China envia su mayor buque de gas a la Republica del Congo,

La colosal instalación de 376 metros de eslora, 60 de manga y 35 de puntal, con capacidad para producir 2,4 millones de toneladas anuales (MTPA) de GNL.

Transporte21/09/2025Juan OmarJuan Omar
Screenshot_20250921_200048_Edge

China envia su mayor buque de gas a la Republica del Congo, mientras avanza en negociaciones con ypf y eni para replicar el modelo en argentina

La compañía china Wison New Energies inició el traslado de NGUYA FLNG, la planta flotante de gas natural licuado (GNL) más grande jamás construida en el país asiático, rumbo a la República del Congo. La colosal instalación de 376 metros de eslora, 60 de manga y 35 de puntal, con capacidad para producir 2,4 millones de toneladas anuales (MTPA) de GNL, será desplegada frente a las costas de Pointe-Noire para alimentar el proyecto Marina XII de la italiana ENI.

El buque, que integra por primera vez la tecnología de licuefacción IPSMR® de Chart y tanques criogénicos SPB®, marca un nuevo récord en la industria naval china. Su construcción demandó 33 meses y requirió la asistencia de 14 remolcadores para salir del puerto de Nantong. Una vez operativo, trabajará junto a la plataforma Tango FLNG —también de origen chino y que operó en Argentina en 2019— para alcanzar una capacidad conjunta de hasta 3 millones de toneladas anuales de GNL, destinadas principalmente al mercado europeo.

Del Congo a Vaca Muerta

El hito cobra relevancia en la Argentina, donde YPF y ENI mantienen negociaciones avanzadas con Wison para replicar y escalar este modelo en el marco del proyecto Argentina LNG. La petrolera nacional, liderada por Horacio Marín, busca cerrar un acuerdo para la construcción de dos unidades flotantes de licuefacción de 6 MTPA cada una, que serían emplazadas frente a la costa de Río Negro a partir de 2029-2030.

El máximo directivo de la petrolera nacional avanzó las tratativas con la compañía china la semana pasada, durante la feria internacional Gastech 2025 en Milán. Se prevé una inversión estimada de 3.000 millones de dólares por buque, con la posibilidad de acceder a financiamiento respaldado por bancos chinos. De concretarse, Argentina se convertiría en el primer país del mundo en operar una unidad FLNG de 6 MTPA, consolidando a Vaca Muerta como proveedor estructural de gas para Europa y Asia en la próxima década.

Un salto de escala para YPF

La relación de Wison con la Argentina no es nueva. En 2019, la compañía construyó la barcaza Tango FLNG de 0,5 MTPA, que operó en Bahía Blanca antes de ser vendida a ENI. Ahora, el salto de escala multiplica por más de diez la capacidad, y traslada el foco de pequeñas barcazas experimentales a megabuques capaces de competir con los líderes globales del sector.

Te puede interesar
Lo más visto
WhatsApp Image 2025-09-20 at 16.21.37

Provincia invierte casi de $ 2 mil millones en obras para fortalecer los derechos de niñas, niños y adolescentes

Claudia
Provinciales20/09/2025

Se trata de una inversión histórica del Gobierno de Santa Fe, a través del Ministerio de Igualdad y Desarrollo Humano, destinada a 67 obras en toda la provincia, que incluyen Centros de Acción Familiar, Centros Residenciales y otros dispositivos de protección. “Nuestro objetivo es que cada niña y cada niño de la provincia encuentre espacios de contención y desarrollo en condiciones dignas y seguras”, remarcó la secretaria de los Derechos de la Niñez, Adolescencia y Familia, Daniela León.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email