Histórico fallo en Rosario: joven es declarado heredero universal de su padre biológico fallecido tras confirmación de ADN

La demanda buscaba revertir una filiación legal previa, dado que la madre del reclamante había mantenido una relación amorosa con el progenitor biológico mientras aún estaba unida en matrimonio con otro hombre, motivo por el cual fue inscripto inicialmente como hijo de este último

15/10/2025ClaudiaClaudia

La Justicia de Familia de Rosario emitió un fallo trascendental en un caso de reclamación de filiación post mortem , declarando a un joven como hijo de un hombre que había fallecido hace ocho años. La sentencia no solo modifica la identidad nominal del joven, sino que también tiene un impacto directo en el ámbito sucesorio, al declararlo único y universal heredero de su padre biológico.

Según detalló el periodista Alberto Furfari, el caso fue iniciado por el joven, con el patrocinio de los abogados Luciano Taborra y María Monteresino. La demanda buscaba revertir una filiación legal previa, dado que la madre del reclamante había mantenido una relación amorosa con el progenitor biológico mientras aún estaba unida en matrimonio con otro hombre, motivo por el cual fue inscripto inicialmente como hijo de este último. 

La Prueba Científica, Clave Decisiva

La resolución judicial se basó de manera crucial en la prueba pericial biológica . Tras realizar un estudio de ADN utilizando prueba cadavérica , el resultado arrojó una probabilidad de paternidad del 99,99% .

La Justicia de Familia destacó el carácter irrefutable de la evidencia: «El perfeccionamiento de las técnicas genéticas y la consecuente mayor exactitud probatoria permitieron a la doctrina y jurisprudencia calificar a la prueba biológica como la prueba por excelencia en esta materia, otorgándole una certeza casi absoluta».

A pesar de que se ordenó la convocatoria a los herederos del hombre fallecido, estos no se presentaron a la causa, siendo declarados en rebeldía. 

Reparación de la Identidad y Derechos Hereditarios
 

El fallo representa una reparación integral de la identidad del joven. La Justicia subrayó que «el Juez de Familia debe ser un magistrado comprometido con el conflicto capaz de tomar las decisiones adecuadas para solucionarlo, con facultades para proteger a las personas, en especial a los más vulnerables».

Como resultado de la sentencia, el joven:

  1. Adquirirá el apellido de su progenitor biológico , formalizando su verdadera identidad familiar.
  2. El juez civil y comercial, Marcelo Quiroga, dictó por separado declarándolo único y universal heredero de su padre biológico, otorgándole de inmediata la posesión de los bienes de la herencia .

El caso sienta un precedente significativo sobre la primacía de la verdad biológica y la importancia de la intervención judicial para proteger los derechos de identidad y patrimoniales en situaciones complejas de filiación.
 
 
 

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email