Con una deuda de 400 millones de pesos, la financiera Credifé pidió su propia quiebra

La firma, con base en la ciudad de Santa Fe, ya estaba en convocatoria. Le prestaba a sectores populares y argumenta su crisis en el aumento de la morosidad en el cobro

Información General09/05/2025ClaudiaClaudia
Financiera-Credife

Con una deuda de unos 400 millones de pesos, la financiera con la base en la ciudad de Santa Fe, Credifé, pidió en Tribunales su propia quiebra con el argumento que no puede hacer frente a sus obligaciones, por ejemplo, el pago de los salarios.

En abril, la compañía -dedicada a préstamos a sectores populares con altas tasas de interés- se había presentado en abril en convocatoria de acreedores en el juzgado de primera instancia de la tercera nominación de la ciudad de Santa Fe asegurando que buscaba así reestructurar su pasivo para mantener la empresa abierta. Pero con la nueva presentación cambia el escenario.

Crisis
Según fuentes del tribunal consultadas esta mañana por Rosario3, la razón que expuso Credifé en el expediente para explicar sus crisis fue por el aumento de la morosidad en el cobro de los préstamos otorgados, dato que estaría marcando el impacto de la crisis económica en los sectores populares.

De decretarse la quiebra, la Sindicatura del Concurso pasará a liquidar los bienes para repartir lo recaudado entre los acreedores verificados del concurso.

Credifé supo tener una pujante cadena de sucursales en distintas localidades de la provincia, y también en Buenos Aires y Entre Ríos.

Te puede interesar
Lo más visto
e3908643-237d-43f0-839f-aa7099a39d9d

“Tenemos un sector privado muy fuerte y estamos convencidos de que si el Estado acompaña, Santa Fe no tiene techo”

Claudia
Provinciales28/10/2025

Lo afirmó el gobernador al participar del acto de apertura de la 13ª edición de la Semana Comex, que se desarrolla hasta este jueves en la ciudad de Santa Fe. El encuentro es uno de los eventos empresariales más importantes del país para el sector exportador. “Desde el primer día de gestión entendimos que, como Provincia, debíamos trabajar hombro con hombro y espalda con espalda al lado de los emprendedores, de los empresarios, de las pymes y de las industrias, para que les pueda ir mejor”, señaló el mandatario.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email