
Docentes privados estiman pérdida del poder adquisitivo entre 30 y 35% este año
Sadop Rosario insiste en la urgente convocatoria a paritarias y reclama un gesto del gobierno provincial hacia la docencia


Sadop Rosario insiste en la urgente convocatoria a paritarias y reclama un gesto del gobierno provincial hacia la docencia

El cosecretario general de la CGT, Héctor Daer, rechazó el proyecto de reforma laboral que impulsa el Gobierno de Javier Milei y anticipó que la central sindical se reorganiza para resistir los cambios. “No hay negociación posible si se trata de quitar derechos”, afirmó.

El diputado dijo que “ninguna reforma laboral creó puestos de trabajo”, y vaticinó que “se vienen tiempos difíciles” para los trabajadores

El rector de la Universidad Nacional de Rosario, Franco Bartolacci, cuestionó la decisión del presidente Javier Milei y advirtió: "No hay voluntad de resolver un problema grave"

Agrupados en Coad, se definió este lunes una medida de fuerza de 48 horas que comenzará este 21 de octubre

Así lo señalaron desde un comunicado de Amsafé. Durante la actual gestión de los gobiernos provincial y nacional, los sueldos docentes han sufrido una caída del 30 % de su poder adquisitivo, según los propios datos oficiales del Instituto Provincial de Estadística y Censos (IPEC)

El gremio de los maestros privados señaló que, según los datos del Ipec, la pérdida del poder adquisitivo supera los 12 puntos en el último año y cuestionó al gobernador Pullaro

La Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina realizó hoy un masivo paro nacional y una multitudinaria movilización al Palacio Pizzurno, en defensa de la Educación Pública, el salario docente y los derechos de las y los trabajadores de la educación

Las escuelas permanecerán abiertas para quien quiera asistir, mientras que se les exigirá a los docentes que completen una declaración jurada para justificar su presencia. Quienes no lo hagan tendrán el día descontado y perderán beneficios como el premio por asistencia perfecta

El Sindicato de la Alimentación se movilizará a la Cámara Empresaria del sector para exigir una suba en los haberes

La convocatoria será el próximo miércoles 17 de septiembre en la Plaza San Martín, donde se espera la participación de estudiantes, docentes, nodocentes y autoridades universitarias

Desde la Asociación de Trabajadores del Estado sostienen que “no se puede ajustar sobre la Salud y la Educación” y confirmaron una medida de fuerza para el miércoles

El tradicional firma es desde principios del año pasado propiedad de la familia entrerriana Marsó. Desde hace tres meses le debe salarios a sus casi 300 empleados. Y esta semana paralizó la producción bajo el argumento de tareas de mantenimiento. La empresa no se presenta a las audiencias convocadas por el Ministerio de Trabajo de Santa Fe y el gremio UOM advierte por la posible pérdida de las fuentes laborales

Ante el veto del presidente Javier Milei a la Ley de Financiamiento Universitario, la Federación Universitaria de Rosario ratifica la convocatoria a una nueva Marcha Federal Universitaria para acompañar la insistencia de la Ley, tal como se lo había anticipado con la consigna “Si hay veto, hay marcha”

Fue durante una conferencia de prensa que ofrecieron el presidente del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), Oscar Alpa, el vicepresidente del organismo y rector de la UNR, Franco Bartolacci, y el rector de la UBA, Ricardo Gelpi. También cuestionaron el desfinanciamiento del Garrahan

Con el Presidente debilitado, los gremios confían en recuperar protagonismo, mientras siguen discutiendo cuál será la nueva conducción de la central. No descartan más conflicto con el Gobierno si insiste con sus políticas.

La oposición a la actual conducción gremial denunció intento de evitar la conformación de una junta electoral representativa de los sectores internos. Acusaron al oficialismo de ejercer violencia y a la policía, que desplegó un fuerte operativo, de ser funcional a la maniobra

El sindicato de los trabajadores lecheros (ATILRA) ha solicitado la quiebra de la cooperativa SanCor, una medida tomada por unanimidad en una asamblea extraordinaria debido a la crítica situación financiera y al incumplimiento de pagos por parte de la empresa.

La concentración será este miércoles en la esquina del Cemar en San Luis y Moreno, desde las 18.30, y tendrá como destino final la plaza San Martín

Los docentes nucleados en Coad comenzaron este lunes una medida de fuerza que se mantendrá por 48hs en reclamo de mejoras salariales y presupuestarias

Aseguran que los trabajadores de la salud y los profesionales médicos atraviesan por una situación crítica con una pérdida del salario histórica

Es en el marco de acciones planteadas con el rechazo de la oferta salarial realizada por el gobierno provincial

“Si esto estaría funcionando normalmente, podríamos realizar una huelga, pero como la mayoría de las maquinas están paradas, es difícil hacer una medida de fuerza”, dijo el titular del Sindicato de Textiles de Reconquista, Juan Carlos Bandeo. Alertó que Algodonera Avellaneda pagará un 70% de la quincena en estos días y el 30% la semana entrante

Los profesores universitarios nucleados en el gremio Coad pararán martes y miércoles en reclamo de una recomposición salarial

Aquí te dejamos esta receta paso a paso

La Administración Nacional de la Seguridad Social anunció quiénes son los titulares que cobrarán sus beneficios en las sucursales bancarias correspondientes.

Aquí te dejamos todos los signos del zodiaco

La Lepra mendocina se llevó la gloria en Córdoba y alcanzó su primer título en la élite del fútbol argentino, al empatar por 2-2 al Bicho con 9 jugadores y ganar la serie desde los doce pasos. A dos años de su ascenso a Primera División, el equipo de Alfredo Berti escribió un capítulo inolvidable en su historia y jugará la Copa Libertadores 2026.

El productor musical nacido en Ramos Mejía y el puertorriqueño se asociaron para esta nueva colaboración, que marca el regreso a los estudios de grabación del autor de "Gasolina", "La Despedida" y "Lo que pasó, pasó". El video del tema en Youtube, superó las 200 mil visualizaciones en apenas 30 minutos.

El cónclave de la central obrera ratificó este miércoles un nuevo mando colegiado. Se define además la postura de la entidad frente e a la reforma laboral

Además, el Ministerio de Capital Humano avanzará, mediante la ANSES, para que devuelva el monto ya cobrado, estimado en $1.000 millones.

Esta combinación casera es eficaz para limpiar, desinfectar y blanquear sin recurrir a productos industriales

A partir de este mes, el organismo fiscal vigilará todas las transferencias que superen este monto

La actividad financiera tendrá una jornada sin atención al público ni operaciones en ventanilla en todo el país. Las alternativas para hacer pagos, retirar efectivo y operar con inversiones