
El Ministerio de Salud recordó medidas básicas de prevención y cuidado para estos días en que aumenta el desplazamiento de turistas a localidades, provincias o países donde hay casos y presencia del mosquito que transmite la enfermedad
Después de más de 20 años sin brotes, se confirmaron al menos 10 casos de fiebre tifoidea en dos edificios de Ciudadela, partido de Tres de Febrero. Las autoridades investigan si el contagio se originó por el consumo de agua de pozo de agua compartido
Salud02/05/2025Una alerta sanitaria silenciosa, pero preocupante se activó en Buenos Aires: después de más de dos décadas sin brotes confirmados, volvió a detectarse fiebre tifoidea en la región metropolitana.
El foco de preocupación se centra en dos edificios de la localidad bonaerense de Ciudadela, en el partido de Tres de Febrero, donde al menos 10 personas presentaron síntomas compatibles con esta enfermedad infecciosa potencialmente mortal. Lo más inquietante: un familiar de dos de los pacientes falleció el 17 de abril.
El brote, que se conoció por una notificación en el último Boletín Epidemiológico Nacional, encendió las alarmas de la Gerencia de Epidemiología de la Ciudad de Buenos Aires. Los afectados fueron atendidos en hospitales porteños con cuadros febriles intensos, gastrointestinales y, en algunos casos, con necesidad de internación (cuatro pacientes continúan hospitalizados al cierre de esta nota).
La bacteria responsable, Salmonella Typhi, se transmite principalmente por agua o alimentos contaminados. Y es justamente allí donde empieza el misterio: según los primeros indicios, podría haberse originado en el agua de pozo que abastece a ambos edificios. ¿La causa? Un corte de agua que se extendió por dos semanas entre enero y febrero, durante el cual se habría recurrido a fuentes no seguras para abastecer los tanques compartidos.
Aunque se trata de una enfermedad conocida y tratable, su presencia en 2025 —con casos confirmados por el Laboratorio Nacional de Referencia— genera preocupación entre especialistas. La última vez que se confirmó un brote fue en 2004. Desde entonces, solo se registraban casos esporádicos. ¿Por qué reapareció ahora? ¿Cuántas personas más podrían estar expuestas sin saberlo?
Las autoridades sanitarias están realizando entrevistas a los convivientes de los infectados, e iniciaron una búsqueda activa de más posibles casos en la zona. Además, se investiga si el fallecimiento del paciente atendido en un centro privado está directamente vinculado a la bacteria. El silencio en torno a los resultados oficiales alimenta la incertidumbre.
El Ministerio de Salud recordó medidas básicas de prevención y cuidado para estos días en que aumenta el desplazamiento de turistas a localidades, provincias o países donde hay casos y presencia del mosquito que transmite la enfermedad
Los especialistas señalaron que el resurgimiento de enfermedades prevenibles amenaza a la región
La cantidad de dosis representa el 75 % de las adquiridas por la Provincia para vacunar a la población objetivo, definida de acuerdo a criterios sanitarios. Otro dato destacado en el marco del programa de prevención es que más del 50 % de las personas que se vacunaron ya completaron el esquema con las dos dosis.
Rica en potasio y otros nutrientes, esta fruta es ideal para terminar el día de forma sana. La ciencia explica por qué es beneficioso comer banana después de cada cena y cómo puede este hábito mejorar tu salud.
Se desarrolla del 26 de abril al 3 de mayo, a partir de una propuesta internacional de la Organización Panamericana de la Salud. En un contexto de reemergencia de enfermedades que pueden prevenirse con vacunas, los equipos del Ministerio de Salud santafesino organizan actividades fuera de los centros de salud para acercar información, controlar carnets y brindar las dosis en forma gratuita.
La joven falleció a mediados de la semana pasada. Fue diagnosticada con el serotipo DEN-2 y en poco tiempo tuvo una evolución desfavorable que la llevó a la muerte
Un empresario estaba dando una entrevista en televisión y dijo -fuera de cámara- que el argentino se estrenará en Alpine en un par de fechas. ¡Forza, Franco!
En un operativo llevado a cabo en las primeras horas del día en Puerto General San Martín, las fuerzas del orden lograron desmantelar un bunker utilizado para actividades ilícitas relacionadas con el narcotráfico.
Paula P. cobró sueldos mientras acumulaba más de 400 días de licencia y figuraba como empleada activa en otros dos organismos públicos
El menor sufrió una descompensación severa tras ingerir una gomita con LSD que encontró entre las pertenencias de su padre, en la ciudad de Resistencia, Chaco. Está fuera de peligro, pero interviene la Justicia para determinar responsabilidades.
El día de hoy, a las 14:40 horas, se registró un incendio en una cosechadora en la zona rural de Aldao, lo que provocó la rápida movilización de Bomberos Zapadores de San Lorenzo.
Nuevos incrementos y fechas de abono: todo lo que necesitás saber sobre los pagos de ANSES en el quinto mes del año.
Era una de las personalidades más destacadas de los medios, pero todo quedó atrás.
El micro llegó a una localidad correntina a la madrugada y notaron que tuvo un cuerpo enganchado durante varios kilómetros. El chofer, que se encuentra demorado, asegura no haberlo notado.
Quien fuera la mujer del pastor Giménez, amigo de la conductora de Magazine, volvió a apuntar en su contra y sostuvo que imponía a las personas más humildes gastos que no estaban a su alcance
Aquí te dejamos todos los signos del zodiaco