Presentaron proyecto de ley de Desarrollo Agroindustrial

El objetivo del proyecto de ley es la aprobación de un Régimen de fomento al desarrollo agroindustrial federal inclusivo, sustentable y exportador.

Provinciales20/03/2023GianiGiani
camara-diputadosjpg

Diputados nacionales del Frente de Todos volvieron a presentar esta semana el proyecto de ley de “Fomento al Desarrollo Agrobioindustrial”, que en noviembre de 2021 había sido enviado por el Poder Ejecutivo, y que el pasado 28 de febrero perdió estado parlamentario, debido a que no pudo ser tratado durante el período de sesiones extraordinarias.

El objetivo del proyecto de ley es la aprobación de un Régimen de fomento al desarrollo agroindustrial federal inclusivo, sustentable y exportador.

La iniciativa lleva las firmas de los oficialistas Marcelo Casaretto; Carlos Ponce; Carlos Heller; Germán Martínez -presidente de la bancada-; Carolina Yutrovic; Micaela Morán; Graciela Landriscini; Gabriela Pedrali; Eduardo Fernández; Gustavo González; Blanca Osuna; Carolina Gaillard; Lisandro Bormioli; Carlos Selva; Fabián Borda; Pedro Dantas y Carlos Alderete.
La discusión
El proyecto fue presentado inicialmente en septiembre de 2021, en un acto celebrado en el Museo del Bicentenario de la Casa Rosada en el que participaron el presidente Alberto Fernández, y la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner.
En esa oportunidad se aseguró que la iniciativa tenía por objetivo “ponerle fin a una disputa de años entre el agro y la industria y la tecnología”, y que el proyecto iba a permitir contar con un “campo con más tecnología, más producción y la industria asociada al campo, para producir alimentos industrializados”. Fue presentado como el “resultado de un trabajo que duró más de un año, donde participaron sectores del agro, productores, universidades y científicos”, y que “encarna la participación de todos los intereses de la cadena agroindustrial”, debido a que en su elaboración fue consensuada con más de 60 entidades agropecuarias, con el objetivo de incrementar la inversión, sumar producción y el agregado de valor y generar empleo y mayores exportaciones.Luego, el Poder Ejecutivo Nacional envió al Congreso Nacional -a través del Mensaje 0093/21 el Proyecto de Ley con el que se busca crear un “Régimen de Fomento al Desarrollo Agroindustrial Federal, Inclusivo, Sustentable y Exportador”.

La iniciativa fue girada para el tratamiento de tres comisiones: Agricultura y Ganadería como cabecera, Industria y Presupuesto y Hacienda.

Los argumentos
En 2022, luego de la conformación de las comisiones permanentes, el entonces presidente de la Cámara, Sergio Massa, impulsó la realización de Plenarios de las Comisiones donde expusieron ampliamente funcionarios del Poder Ejecutivo, entidades productivas, asociaciones, interesados en el tema, en debates conducidos por los presidentes de las Comisiones de Agricultura y Ganadería, Ricardo Buryaille; de Industria, Marcelo Casaretto, y de Presupuesto y Hacienda, Carlos Heller.

Massa desde su nueva función de Ministro de Economía, y Germán Martínez, como presidente del bloque oficialista continuaron impulsando el tema en reuniones de trabajo con la participación de los presidentes de las Comisiones, y otros diputados, con Juan José Bahillo secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca; José Ignacio De Mendiguren, secretario de Industria y Desarrollo Productivo, y Luis Contigiani, subsecretario de Alimentos, Bioeconomía y Desarrollo Regional.

Como resultado de ese trabajo se alcanzaron acuerdos importantes acerca del contenido de la ley, aunque finalmente no se pudo emitir dictamen del plenario de Comisiones para su tratamiento en el recinto de la Cámara, por lo que el proyecto caducó el 28 de Febrero de 2023 con el final del período parlamentario.

Te puede interesar
43c31e2d-f641-4397-bf7d-c576ee46368e

El Gobierno Provincial redujo en más del 80 % el costo del transporte del dinero de los peajes de la Autopista

Claudia
Provinciales11/05/2025

En otra medida de eficiencia estatal y consonancia con lo planteado por el gobernador Maximiliano Pullaro, se logró una sustancial reducción del precio en la licitación por la que se recontrató el servicio de transporte de caudales de las estaciones de peaje de la Autopista Rosario-Santa Fe en aproximadamente un 84 %, mediante del llamado a una licitación publica realizada el pasado 31 de enero.

ed6916f0-1f4a-4675-8889-084036a94715

“El deporte representa los valores del esfuerzo, del compromiso y del trabajo para salir adelante”

Claudia
Provinciales10/05/2025

El gobernador lo afirmó al participar del cierre del I Congreso de Dirigentes, organizado por el Gobierno santafesino a través del Consejo Provincial del Deporte. El mandatario hizo hincapié en los recursos que Provincia destina a los clubes y en el incentivo a las disciplinas que se practican en Santa Fe. Además, se refirió al gran desafío que representa la organización de los Juegos Suramericanos del año próximo, que se desarrollarán en las ciudades de Santa Fe, Rosario y Rafaela.

5b9e0740-3d53-4e55-8004-a597a1b00c90

Derecho a la identidad: Provincia logró reconstruir la historia de hermanos separados en su infancia

Claudia
Provinciales10/05/2025

Un drama familiar llevó a que 5 hermanos fueran separados de niños, en el año 2000. Una camiseta de Colón y una foto familiar, eran los únicos recuerdos. El rol clave del Gobierno provincial en la búsqueda permitió reunirlos 25 años después. “El derecho a la identidad, inherente a todo ser humano, exige la máxima protección del Estado”, destacó el secretario de Derechos Humanos, Emilio Jatón.

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email