El herpes zóster afecta cada vez a más adultos mayores y genera preocupación médica por sus secuelas

La infección se manifiesta con mayor frecuencia como una erupción dolorosa en forma de “cinturón” sobre la piel

Salud13/07/2025ClaudiaClaudia
herpes

El herpes zóster, una enfermedad causada por la reactivación del virus de la varicela, afecta al menos al 20 % de la población y hasta al 50 % de los mayores de 85 años. Si bien su aparición está relacionada con una disminución de la inmunidad, los expertos advierten que su manejo, diagnóstico y prevención aún presentan desafíos importantes en la práctica clínica.

La infección se manifiesta con mayor frecuencia como una erupción dolorosa en forma de “cinturón” sobre la piel, siguiendo trayectos nerviosos específicos llamados dermatomas. La enfermedad puede generar complicaciones como la neuralgia posherpética, un dolor persistente que impacta severamente en la calidad de vida.

Asimismo, muchos pacientes, incluso profesionales de la salud, confunden el herpes zóster con otras patologías, lo que retrasa el tratamiento. Además, la vacunación —clave para prevenir casos graves y reducir la incidencia— no se encuentra aplicada de manera uniforme en todos los sistemas sanitarios.

Casos clínicos recientes muestran que personas inmunocomprometidas, embarazadas y adultos mayores son los grupos más afectados. A pesar de la disponibilidad de antivirales y vacunas como Zostavax y Shingrix, persisten las dudas sobre su uso, especialmente en pacientes con enfermedades crónicas o bajo tratamiento inmunosupresor.

Los especialistas recomiendan iniciar el tratamiento antiviral dentro de las 72 horas de la aparición de la erupción y completar esquemas de vacunación según edad y condiciones clínicas. Además, advierten sobre la necesidad de actualizar protocolos hospitalarios para evitar contagios y proteger a los grupos de riesgo.

En un contexto donde la población envejece y los inmunosupresores se usan cada vez más, el herpes zóster se posiciona como un problema de salud pública que requiere vigilancia, educación médica continua y campañas de prevención eficaces.

Te puede interesar
Medicamentos

Provincia logró un ahorro del 90 % en la compra de medicamentos oncológicos

Claudia
Salud26/06/2025

El gobernador destacó los procesos de compra centralizadas que lleva adelante el Gobierno Provincial mediante licitaciones públicas, para garantizar entre otros, el acceso a tratamientos de pacientes con cáncer. “Con eficiencia, garantizamos el acceso a medicamentos oncológicos con un ahorro del 90 %”, destacó esta mañana.

Lo más visto
5ed43d50-eae6-4c24-8244-6d8106aeb3d0

Fabricantes de calzado tomaron más de $ 900 millones en créditos impulsados por la Provincia

Claudia
Provinciales13/07/2025

“El financiamiento para el sector privado, con tasas atractivas y competitivas, es una herramienta clave que nos destaca a nivel nacional”, señaló el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini. El Gobierno santafesino dio a conocer los datos en el marco de Exical 2025, la Exposición del Calzado de la Región Centro, realizada en Córdoba, donde la provincia acompañó a 11 empresas.

Screenshot_20250713_012558_Samsung Internet

¿Quién es Bunge?

Juan Omar
Economia13/07/2025

El coloso agroindustrial que nació en Europa, creció desde Argentina, y ganaría todavía más fuerza con la fusión con Viterra Bunge ...

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email