
Aquí te dejamos esta receta paso a paso
Ingredientes
Bananas maduras 2
Taza de avena 2
Yogurt natural 1/2 taza.
Huevo 1
Polvo de hornear 1 cucharada.
Frutas frescas 1/2 taza. Pueden ser arándanos, manzana picada, frutillas.
Esencia de vainilla 1 cucharada.
Canela, A gusto.
Preparación:
Precalentar el horno a 180°C y preparar un molde para muffins con papel o aceite.
Triturar las bananas hasta obtener un puré.
Mezclar el puré con el huevo, el yogurt y la esencia de vainilla.
Incorporar la avena, el polvo de hornear y la canela hasta formar una masa homogénea.
Agregar las frutas picadas con cuidado.
Verter la mezcla en los moldes, llenándolos hasta 3/4 de su capacidad.
Hornear entre 20 y 25 minutos o hasta que al pinchar con un palillo salga limpio.
Dejar enfriar unos minutos antes de desmoldar.
Servir y disfrutar como desayuno, merienda o snack saludable.
Esta receta es ideal para desayunos o meriendas, aportando energía y nutrientes de forma natural, utilizando frutas frescas y avena hace que la preparación sea rica en fibra, vitaminas y antioxidantes.
La combinación de bananas y avena aporta textura y dulzor natural, reduciendo la necesidad de azúcar refinada. Por eso, son una excelente alternativa para personas con intolerancia al gluten o quienes evitan harinas refinadas.
La historia de Pablo Escobar, el famoso capo del narcotráfico, sumó un nuevo y sorprendente capítulo. Un agricultor colombiano se encontró con una fortuna de 600 millones de dólares enterrada en su propia tierra, un tesoro que pertenecía al fallecido criminal.
Aquí te dejamos esta receta paso a paso
En el marco de una investigación por portación y abuso de armas de fuego, la Policía de Investigaciones (PDI) y grupos tácticos de la Policía de Santa Fe llevaron a cabo dos allanamientos en la ciudad de San Lorenzo, resultando en la detención de un hombre de 33 años conocido como “Papi” y el secuestro de un importante arsenal.
Vivían en el complejo de Hipócrates y Lola Mora. Los vecinos no las veían desde hacía “dos o tres días”. La investigación apunta a establecer la causa de los decesos, que en principio no serían violentos
El gobernador destacó que el evento es “una marca de la gestión de la Provincia”. Fue al presentar en Buenos Aires la segunda edición del encuentro internacional, que se desarrollará del 1 al 5 de septiembre en La Fluvial de Rosario. Este año se espera a 250 compradores internacionales de 16 sectores productivos distintos.
Se trata del nuevo sistema de equipos de análisis forense (UFED). La ministra de Seguridad realizó una demostración en vivo de los equipos.
“Los recursos del Iapos son para la salud, no para financiar la burocracia sindical”, destacó el ministro de Economía. Acusó a Amsafe de montar una campaña con el objetivo de manejar los recursos de la obra social estatal, al rechazar la “intermediación forzada” que busca el gremio.
Hay disputa entre sectores dialoguistas y opositores al Gobierno para definir formato y perfil. Muchos hablan de agotamiento, pero nadie plantea ruptura. Cuáles son los nombres que suenan como candidatos.
Además de la habitual protesta de jubilados, a la movilización se sumaron la vigilia del Foro de Discapacidad y la marcha convocada por ATE y las dos CTA. Tras el freno de la Cámara baja a la emergencia en discapacidad, piden que los legisladores reviertan el rechazo presidencial al aumento de los haberes.
Con 160 votos afirmativos, 83 negativos y 6 abstenciones, la Cámara baja no alcanzó los dos tercios necesarios, por lo que quedó firme el veto a la ley que disponía una suba del 7,2 por ciento en jubilaciones y un bono de 110 mil pesos