Adiós hígado graso: la verdura llena de fibra y antioxidantes que reduce la acumulación de grasa

El hígado graso es una de las enfermedades más comunes que afecta a uno de los órganos vitales para la digestión, la metabolización de grasas y la eliminación de toxinas. La acumulación excesiva de grasa en el hígado puede desencadenar inflamación y complicaciones graves si no se trata a tiempo

Salud24/06/2025ClaudiaClaudia
Higado-graso

El hígado graso es una de las enfermedades más comunes que afecta a uno de los órganos vitales para la digestión, la metabolización de grasas y la eliminación de toxinas. La acumulación excesiva de grasa en el hígado puede desencadenar inflamación y complicaciones graves si no se trata a tiempo.

En este contexto, la alimentación se convierte en la herramienta principal para revertir el daño. Entre todos los alimentos recomendados por especialistas, destaca una verdura que, gracias a su alto contenido de antioxidantes y fibra, es clave para reducir la grasa acumulada y proteger las células hepáticas: el brócoli.

¿Cuáles son las causas del hígado graso?
Las causas más frecuentes dependen del tipo de hígado graso:

Hígado graso no alcohólico (HGNA): está relacionado con obesidad, diabetes tipo 2, colesterol elevado y una dieta rica en azúcares y grasas saturadas.

Hígado graso alcohólico (HGA): es consecuencia del consumo excesivo de alcohol y la susceptibilidad genética.

En ambos casos, la combinación de hábitos saludables, dieta equilibrada y control médico es clave para detener su avance.

Hígado graso: ¿cuáles son los síntomas?
El hígado graso suele avanzar silenciosamente, por lo que muchas personas desconocen que lo padecen. Sin embargo, cuando aparecen señales, pueden incluir:

Fatiga constante sin motivo aparente.

Malestar o dolor en la parte superior derecha del abdomen.

Pérdida de peso inexplicable.

Náuseas frecuentes.

Dificultad para concentrarse o confusión mental.

Ante la sospecha, es fundamental realizar estudios médicos para confirmar el diagnóstico y descartar complicaciones mayores.

Beneficios del brócoli para tratar el hígado graso
El brócoli es considerado un aliado natural para la salud del hígado gracias a tres propiedades clave:

Rico en antioxidantes: protege las células hepáticas del daño oxidativo, reduce la inflamación y favorece la producción de glutatión, un antioxidante esencial que ayuda a detoxificar el organismo.

Alto contenido de fibra: ayuda a regular los niveles de azúcar en sangre, facilita la digestión y favorece la eliminación de toxinas, reduciendo así la carga de grasa que debe procesar el hígado.

Compuestos sulforafanos: estos compuestos bioactivos estimulan enzimas protectoras del hígado, mejoran el metabolismo de grasas y reducen el riesgo de enfermedades hepáticas.

Un estudio en animales publicado en The Journal of Functional Foods sugiere que el consumo de brócoli podría ayudar a descomponer la grasa acumulada en el hígado más rápidamente, aunque aún se necesitan más investigaciones en humanos.

¿Cómo sumar el brócoli a la dieta?
Incorporar brócoli a la alimentación diaria es sencillo y delicioso. Algunas ideas prácticas:

Salteado: cocinarlo con pollo, zanahorias y un toque de ajo y salsa de soja.

En ensaladas: consumirlo crudo, mezclado con nueces, arándanos y un aderezo de yogur con limón.

Al vapor o al horno: como guarnición con aceite de oliva, ajo y especias.

Puré: triturarlo con aceite de oliva y un toque de queso crema para acompañar carnes o pescados.

Te puede interesar
Medicamentos

Provincia logró un ahorro del 90 % en la compra de medicamentos oncológicos

Claudia
Salud26/06/2025

El gobernador destacó los procesos de compra centralizadas que lleva adelante el Gobierno Provincial mediante licitaciones públicas, para garantizar entre otros, el acceso a tratamientos de pacientes con cáncer. “Con eficiencia, garantizamos el acceso a medicamentos oncológicos con un ahorro del 90 %”, destacó esta mañana.

Lo más visto
ACARRE

¿Carrefour vende sus activos en Argentina?

Claudia
Curiosidades10/07/2025

La empresa Carrefour anunció en mayo junto al intendente, Luciano di Nápoli, y el secretario general del Centro Empleados de Comercio, Rodrigo Genoni, la creación de un hipermercado mayorista y minorista que emplearía a cien personas, con una inversión de 15 millones de dólares en la ciudad

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email