Fiebre de sábado por la mañana: el Parque Nacional Islas de Santa Fe forma parte de un evento global de avistaje de aves

Se trata del Global Big Day, evento simultáneo en todo el mundo que se hace dos veces al año. El área protegida del territorio provincial es hogar de más de 150 especies que podrán verse y reportarse en una página mundialmente reconocida sobre la actividad

Provinciales10/05/2025ClaudiaClaudia
pajaros1

El Parque Nacional “Islas de Santa Fe” será nuevamente este sábado 10 de mayo parte de un evento singular a escala mundial, el Global Big Day, una convocatoria simultánea de avistaje e identificación de aves que se hace dos veces al año, después de la llegada de la primavera y después de la llegada del otoño en cada hemisferio.

Islas de Santa Fe es uno de los 38 parques nacionales que participarán de una jornada única de avistaje de aves a nivel global, en la que tanto observadores profesionales como aficionados de la actividad podrán participar.

Los Parques Nacionales son áreas especiales para observar aves y contemplar ejemplares de flora y fauna, sin los obstáculos que pueden presentarse en las urbanizaciones ni en los predios rurales de cultivo o ganado. Y el Global Big Day, como se conoce a esta jornada especial que se desarrolla en simultáneo a nivel internacional, es una de las iniciativas de avistaje más relevantes a nivel mundial.

pajaros 2

La actividad es organizada por el Laboratorio de Ornitología de la Universidad de Cornell, de la ciudad de Ithaca, Estados Unidos.

A su vez, la casa de estudios tiene vigente la plataforma eBird, una iniciativa de ciencia ciudadana para compartir registros de aves y contribuir al conocimiento ornitológico global, que está en funcionamiento desde 2002. Y Argentina tiene su propia repartición, ya que existe eBird Argentina desde el 2013. Esta red de observadores de aves reportan observaciones, fotos y sonidos a una base de datos centralizada y de acceso libre.

Vista libre
Este sábado, cualquier aficionado de las aves podrá ir al área protegida, que se encuentra a poco más de una hora de navegación saliendo desde Puerto Gaboto, para ser parte de la iniciativa mundial.

Para poder participar, los interesados deben tener una cuenta en eBird y quienes deseen ser parte de la actividad deberán llegar hasta el parque nacional por sus propios medios.

El Parque Nacional Islas de Santa Fe estará abierto desde las 7 y la actividad se desarrollará durante toda la jornada. Al finalizar, quienes deseen podrán acampar en la zona estipulada para ello, dentro del Parque Nacional.

Quienes decidan quedarse a acampar deberán llevar equipo de campaña y tener en cuenta que allí no hay proveeduría ni agua potable, por lo que deberán aprovisionarse antes de embarcarse.

pajaros 3

El chajá (Chauna torquata) no está en riesgo, pero había desaparecido de Santa Fe por la caza.En tanto, remarcaron que está prohibido salirse de los senderos y hacer playback, una técnica que consiste en reproducir el audio de un pájaro desde un celular para que ejemplares de esa especie lleguen atraídos, con el fin de observarlos o fotografiarlos. Resaltan que esto causa estrés en los pájaros.

Desde la Administración de Parques Nacionales recomiendan llevar binoculares y guías de identificación para aprovechar al máximo la experiencia de observación y usar los códigos QR disponibles en cada parque para acceder al listado de aves, para facilitar la carga de datos en la plataforma eBird. El listado del Parque Nacional Islas de Santa Fe contempla 151 especies distintas.

Actualmente, eBird Argentina cuenta con 8.800 usuarios que reportaron 1.024 especies. La base de datos en nuestro país ya superó el millón de registros georreferenciados y para mantener una plataforma confiable y con datos de buena calidad, se sumó a revisores y revisoras, además de personal que colabora y edita, siendo la mayoría ornitólogos.

 Arranca un nuevo torneo: Central recibe a Estudiantes por uno de los duelos de octavos de final
 Open House Rosario: edificios históricos y casas particulares abren sus puertas este fin de semana
 ¿Dónde se presenta Lali Esposito en Rosario? Ya hay lugar confirmado y en breve se ponen a la venta las entradas
 

Te puede interesar
7502f6a4-8724-4421-9afa-29d222dfbb1d

Pullaro y Scaglia supervisaron las obras en la Estación Policial Rosario Centro, que será otro hito en el policiamiento de la ciudad

Claudia
Provinciales15/10/2025

Con una inversión de más de 14.000 millones de pesos, el Gobierno Provincial construye uno de los edificios que viene a reemplazar el sistema de comisarías, para avanzar en la reestructuración del policiamiento preventivo y en una rápida respuesta a la ciudadanía. “Vamos a ganar en mayor proactividad policial, porque vamos a tener muchos más policías en la calle, con un trabajo mucho más ordenado”, recalcó el gobernador.

8df39654-191b-4e1b-abd0-6144dfeed8db

Canes policiales: Scaglia participó del retiro de un perro y la incorporación al servicio de otros dos

Claudia
Provinciales15/10/2025

La ceremonia se realizó en la sede de la Policía de Investigaciones en Rosario. La sección Canes de la PDI fue creada en octubre de 2012 y en la actualidad cuenta con 6 ejemplares de raza pastor alemán. La vicegobernadora destacó que “el trabajo que se hace desde la División Canes en nuestra fuerza es muy importante” y valoró que “los animales tienen una capacidad que nosotros no tenemos” y que son buenos en las búsquedas”.

Lo más visto
HECA

Lo balearon en la ruta para robarle pero pudo conducir herido desde Piñero hasta Rosario y llegar al Heca

Claudia
Policiales16/10/2025

Fue en la madrugada de este jueves, cuando había estacionado sobre la banquina. Dos hombres se le acercaron e intentaron robarle el vehículo. En ese trance, le dispararon dos veces. Herido de gravedad, consiguió llegar hasta la estación de servicios de Lagos y Circunvalación, donde lo asistieron empleados del lugar. Lo llevaron al Roque Sáenz Peña y de allí lo derivaron al hospital de emergencias. La víctima tiene 26 años

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email