
Hasta el viernes 9 de mayo se brindarán distintas actividades de manera gratuita, charlas sobre prevención, espirometrías y talleres para hacer accesibles los tratamientos en efectores públicos.
Dos personas de la ciudad de Rosario fallecieron esta semana afectadas por dengue, ambas con comorbilidades, por lo que la provincia de Santa Fe llegó a ocho muertes en lo que va de la epidemia, mientras que con 1.520 nuevos afectados volvió a bajar el números de casos por segunda semana consecutiva.
La subsecretaria de Equidad del Ministerio de Salud, Romina Carrizo, precisó que el distrito tiene un total de 17.267 casos, “lo que se ve reflejado en las grandes urbes, Rosario y Santa Fe, y todo el norte de la provincia”.
Además, informó que “se agregan a la lista de fallecidos dos personas del departamento Rosario: una mujer de 62 años con comorbilidades y un hombre de 83 años, también con abundantes comorbilidades, con lo cual los cuadros se fueron agravando”.
Carrizo indicó que “en el día de la fecha tenemos siete internados en la provincia, de los cuales uno es un paciente pediátrico en la localidad de Rafaela y el resto está en sala general”
Panorama.
En una rueda de prensa en la sede de la cartera sanitaria, la funcionaria evaluó: “En las últimas semanas estamos viendo que (el número de casos) está casi amesetándose e incluso si vemos los registros anteriores estamos unos casos por abajo”.
En ese sentido, el secretario de Salud, Jorge Prieto, había informado el jueves 27 de abril que se registraron 2.100 nuevos casos, mientras la semana previa había indicado 2.842 pacientes.
“Tenemos que agradecerle al clima, que refrescó, que no tuvimos tanta lluvia”, dijo Carrizo y advirtió que “por más que estemos con este clima, que está favoreciendo, tenemos que seguir con el descacharrado en los domicilios” como medida de prevención.
El reporte de hoy indica que de los 17.267 casos de la provincia, 8.788 se concentran en el departamento General Obligado, distribuidos en las localidades de Villa Ocampo (2.353), Las Toscas (1.677), Reconquista (1.081), Villa Guillermina (729), Florencia (681) y Avellaneda (649), entre las más afectadas.
Siguen en orden decreciente los departamentos Rosario, con 3.429 casos (3.202 en la ciudad homónima), y San Cristóbal, con 1.652 casos, de los cuales 1.475 se localizan en la ciudad de Ceres.
En departamento Castellanos se registran 1.456 (1.246 en Rafaela), en tanto en La Capital hay 951 casos, de los cuales 802 son de la ciudad de Santa Fe.
Luego siguen los departamentos 9 de Julio (346 casos), Las Colonias (113), San Lorenzo (96), San Javier (89), Vera (81), Caseros (71), San Martín (65), General López (28), Belgrano (25), San Justo (22), San Jerónimo (22), Iriondo (14), Garay (10) y Constitución (9).
En cuanto a la fiebre chikungunya, hasta el momento se han confirmado 126 casos, distribuidos en los departamentos Rosario (108), La Capital (14), San Martín (2), San Lorenzo (1) y San Javier (1).
Hasta el viernes 9 de mayo se brindarán distintas actividades de manera gratuita, charlas sobre prevención, espirometrías y talleres para hacer accesibles los tratamientos en efectores públicos.
Entre otros datos se destaca que se brindaron en forma gratuita 23.791 vacunas antigripales y 1.838 contra el dengue a personas contempladas en la propia estrategia del gobierno provincial.
La actividad física es fundamental en cualquier etapa de la vida, y el running es una forma de ejercicio apta para todo público.
Después de más de 20 años sin brotes, se confirmaron al menos 10 casos de fiebre tifoidea en dos edificios de Ciudadela, partido de Tres de Febrero. Las autoridades investigan si el contagio se originó por el consumo de agua de pozo de agua compartido
El Ministerio de Salud recordó medidas básicas de prevención y cuidado para estos días en que aumenta el desplazamiento de turistas a localidades, provincias o países donde hay casos y presencia del mosquito que transmite la enfermedad
Los especialistas señalaron que el resurgimiento de enfermedades prevenibles amenaza a la región
Un auto de lujo viajaba oculto entre colchones y electrodomésticos en un camión que simulaba una mudanza. El vehículo, de origen paraguayo, no tenía documentación legal para ingresar al país.
Personal de la Dirección General de Policía de Investigaciones, dependiente del Ministerio de Justicia y Seguridad, llevó adelante dos procedimientos judiciales en la localidad de Capitán Bermúdez, Departamento San Lorenzo, en el marco de una causa por encubrimiento que involucra a un menor de edad.
La policía mantiene su versión oficial (caerse de un edificio) a pesar de ser hallada con múltiples fracturas en ambos brazos, piernas y columna vertebral.
La tensión entre estas dos potencias nucleares recrudece tras el lanzamiento paquistaní de una serie de ataques con misiles contra varias instalaciones militares indias claves. Se trata del punto de máxima tensión en más de dos décadas entre estos vecinos y enemigos limítrofes.
La firma, con base en la ciudad de Santa Fe, ya estaba en convocatoria. Le prestaba a sectores populares y argumenta su crisis en el aumento de la morosidad en el cobro
La serie generó un inusitado interés por la obra original creada por Héctor Germán Oesterheld y Francisco Solano López.
Aquí te dejamos esta receta paso a paso
Aquí te dejamos esta receta paso a paso
Según la fiscalía la evidencia determinó que estos tres agentes no estaban al tanto de las maniobras vinculadas a la malversación de fondos públicos con la carga de combustible. El resto de los detenidos, 13 efectivos y 4 civiles, enfrentarán acusación formal la semana que viene
San Lorenzo-Baigorria: Dos aprehendidos, dos demorados y secuestro de material estupefaciente