Después de seis años, vuelven los vuelos entre Rosario y San Pablo

El reinicio de estas operaciones, que se concretará desde el 30 de diciembre, habilitará a los pasajeros a viajar hacia el aeropuerto de Guarulhos y aprovechar múltiples posibilidades de conexión. El último vuelo de Latam operado entre Rosario y San Pablo tuvo lugar el 30 de junio de 2019.

Provinciales10/05/2025ClaudiaClaudia
aviones

La compañía Latam anunció que el 30 de diciembre reiniciará los vuelos entre Rosario - Sao Paulo con 4 frecuencias semanales, creando un puente con más de 60 destinos dentro de Brasil y 20 destinos internacionales.
De esta manera, Santa Fe continúa fortaleciendo su conectividad a través de la incorporación de más vuelos que permiten potenciar el turismo y dinamizar el comercio de toda la región permitiendo ahorrar tiempos de traslados y logística. El ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, remarcó que el aumento de la conectividad mejora las posibilidades logísticas “no sólo del transporte de pasajeros sino del transporte de cargas. Estar más conectados con Brasil es darle a nuestros sectores productivos mayores posibilidades a la hora de concretar negocios. Estamos en un proceso de expansión, tal como nos pidió el gobernador Maximiliano Pullaro”.
El reinicio de estas operaciones, que se concretará desde el 30 de diciembre, habilitará a los pasajeros a viajar hacia el aeropuerto de Guarulhos y aprovechar las conexiones que posee la compañía dentro de Brasil y hacia España, Colombia, Estados Unidos, Francia, Alemania, Chile, Italia, México, Perú, Portugal, Reino Unido, Sudáfrica, y Uruguay.
Estos vuelos se sumarán a las 3 frecuencias semanales que Latam ya posee desde el AIR hacia Lima, que comenzaron a operar el pasado 1 de diciembre de 2024, habilitando su centro de conexión (hub) en Lima donde se ofrecen 17 destinos nacionales en Perú y 25 destinos internacionales en Colombia, México, Ecuador, Estados Unidos, Venezuela, República Dominicana, Costa Rica y Aruba.
El último vuelo de Latam operado entre Rosario y San Pablo tuvo lugar el 30 de junio de 2019. Sin embargo, la rehabilitación de esta ruta responde a la iniciativa de la compañía aérea de fortalecer el mercado entre la Argentina y Brasil incrementando nuevos vuelos en distintas terminales de nuestro país. Estas rutas han sido presentadas ante la Administración Nacional de Aviación Civil y se encuentran en proceso de aprobación gubernamental.

Santa Fe: más facilidades con Exporta Simple

El anuncio de Latam se suma a otra buena noticia, tras las gestiones del ministro de Desarrollo Productivo santafesino, Gustavo Puccini, con el Gobierno nacional, la Dirección General de Aduanas firmó la resolución que habilita a emprendedores y pymes a acceder a mercados internacionales con una logística más ágil y accesible bajo el régimen Exporta Simple.
De esta manera el Aeropuerto Internacional Rosario es la primera terminal aeroportuaria del interior del país en ser una salida descentralizada bajo este régimen sin pasar por Ezeiza. En este marco, la empresa Panamerican Cargo ha sido habilitada como primer Operador Logístico Exporta Simple (OLES) del interior del país, facilitando la operatoria desde la provincia eliminando trabas burocráticas y simplificando los procesos.

Te puede interesar
Hospita Rafaela

“En Rafaela vamos a inaugurar un hospital para los próximos 100 años”

Claudia
Provinciales22/11/2025

Lo dijo la ministra de Salud de Santa Fe al visitar los últimos detalles del Hospital Regional “Dr Jaime Ferré”, que se inaugura este viernes 28 de noviembre y será uno de los más modernos del país. “Hubo una decisión del gobernador Pullaro de que la obra continúe y se termine en nuestra gestión, y lo pudimos hacer en tiempo récord”, aseguró la funcionaria.

3dcf4e42-0dc1-4fc9-9342-f6dc5c5c21c5

En Santa Fe cayeron 39 % las muertes viales desde 2008 y 2024 marcó el mejor resultado en 17 años

Claudia
Provinciales20/11/2025

En 2024 se registró en la provincia la cifra más baja de víctimas fatales en siniestros viales desde que existen registros comparables, con una reducción interanual del 16,4 % y un descenso acumulado del 39,2% en los últimos 17 años. La baja se explica por una disminución marcada en usuarios de motos y automóviles, y por políticas sostenidas de control, análisis de datos y obras viales orientadas a la reducción del riesgo. Los números preliminares de 2025 confirman la tendencia.

Lo más visto
720

Quedó libre y vuelve a Comodoro la arquitecta que fue presa por cortarle los genitales a su pareja con una tijera

Claudia
Otras Provincias21/11/2025

Brenda Barattini obtuvo la libertad condicional. Había sido sentenciada en 2019 a 13 años de prisión por tentativa de homicidio. Le otorgaron la salida anticipada luego de informes favorables y por su desempeño educativo y laboral en la cárcel. Deberá cumplir estrictas condiciones hasta 2030 y no podrá acercarse a menos de 1.000 metros de la víctima.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email