
Arranca la nueva edición especial de descuentos online, que como siempre se celebrará durante la primera semana de noviembre

La serie generó un inusitado interés por la obra original creada por Héctor Germán Oesterheld y Francisco Solano López.
Curiosidades09/05/2025
Claudia
La emblemática historieta argentina El Eternauta vive un verdadero renacer gracias al furor que desató su adaptación en forma de serie, recientemente estrenada en la plataforma Netflix. Esta producción nacional, íntegramente realizada con talentos locales, generó un impacto inmediato no solo en el mundo del streaming, sino también en el ámbito editorial.
Desde su lanzamiento, la serie generó un inusitado interés por la obra original creada por Héctor Germán Oesterheld y Francisco Solano López. En librerías de todo el país, el fenómeno se hizo sentir: lectores de todas las edades comenzaron a acercarse con entusiasmo para conseguir un ejemplar del clásico.
En una recorrida por una librería de calle Corrientes al 800, reportaron que la demanda es masiva y constante. “Desde que se empezó a difundir más la serie, la gente se vuelca a las librerías, se interioriza, busca conocer más. Es un furor notorio”, expresó.
Yanina, una de las responsables del local, compartió su sorpresa: “El Eternauta siempre se vendió, pero esto superó nuestras expectativas. Solo el viernes vendimos una gran cantidad, y por suerte llegaron más ejemplares. Fue un boom espectacular”.
La obra, considerada un clásico de la historieta argentina y frecuentemente utilizada en ámbitos educativos, había estado agotada por un tiempo. Sin embargo, la editorial Planeta lanzó una nueva edición hace aproximadamente un año, lo que permitió responder —aunque no sin desafíos— a la explosiva demanda actual.
“Nos adelantamos”, contó Leonel, otro de los libreros. “Cuando se anunció la serie, ya habíamos comprado ejemplares. La tanda que llegó se agotó rapidísimo, y ahora ya tenemos lista de espera. Hay gente que se lleva hasta cuatro ejemplares para regalar”.
El fenómeno no se limita a nostálgicos adultos. “Vienen padres con hijos, porque la serie la vieron juntos, y buscan la historieta como una forma de introducir la lectura en los más chicos. Al tener dibujos, es más accesible para ellos”, explicó Yanina.
El Eternauta, con su mensaje atemporal y su potente carga simbólica, se ha transformado nuevamente en un ícono cultural. Su precio actual en librerías es de $27.700, y se espera que sigan llegando más ejemplares para satisfacer la alta demanda.
Así, una obra que alguna vez fue símbolo de resistencia y memoria vuelve a ocupar un lugar central en la cultura popular, tanto en Argentina como en el mundo.

Arranca la nueva edición especial de descuentos online, que como siempre se celebrará durante la primera semana de noviembre

La historia criminal de Brasil mantiene un enigma sin resolver que sigue atormentando a la comunidad LGBTIQ+: la identidad del apodado "Maníaco del Arco Iris", un asesino serial al que se le atribuyen 13 homicidios de hombres homosexuales perpetrados entre febrero de 2007 y agosto de 2008 en el Parque dos Paturis de San Pablo.

La denuncia la llevaron a cabo dos ONG´s. Señalaron que en un 80 por ciento son camionetas utilitarias, 4x4 y Pick Ups, grandes y medianas.

La artista de 28 años, ex vocalista del grupo de cumbia pop Toco para Vos fue vista muy cerca del piloto argentino en un boliche de Ciudad de México

Un ejemplar de esta especie emblemática de la región andina es monitoreado con radiocollar en el marco de un proyecto que busca su retorno a la Patagonia

La organización Dogs of Chernobyl advirtió que “no tenían ese color semanas atrás” y busca determinar qué provocó el inusual cambio en los animales

La historia criminal de Brasil mantiene un enigma sin resolver que sigue atormentando a la comunidad LGBTIQ+: la identidad del apodado "Maníaco del Arco Iris", un asesino serial al que se le atribuyen 13 homicidios de hombres homosexuales perpetrados entre febrero de 2007 y agosto de 2008 en el Parque dos Paturis de San Pablo.

La Administración Nacional de la Seguridad Social anunció quiénes son los titulares que cobrarán sus beneficios en las sucursales bancarias correspondientes.

Aquí te dejamos esta receta paso a paso

Aquí te dejamos esta receta paso a paso

Los valores ya subieron un 10% en el inicio de noviembre y los carniceros anticipan nuevos incrementos en los cortes más buscados para Navidad y Año Nuevo

Una delegación de la provincia del NOA recorre las terminales portuarias de Santa Fe, Rosario y Villa Constitución. El ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, valoró la articulación público-privada y las enormes ventajas competitivas de utilizar los puertos santafesinos. “Tener a Santa Fe como un aliado para nuestras exportaciones es fundamental”, dijeron por su parte las autoridades tucumanas.

Todos corresponden de la firma Grupo Bio Fit SRL. El organismo nacional actuó tras una denuncia de la Agencia Santafesina de Seguridad Alimentaria (ASSAL). Decomiso e irregularidades en una segunda inspección

El pequeño está internado en el Hospital de Niños Víctor J. Vilela donde el director Eduardo Cassim indicó que presenta lesiones severas

El ministro de Desarrollo Productivo encabezó el acto de apertura del 4° Congreso de Turismo Receptivo, que se desarrolló este martes en la capital provincial con la participación de operadores turísticos, emprendedores, estudiantes y representantes de más de cien localidades. El encuentro busca fortalecer alianzas estratégicas para potenciar el desarrollo del turismo en la provincia.

La aseguradora contestó la demanda negando los hechos relatados, y destacó que el demandado circulaba al mando de su rodado sobre el carril izquierdo de Battle y Ordoñez en sentido Oeste cuando, al llegar a la intersección con calle Balcarce y habiendo aplicado el guiño para girar, se dispuso a realizar tal maniobra hacia su izquierda