
La colosal instalación de 376 metros de eslora, 60 de manga y 35 de puntal, con capacidad para producir 2,4 millones de toneladas anuales (MTPA) de GNL.
No habrá servicio urbano ni interurbano tampoco en la provincia. Se agrava la crisis de un servicio clave.
Transporte01/03/2024La Unión Tranviarios Automotor (UTA) nacional anunció un paro de colectivos para el día martes 5 de marzo, por 24 horas, para todas las líneas urbanas e interurbanas del interior del país, incluida la ciudad de Santa Fe y zona de influencia.
La medida se adoptó porque “no hubo acuerdo en la audiencia paritaria que se realizó este jueves en Buenos Aires”, confió a El Litoral Marcelo Gariboldi, secretario general de la UTA seccional Santa Fe. En definitiva, los empresarios aseguraron que no pueden abonar la actualización salarial que requiere el sindicato de choferes.
Este nueva huelga es la continuación de un conflicto que parece estar en un callejón sin salida, luego de que Nación eliminó el Fondo Compensador del transporte para el interior del país, no así para el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), donde se mantienen y se actualizaron los subsidios, de acuerdo a la la Resolución 15/2024 publicada el Boletín Oficial días atrás.
Eso sumado a que el intendente capitalino Juan Pablo Poletti adelantó que la tarifa plana de colectivos pasará a costar en la ciudad alrededor de 700 pesos: un 84,2% más a lo autorizado los primeros días de enero, que llevó a que el costo del boleto en la ciudad cueste hoy 380 pesos.
Qué pasó en la audiencia
De acuerdo al acta de la audiencia paritaria a la que accedió El Litoral, este jueves se reunieron en Buenos Aires representantes de todas las partes involucradas (funcionarios nacionales, sindicato de choferes y empresarios del transporte nucleados en la Federación Argentina de Transportadores de Automotor de Pasajeros, FATAP).
Así, se sentaron alrededor de una misma mesa Guido Arocco, secretario de Conciliación del Ministerio de Capital Humano; Roberto Fernández, secretario general de la UTA nacional, y, por la parte empresarial, Gerardo Ingaramo, presidente de la FATAP, entre otros funcionarios y representantes.
Los empresarios adujeron en la audiencia que “se han efectuado todas las gestiones necesarias ante las autoridades provinciales y municipales competentes destinadas a generar los recursos e ingresos necesarios para lograr la sustentabilidad de la actividad y, especialmente, para afrontar los mayores costos que se derivarían de un eventual acuerdo salarial en los términos requeridos por la UTA”.
“De modo unánime -prosiguieron-, hemos recibido como respuesta que la actual situación económica y social de cada una de las provincias no admite nuevos incrementos, además de señalar que las arcas provinciales se encuentran imposibilitadas de afrontar asistencias adicionales para el sector”, agregaron desde FATAP.
La pretensión de incremento salarial formulada por la representación sindical “luce excesiva, atento que no se condice con ninguno de los parámetros de la actividad específica del transporte ni de la economía nacional, motivo por el cual cabe rechazarla. De modo tal que, como consecuencia de ello, a la fecha FATAP se encuentra materialmente impedida de avanzar en negociaciones salariales”.
Con todo, la UTA expresó que el tiempo de la negociación, ya sea voluntariamente como por imposición estatal, “se encuentra suficientemente agotado. No podemos esperar que el transcurso del tiempo licue el valor real de los salarios”. Esto también se expresó a las autoridades públicas presentes en la reunión.
La colosal instalación de 376 metros de eslora, 60 de manga y 35 de puntal, con capacidad para producir 2,4 millones de toneladas anuales (MTPA) de GNL.
Dicha infraestructura fue construida con fondos de la UNR y contó con la planificación de la Municipalidad de Rosario, lo que implicó mejoras en la calzada, la incorporación de semáforos, y un reordenamiento vial, con cambios de sentidos de circulación de las calles
La medida generará beneficios para todos los actores del sector, como la creación de un nuevo Registro Nacional del Transporte de pasajeros, el libre establecimiento de recorridos, horarios, precios y duración de los servicios por parte de los transportistas.
La secretaría de Transporte confirmó que desde el próximo lunes las unidades del transporte urbano de pasajeros están en condiciones de cancelar los viajes a través de la app Sube y así garantizar que los beneficiarios de la tarifa social y otros atributos, sigan pagando con descuento
Ansés difundió el instructivo para acceder al subsidio. Está habilitado para titulares de asignaciones, jubilaciones, personal doméstico, monotributistas sociales y otros grupos. Cómo proceder y dónde activarlo
a puesta en marcha será paulatina y se prevé que la opción de elegir el medio de pago esté disponible entre finales de año y principios de 2025
Se trata de Jonatan Gabriel Pérez, de 23 años, quien llevaba más de dos semanas sin dar aviso a su familia en la vecina localidad de Roldán
San Lorenzo: El hecho ocurrió cerca de las 21 h en Oroño al 2100 del barrio 3 de febrero
La demanda buscaba revertir una filiación legal previa, dado que la madre del reclamante había mantenido una relación amorosa con el progenitor biológico mientras aún estaba unida en matrimonio con otro hombre, motivo por el cual fue inscripto inicialmente como hijo de este último
Joaquín señaló que en medio del viaje el menor se descompuso, pero que el acusado dijo que era “normal”
Investigadores del CONICET proponen un método económico y rápido para detectar de manera temprana a las moscas domésticas que sobreviven a los controles químicos y de esa forma ayudar a los productores a adoptar estrategias de monitoreo y alternativas de control más efectivas para controlar a esa plaga
Emir Barboza se encontraba alejado del conflicto, pero una bala lo lesionó en el tórax
El viernes pasado, dos embarcaciones colisionaron en el Paraná cerca del arroyo Ludueña. En una iba un matrimonio con sus tres hijos y todos resultaron heridos, aunque el más grave es un niño de 10 años. Quien iba al timón de la otra lancha tenía 1,3 gramos de alcohol en sangre, pero fue demorado y luego quedó en libertad
Aquí te dejamos esta receta paso paso
El nuevo periplo a Washington de Milei no despejó la incertidumbre sino todo lo contrario. Escasez de pesos, crédito imposible y necesidad de rollear vencimientos en una jornada incierta
El joven fue atacado a balazos por desconocidos. El pasado mes de agosto, dos banderas amenazantes habían aparecido en la zona sur, acusando al hijo menor de Ariel "Viejo" Cantero y Celestina Contreras de "matar gente trabajadora en barrio Las Flores"