Alerta epidemiológica por nuevos casos de sarampión

Desde el Ministerio de Salud llaman a tomar las medidas preventivas correspondientes

Salud26/11/2025ClaudiaClaudia
sarampion

El Ministerio de Salud de la Nación emitió una alerta epidemiológica para informar a las autoridades jurisdiccionales y a la población general sobre la situación a fin de tomar las medidas pertinentes para la identificación y seguimiento de los contactos estrechos y para el bloqueo de los posibles contagios que pudieran haberse ocasionado durante su viaje por nuestro país.

La citada alerta es debido al ingreso de 4 casos de sarampión a nuestro país, en el marco de un viaje de Bolivia a Uruguay y los mismos corresponden a una familia sin antecedentes de vacunación compuesta por tres adultos de 21, 39 y 46 años y un menor de 11 años.

Según indicó la cartera sanitaria en un informe del Boletín Epidemiológico Nacional (BEN)  los cuatro viajaron a las localidades de San Pedro de Pinal y San Julián (Bolivia) para participar en diversas actividades sociales en las que tuvieron contacto con personas con síntomas compatibles con el sarampión.

Las personas ingresaron al país el 14 de noviembre por el cruce de Yacuiba (Tarija, Bolivia) – Salvador Mazza (Salta, Argentina) y salieron hacia su lugar de residencia en San Javier (Uruguay) el día 16, por el cruce de Colón (Entre Ríos, Argentina) -Paysandú (Uruguay).

Ante esta situación, el Ministerio de Salud de la Nación inició la investigación epidemiológica correspondiente para identificar a los contactos potencialmente expuestos de acuerdo al itinerario de los casos detectados y trabaja junto con las jurisdicciones para implementar las acciones de control de foco que sean requeridas.

Teniendo en cuenta que el sarampión es una enfermedad prevenible por la vacunación, la cartera sanitaria nacional recomienda a la población aplicarse las dosis establecidas dentro del Calendario Nacional de Vacunación y a contactar al sistema de salud ante la aparición de síntomas compatibles con esta enfermedad.

Qué es el sarampión, sus síntomas y cómo se contagia
El sarampión es una enfermedad viral, eruptiva-febril de transmisión respiratoria y altamente contagiosa, que se disemina rápida y fácilmente de persona a persona y, a veces, puede ser letal.

Los casos de mayor gravedad se dan en niños menores de 5 años y personas con inmunocompromiso o desnutrición y la única manera de prevenirla es con la vacunación.

Las manifestaciones clínicas son fiebre alta, manchas rojas en la piel, secreción nasal, conjuntivitis y tos, mientras que quien la padece puede presentar complicaciones como ser neumonía, convulsiones, meningoencefalitis y ceguera. Esta enfermedad no tiene tratamiento específico y es mortal en 1 a 2 casos cada 1.000 personas no vacunadas.

En tanto, la vacunación es la única forma de prevenir el sarampión  sus complicaciones y el esquema según Calendario Nacional incluye 2 dosis de la vacuna Triple Viral: a los 12 meses y a los 5 años de edad.

Te puede interesar
691e5685e9ff71340e0cc6bc

Descubren un beneficio inesperado del Viagra

Claudia
Salud20/11/2025

Aunque hasta hoy la hipoacusia sensorioneural solo puede manejarse con audífonos o implantes cocleares, los resultados abren la puerta al desarrollo de terapias farmacológicas dirigidas

Lo más visto
38299506-698e-41fd-9adb-6df25f17e42a

“Al Gobierno nacional le pedimos que sea justo y cumpla con la provincia de Santa Fe”

Claudia
Provinciales25/11/2025

El gobernador lo dijo en el marco de la Fiesta de la Confraternidad Departamental, celebrada el domingo en Ceres. Reiteró la predisposición de la Provincia de acompañar las reformas que impulsa el Gobierno nacional, pero a su vez pidió que cumpla con los compromisos e hizo una especial mención a la infraestructura: “No podemos tolerar el estado en que se encuentra la ruta nacional 34”, ejemplificó. Adelantó además que este viernes se inaugurará el hospital de Rafaela, la mayor inversión en salud pública de los últimos años hecha por el estado provincial.

76d4dd5c-5f78-4980-92ad-1285bc17f26c

“Santa Fe tuvo un gran fin de semana largo, con actividades de norte a sur de la provincia”

Claudia
Provinciales25/11/2025

Lo dijo Marcela Aeberhard, secretaria de Turismo provincial, al hacer un balance que consideró positivo del fin de semana largo que pasó. Indicó que hubo 86.707 visitantes, con un impacto económico superior a 34 mil millones de pesos. “El epicentro lo tuvo Rosario”, destacó. “Nosotros hicimos un cambio radical cuando asumió el nuevo gobierno de la provincia”, valoraron desde la ciudad.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email