Descubren $600 millones de Pablo Escobar en Colombia: un agricultor encuentra la fortuna y la entrega a las autoridades

La historia de Pablo Escobar, el famoso capo del narcotráfico, sumó un nuevo y sorprendente capítulo. Un agricultor colombiano se encontró con una fortuna de 600 millones de dólares enterrada en su propia tierra, un tesoro que pertenecía al fallecido criminal.

Curiosidades19/08/2025ClaudiaClaudia
WhatsApp Image 2025-08-19 at 22.01.05

El protagonista de este insólito hallazgo es José Mariena Cartolos, un hombre que se dedica a la agricultura en una plantación de palma. Mientras realizaba labores de siembra, encontró una serie de barriles azules ocultos. Para su sorpresa, en lugar de contener productos agrícolas, estaban repletos de billetes, un botín millonario que formaba parte del vasto imperio de Escobar.

A pesar de la tentación de quedarse con una suma que podría cambiar su vida, Cartolos tomó una decisión ejemplar: entregó todo el dinero a las autoridades colombianas. El gobierno ha anunciado que estos 600 millones de dólares no serán devueltos a la familia del narcotraficante, sino que serán destinados a financiar programas sociales y económicos que beneficien a los sectores más vulnerables de la población.

Este hallazgo no solo destaca la honestidad del agricultor, sino que también reaviva el interés por las leyendas sobre el dinero aún oculto de Escobar. Se estima que la fortuna del capo, en su momento, superaba los 30.000 millones de dólares, y se cree que una parte significativa de esa riqueza sigue escondida en distintas locaciones. La decisión de Cartolos de cumplir con la ley fortalece el mensaje de que el legado del narcotráfico no puede tener un lugar en la sociedad colombiana.

Te puede interesar
avioneta

Detectan rastros de cocaína en la avioneta hallada en un campo de Pergamino

Claudia
Curiosidades14/08/2025

Los perros del personal de la Gendarmería encontraron indicios de la droga en el interior de la aeronave, descubierta el viernes de la semana pasada en la zona rural de la ciudad bonaerense. También determinaron que llevaba entre 7 y 10 días oculta. Además, incautaron luces LED que sospechan fueron usadas para iluminar una pista improvisada

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email