
Explosión en una fábrica de pólvora en Rusia: 20 muertos y 134 heridos
Ocurrió en la zona industrial de Silovsky, en Riazán
La compañía de moda online busca mover su sede desde Singapur tras los intentos fallidos de salir a Bolsa en Nueva York y Londres, con el objetivo de levantar capital.
Internacional20/08/2025La empresa de moda online Shein analiza regresar a China continental, desde Singapur, donde se había instalado en 2022 con la meta de facilitar su salida a Bolsa en Hong Kong. La decisión llega luego de los intentos fallidos de cotizar en Nueva York y, posteriormente, en Londres.
Según fuentes citadas por The Guardian, la compañía ya ha consultado con estudios jurídicos sobre la posibilidad de crear una matriz en China que le permita cumplir con la normativa local y colocar sus acciones en Hong Kong, considerada su plaza financiera prioritaria.
Intentos fallidos en Nueva York y Londres
Shein consideró inicialmente salir a Bolsa en Nueva York en 2022. Sin embargo, la empresa enfrentó obstáculos regulatorios debido a las tensiones entre Estados Unidos y China, lo que llevó a la compañía a reconsiderar sus planes.
En 2023, Shein reactivó sus esfuerzos para cotizar en la ciudad norteamericana. La empresa presentó una solicitud confidencial ante la Securities and Exchange Commission (SEC) de EEUU, con una valoración estimada de hasta u$s90.000 millones.
A pesar de aquello, este proceso se vio afectado por la creciente oposición bipartidista en el Congreso de EEUU, que cuestionaba las prácticas laborales de Shein, especialmente en relación con la región de Xinjiang. Estas preocupaciones llevaron a un endurecimiento de las regulaciones, dificultando aún más la posibilidad de una salida a Bolsa en dicho país.
Ante la falta de avances y la creciente presión política, Shein abandonó sus esfuerzos para cotizar en Nueva York. Posteriormente, Shein presentó su solicitud para cotizar en Londres, buscando la aprobación de la Autoridad de Conducta Financiera (FCA) del Reino Unido. La operación, que lleva 18 meses en trámite, encontró obstáculos regulatorios que retrasaron el proceso.
El folleto de la oferta pública inicial enviado a la Bolsa de Hong Kong y a la Comisión Reguladora de Valores de China (CSRC) también buscaba impulsar la autorización pendiente en Reino Unido. Aunque la CNMV británica aprobó el documento, la autoridad china lo rechazó debido al manejo de los riesgos asociados a las operaciones en Xinjiang, región habitada por la minoría uigur, sobre la que Pekín ha recibido críticas por violaciones a derechos humanos.
De acuerdo con la legislación china, cualquier empresa con vínculos importantes en el país debe obtener la aprobación de las autoridades locales antes de salir a Bolsa, incluso si su domicilio principal se encuentra en el extranjero, lo que condiciona el camino de Shein hacia la cotización internacional.
Ocurrió en la zona industrial de Silovsky, en Riazán
El hecho ocurrió en un local de comidas situado en el barrio Crown Heights y hay un fuerte operativo en el lugar
Los papeles locales sufren pérdidas de hasta un 12% en los tableros de los Estados Unidos, en una jornada sin actividad en la Bolsa de Buenos Aires por el día no laborable.
En el trágico choque también murieron sus dos hijos, de 4 y 18 años. La historia de la mujer que se hizo famosa por sus vínculos con el narcotráfico
16 edificios se derrumbaron en las zonas rurales de Balikesir
El senador estuvo dos meses internado por los disparos que recibió en la cabeza durante un acto de campaña en la capital del país, el pasado 7 de junio. Su asesino, menor de edad, se encuentra detenido.
Un intento de robo en una vivienda de calle Jujuy al 500 culminó este martes con la detención de un joven que intentó escapar saltando tapias y corriendo por los techos de las casas vecinas.
La Fiscalía acusa al sospechoso de ocultar a un adolescente implicado en un homicidio y de extorsionar a una familia. La causa está relacionada con la banda de "Los Menores" y el crimen de Ángel Acuña.
Con la participación de estudiantes de todas las escuelas secundarias de la ciudad, fueron elegidos los proyectos que se ejecutarán en 2026. A partir de estas iniciativas se llevarán adelante una obra deportiva y programas de salud animal, inteligencia artificial en las aulas y de prevención de adicciones.
La subasta de un objeto supuestamente encontrado en la tumba de Tutankamón alcanzó los u$s458.000.
El intendente le entregó un Diploma de Honor con la leyenda «Director de Deportes ad aeternum». “Es una alegría inmensa, un premio imborrable”, expresó Héctor.
La compañía de moda online busca mover su sede desde Singapur tras los intentos fallidos de salir a Bolsa en Nueva York y Londres, con el objetivo de levantar capital.
La Administración Nacional de la Seguridad Social dio a conocer quiénes son los titulares que cobrarán sus beneficios en las sucursales bancarias correspondientes.
Los activos argentinos no levantan cabeza y tuvieron una jornada para el olvido: la mayoría de los papeles cerraron en mínimos del día en un contexto adverso. Los bonos en dólares, a contramano, continuron al alza.
Repudiable mensaje de una senadora macrista. Se trata de Carmen Álvarez Rivero, quien tomó la palabra en la reunión plenaria de las comisiones de Salud, Población y Desarrollo Humano, y de Presupuesto y generó polémica con sus dichos
La historia de Pablo Escobar, el famoso capo del narcotráfico, sumó un nuevo y sorprendente capítulo. Un agricultor colombiano se encontró con una fortuna de 600 millones de dólares enterrada en su propia tierra, un tesoro que pertenecía al fallecido criminal.