
Hasta el viernes 9 de mayo se brindarán distintas actividades de manera gratuita, charlas sobre prevención, espirometrías y talleres para hacer accesibles los tratamientos en efectores públicos.
El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) confirmó en la última semana cuatro nuevos casos positivos de influenza aviar H5, con lo que suman 70 las detecciones de la enfermedad hasta el momento en todo el país.
En su último informe sobre el estado de la situación epidemiológica en la Argentina, el Senasa indicó que, entre el 25 y el 31 de marzo, de las muestras analizadas por el Laboratorio Nacional del organismo, se diagnosticaron cuatro casos positivos.
Dos se detectaron en aves de traspatio en las provincias de Buenos Aires (General Belgrano) y Santa Fe (Venado Tuerto), y los dos restantes en aves de corral, en las provincias de Buenos Aires (Lobos) y Córdoba (Villa Tulumba). De esta manera, de las más de 390 notificaciones analizadas por el Senasa, los casos confirmados son en aves de traspatio (56), sector comercial (nueve) y silvestres (cinco).
Las mismas se distribuyen de la siguiente manera: 19 en Córdoba; 18 en Buenos Aires; diez en Neuquén; ocho en Santa Fe; cinco en Río Negro; dos en San Luis; dos en Chaco; dos en La Pampa; uno en Jujuy; uno en Santiago del Estero; uno en Salta; y uno en Chubut.
De acuerdo con los lineamientos establecidos en el plan de contingencia, se cerraron 14 brotes ocurridos en Laguna de los Pozuelos, Jujuy; Las Mojarras, Córdoba; Laguna Blanca, Neuquén (aves silvestres); Cerrillos, Salta (aves de traspatio); Bahía Blanca (silvestre), Puan, San Cayetano, Tres Lomas, Buenos Aires (traspatio); Del Campillo, General Lavalle, Idiazabal y Villa del Rosario, Córdoba (traspatio); Choele Choel Río Negro (traspatio); y Centeno, Santa Fe (traspatio).
Los casos se consideran eventos cerrados cuando se verifica el cumplimiento satisfactorio de las medidas previstas en el plan de contingencia.
Las medidas incluyen que hayan pasado más de 28 días desde el inicio del brote (dos períodos de incubación) y que no se hayan detectado durante ese período novedades sanitarias ni resultados positivos en los muestreos en el área del brote ni en la zona de control de 10 kilómetros de radio.
Tras la confirmación de los casos, agentes de los centros regionales del SENASA llevan adelante las acciones sanitarias correspondientes en los predios afectados. A su vez, el organismo se encuentra trabajando en acciones sanitarias y de rastrillaje en todas las regiones donde se realizaron los hallazgos.
Al mismo tiempo, en las zonas del país donde aún no se detectó la presencia de influenza aviar, el SENASA mantiene medidas de prevención y vigilancia permanentes; y se reforzaron los controles en los pasos fronterizos con Brasil, Bolivia, Paraguay y Uruguay, de las provincias Entre Ríos, Chaco, Formosa, Corrientes, Misiones, Jujuy y Salta.
Hasta el viernes 9 de mayo se brindarán distintas actividades de manera gratuita, charlas sobre prevención, espirometrías y talleres para hacer accesibles los tratamientos en efectores públicos.
Entre otros datos se destaca que se brindaron en forma gratuita 23.791 vacunas antigripales y 1.838 contra el dengue a personas contempladas en la propia estrategia del gobierno provincial.
La actividad física es fundamental en cualquier etapa de la vida, y el running es una forma de ejercicio apta para todo público.
Después de más de 20 años sin brotes, se confirmaron al menos 10 casos de fiebre tifoidea en dos edificios de Ciudadela, partido de Tres de Febrero. Las autoridades investigan si el contagio se originó por el consumo de agua de pozo de agua compartido
El Ministerio de Salud recordó medidas básicas de prevención y cuidado para estos días en que aumenta el desplazamiento de turistas a localidades, provincias o países donde hay casos y presencia del mosquito que transmite la enfermedad
Los especialistas señalaron que el resurgimiento de enfermedades prevenibles amenaza a la región
Un auto de lujo viajaba oculto entre colchones y electrodomésticos en un camión que simulaba una mudanza. El vehículo, de origen paraguayo, no tenía documentación legal para ingresar al país.
Aquí te dejamos esta receta paso a paso
Personal de la Dirección General de Policía de Investigaciones, dependiente del Ministerio de Justicia y Seguridad, llevó adelante dos procedimientos judiciales en la localidad de Capitán Bermúdez, Departamento San Lorenzo, en el marco de una causa por encubrimiento que involucra a un menor de edad.
La policía mantiene su versión oficial (caerse de un edificio) a pesar de ser hallada con múltiples fracturas en ambos brazos, piernas y columna vertebral.
La tensión entre estas dos potencias nucleares recrudece tras el lanzamiento paquistaní de una serie de ataques con misiles contra varias instalaciones militares indias claves. Se trata del punto de máxima tensión en más de dos décadas entre estos vecinos y enemigos limítrofes.
La serie generó un inusitado interés por la obra original creada por Héctor Germán Oesterheld y Francisco Solano López.
Aquí te dejamos esta receta paso a paso
Aquí te dejamos esta receta paso a paso
Según la fiscalía la evidencia determinó que estos tres agentes no estaban al tanto de las maniobras vinculadas a la malversación de fondos públicos con la carga de combustible. El resto de los detenidos, 13 efectivos y 4 civiles, enfrentarán acusación formal la semana que viene
San Lorenzo-Baigorria: Dos aprehendidos, dos demorados y secuestro de material estupefaciente