cococcioni, destacó que “la decisión del gobernador Pullaro es que todos los casos de homicidios en Santa Fe tengan una recompensa de base, para ser esclarecidos y que se llegue a la justicia, para terminar con la impunidad”.
La Administración Nacional de Seguridad Social anunció quiénes son los titulares que cobrarán sus beneficios en las sucursales bancarias correspondientes.
Aquí te dejamos todos los signos del zodiaco
Así lo confirmó Javier Milei en una cadena nacional. Fue luego de los reclamos de un incremento en los haberes jubilatorios y en medio del escándalo por presuntas coimas en la Andis.
El presidente venezolano se refirió a la tensión creciente entre ambos países. Su par estadounidense anunció este lunes que el país norteamericano atacó a una embarcación de Venezuela y mató a tres "narcoterroristas".
Se conoció una nueva fecha de feriado para el próximo 22 de septiembre y muchas personas podrán disfrutar de un nuevo fin de semana largo
El gobierno nacional transfirió un total de 12.500 millones de pesos a cuatro provincias. Entre ellas, Santa Fe recibió 3.000 millones de pesos para reparar los daños causados por un temporal en el sur de la provincia. El gobernador Maximiliano Pullaro ha confirmado que estos fondos se utilizarán para arreglar la infraestructura vial
Simula beneficios oficiales, promete descuentos falsos y busca obtener datos bancarios. El Gobierno Provincial activó el protocolo de prevención y llama a extremar precauciones.
El trágico hecho ocurrió en el Ipem Arturo Illia, de Villa Carlos Paz, este lunes por la tarde
Los problemas comenzaron en enero pasado, con cesantías parcialmente revertidas ante el rechazo de empleados y sindicato. La firma, que comercializa tripas y vísceras, retomó la misma modalidad y además se ausentó a las convocatorias del Ministerio de Trabajo de Santa Fe