Después de seis años, vuelven los vuelos entre Rosario y San Pablo

El reinicio de estas operaciones, que se concretará desde el 30 de diciembre, habilitará a los pasajeros a viajar hacia el aeropuerto de Guarulhos y aprovechar múltiples posibilidades de conexión. El último vuelo de Latam operado entre Rosario y San Pablo tuvo lugar el 30 de junio de 2019.

Provinciales10/05/2025ClaudiaClaudia
aviones

La compañía Latam anunció que el 30 de diciembre reiniciará los vuelos entre Rosario - Sao Paulo con 4 frecuencias semanales, creando un puente con más de 60 destinos dentro de Brasil y 20 destinos internacionales.
De esta manera, Santa Fe continúa fortaleciendo su conectividad a través de la incorporación de más vuelos que permiten potenciar el turismo y dinamizar el comercio de toda la región permitiendo ahorrar tiempos de traslados y logística. El ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, remarcó que el aumento de la conectividad mejora las posibilidades logísticas “no sólo del transporte de pasajeros sino del transporte de cargas. Estar más conectados con Brasil es darle a nuestros sectores productivos mayores posibilidades a la hora de concretar negocios. Estamos en un proceso de expansión, tal como nos pidió el gobernador Maximiliano Pullaro”.
El reinicio de estas operaciones, que se concretará desde el 30 de diciembre, habilitará a los pasajeros a viajar hacia el aeropuerto de Guarulhos y aprovechar las conexiones que posee la compañía dentro de Brasil y hacia España, Colombia, Estados Unidos, Francia, Alemania, Chile, Italia, México, Perú, Portugal, Reino Unido, Sudáfrica, y Uruguay.
Estos vuelos se sumarán a las 3 frecuencias semanales que Latam ya posee desde el AIR hacia Lima, que comenzaron a operar el pasado 1 de diciembre de 2024, habilitando su centro de conexión (hub) en Lima donde se ofrecen 17 destinos nacionales en Perú y 25 destinos internacionales en Colombia, México, Ecuador, Estados Unidos, Venezuela, República Dominicana, Costa Rica y Aruba.
El último vuelo de Latam operado entre Rosario y San Pablo tuvo lugar el 30 de junio de 2019. Sin embargo, la rehabilitación de esta ruta responde a la iniciativa de la compañía aérea de fortalecer el mercado entre la Argentina y Brasil incrementando nuevos vuelos en distintas terminales de nuestro país. Estas rutas han sido presentadas ante la Administración Nacional de Aviación Civil y se encuentran en proceso de aprobación gubernamental.

Santa Fe: más facilidades con Exporta Simple

El anuncio de Latam se suma a otra buena noticia, tras las gestiones del ministro de Desarrollo Productivo santafesino, Gustavo Puccini, con el Gobierno nacional, la Dirección General de Aduanas firmó la resolución que habilita a emprendedores y pymes a acceder a mercados internacionales con una logística más ágil y accesible bajo el régimen Exporta Simple.
De esta manera el Aeropuerto Internacional Rosario es la primera terminal aeroportuaria del interior del país en ser una salida descentralizada bajo este régimen sin pasar por Ezeiza. En este marco, la empresa Panamerican Cargo ha sido habilitada como primer Operador Logístico Exporta Simple (OLES) del interior del país, facilitando la operatoria desde la provincia eliminando trabas burocráticas y simplificando los procesos.

Te puede interesar
43c31e2d-f641-4397-bf7d-c576ee46368e

El Gobierno Provincial redujo en más del 80 % el costo del transporte del dinero de los peajes de la Autopista

Claudia
Provinciales11/05/2025

En otra medida de eficiencia estatal y consonancia con lo planteado por el gobernador Maximiliano Pullaro, se logró una sustancial reducción del precio en la licitación por la que se recontrató el servicio de transporte de caudales de las estaciones de peaje de la Autopista Rosario-Santa Fe en aproximadamente un 84 %, mediante del llamado a una licitación publica realizada el pasado 31 de enero.

ed6916f0-1f4a-4675-8889-084036a94715

“El deporte representa los valores del esfuerzo, del compromiso y del trabajo para salir adelante”

Claudia
Provinciales10/05/2025

El gobernador lo afirmó al participar del cierre del I Congreso de Dirigentes, organizado por el Gobierno santafesino a través del Consejo Provincial del Deporte. El mandatario hizo hincapié en los recursos que Provincia destina a los clubes y en el incentivo a las disciplinas que se practican en Santa Fe. Además, se refirió al gran desafío que representa la organización de los Juegos Suramericanos del año próximo, que se desarrollarán en las ciudades de Santa Fe, Rosario y Rafaela.

5b9e0740-3d53-4e55-8004-a597a1b00c90

Derecho a la identidad: Provincia logró reconstruir la historia de hermanos separados en su infancia

Claudia
Provinciales10/05/2025

Un drama familiar llevó a que 5 hermanos fueran separados de niños, en el año 2000. Una camiseta de Colón y una foto familiar, eran los únicos recuerdos. El rol clave del Gobierno provincial en la búsqueda permitió reunirlos 25 años después. “El derecho a la identidad, inherente a todo ser humano, exige la máxima protección del Estado”, destacó el secretario de Derechos Humanos, Emilio Jatón.

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email