Furor por la historieta de “El Eternauta”

La serie generó un inusitado interés por la obra original creada por Héctor Germán Oesterheld y Francisco Solano López.

Curiosidades09/05/2025ClaudiaClaudia
eter

La emblemática historieta argentina El Eternauta vive un verdadero renacer gracias al furor que desató su adaptación en forma de serie, recientemente estrenada en la plataforma Netflix. Esta producción nacional, íntegramente realizada con talentos locales, generó un impacto inmediato no solo en el mundo del streaming, sino también en el ámbito editorial.

Desde su lanzamiento, la serie generó un inusitado interés por la obra original creada por Héctor Germán Oesterheld y Francisco Solano López. En librerías de todo el país, el fenómeno se hizo sentir: lectores de todas las edades comenzaron a acercarse con entusiasmo para conseguir un ejemplar del clásico.

En una recorrida por una librería de calle Corrientes al 800, reportaron que la demanda es masiva y constante. “Desde que se empezó a difundir más la serie, la gente se vuelca a las librerías, se interioriza, busca conocer más. Es un furor notorio”, expresó.

Yanina, una de las responsables del local, compartió su sorpresa: “El Eternauta siempre se vendió, pero esto superó nuestras expectativas. Solo el viernes vendimos una gran cantidad, y por suerte llegaron más ejemplares. Fue un boom espectacular”.

La obra, considerada un clásico de la historieta argentina y frecuentemente utilizada en ámbitos educativos, había estado agotada por un tiempo. Sin embargo, la editorial Planeta lanzó una nueva edición hace aproximadamente un año, lo que permitió responder —aunque no sin desafíos— a la explosiva demanda actual.

“Nos adelantamos”, contó Leonel, otro de los libreros. “Cuando se anunció la serie, ya habíamos comprado ejemplares. La tanda que llegó se agotó rapidísimo, y ahora ya tenemos lista de espera. Hay gente que se lleva hasta cuatro ejemplares para regalar”.

El fenómeno no se limita a nostálgicos adultos. “Vienen padres con hijos, porque la serie la vieron juntos, y buscan la historieta como una forma de introducir la lectura en los más chicos. Al tener dibujos, es más accesible para ellos”, explicó Yanina.


El Eternauta, con su mensaje atemporal y su potente carga simbólica, se ha transformado nuevamente en un ícono cultural. Su precio actual en librerías es de $27.700, y se espera que sigan llegando más ejemplares para satisfacer la alta demanda.

Así, una obra que alguna vez fue símbolo de resistencia y memoria vuelve a ocupar un lugar central en la cultura popular, tanto en Argentina como en el mundo.

Te puede interesar
Lo más visto
720 (2)

De Trelew al Mundo: William Scull, el boxeador que vivió en Chubut esta noche enfrentará a Canelo Álvarez

Claudia
Deportes03/05/2025

William Scull es cubano, pero guarda un pedazo de su historia en la Patagonia argentina. Esta noche, en Las Vegas, subirá al ring más importante de su carrera para enfrentar nada menos que a Saúl “Canelo” Álvarez, campeón mundial indiscutido del peso supermediano. Será una de las peleas del año, con millones de ojos puestos en él, pero antes de este presente soñado, el camino de Scull tuvo una escala clave: la ciudad de Trelew, en Chubut.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email