
Según detallaron, se asemeja al azul del pavo real o al verde agua. El coautor del estudio estudia los hallazgos para establecer su vínculo con el daltonismo.
El asteroide Apophis, famoso porque se dirige a pasar cerca de la Tierra en 2029, probablemente no sea algo de qué preocuparse, según un nuevo estudio. Los científicos calcularon que esta roca espacial no colisionará con otras rocas espaciales que podrían alterar de manera preocupante su órbita y redirigirla hacia la Tierra.
Apophis es un asteroide cercano a la Tierra con forma de maní que quedó de la formación de nuestro sistema solar hace unos 4.600 millones de años. Se tambalea hacia adelante y hacia atrás incluso mientras gira sobre su eje y gira una vez cada 30 horas. El 13 de abril de 2029, está previsto que la roca espacial se acerque a la Tierra, pasando a 32.000 kilómetros de la superficie de nuestro planeta. El evento marcará el sobrevuelo más cercano a la Tierra de un asteroide de este tamaño del que los científicos lograron advertir. También es cuando la nave espacial OSIRIS-APEX de la Nasa, anteriormente llamada OSIRIS-REx, está programada para encontrarse con Apophis.
Si bien el asteroide de 305 metros de ancho no sigue una trayectoria que lo lleve a impactar nuestro planeta (los científicos descartaron con confianza cualquier impacto de este tipo durante los próximos 100 años), hasta ahora no estaba claro cuánto podría cambiar su trayectoria, si es que cambia, debido a colisiones con otras rocas espaciales. Un nuevo análisis que calculó las trayectorias de los 1,2 millones de asteroides y cometas que se sabe que residen en nuestro sistema solar fija ese riesgo en cero.
"Afortunadamente, no se prevén tales colisiones", dijo en un comunicado el autor principal del estudio, Paul Wiegert, astrónomo de la Universidad de Western Ontario en Canadá. "Incluso ahora que sabemos que está en camino de no alcanzarnos por un margen seguro, los astrónomos permanecen alerta. Es el asteroide que simplemente no podemos dejar de observar".
Wiegert y su colega Ben Hyatt de la Universidad de Waterloo en Canadá describen el nuevo análisis en un artículo preimpreso aceptado para su publicación en Planetary Science Journal, según dio a conocer el medio especializado Space.com.
Para llegar a sus conclusiones, Wiegert y Hyatt analizaron dos bases de datos independientes que catalogaban las órbitas de asteroides y cometas en nuestro sistema solar: una mantenida por el Jet Propulsion Laboratory (JPL) de la Nasa y la otra por la Agencia Espacial Europea (ESA). Después de reducir la lista de asteroides y cometas cuyas órbitas se encuentran a 0,001 AU de Apophis, los investigadores obtuvieron 376 objetos del catálogo del JPL y 396 del de la ESA; más de 300 de estos objetos aparecieron en ambas bases de datos.
Las simulaciones de las órbitas elegidas mostraron que ninguno de los asteroides o cometas estudiados chocará directamente con Apophis antes de que pase por la Tierra en abril de 2029, lo que significa que es poco probable que su órbita sea redirigida hacia nuestro planeta.
Wiegert y Hyatt también descubrieron que Apophis pasará a poco más de 500.000 km de otro asteroide llamado 4544 Xanthus en diciembre de 2026. Si bien ambas rocas espaciales no chocarán, 4544 Xanthus pasará por el punto de intersección del dúo solo cuatro horas después de Apophis. "El encuentro es lo suficientemente cercano como para que el material que acompaña a Xanthus (si lo hubiera) pudiera golpear a Apophis", según el nuevo estudio. "Esto podría resultar en una perturbación de su trayectoria futura que podría afectar su probabilidad de impacto con la Tierra". Sin embargo, no está claro exactamente cómo ese material alteraría la órbita de Apophis, si es que lo hiciera.
Wiegert y Hyatt postulan que cualquier partícula de polvo suelta expulsada desde Xanthus, de 1,3 km de longitud, podría chocar contra Apophis, aunque sólo observaciones futuras podrían confirmar o negar la presencia de material en su órbita. Si bien las partículas de tamaño milimétrico no tendrían un efecto sustancial en la órbita de Apophis, incluso una partícula de un solo centímetro, como los bits vistos en Bennu, viajando a una velocidad de 11 kilómetros por segundo podría liberar energía "equivalente a 20 cartuchos de dinamita", según el nuevo estudio. Pero futuras campañas de observación óptica, por ejemplo, pueden revelar si Xanthus tiene algún material en su órbita para empezar.
Según detallaron, se asemeja al azul del pavo real o al verde agua. El coautor del estudio estudia los hallazgos para establecer su vínculo con el daltonismo.
Así lo certificó un informe realizado por científicos australianos y surcoreanos
Los microplásticos están en el aire, el agua y los alimentos, pero una nueva investigación revela un dato aún más alarmante: pueden acumularse en el cerebro humano a niveles preocupantes
Un grupo de investigadores del CONICET llegaron a la conclusión de que el extracto obtenido de la piel roja del fruto puede inhibir el virus que transmite ese mosquito. Este avance implica una base para crear el desarrollo de tratamientos naturales, económicos y sostenibles.
Una señal transmitida a la Tierra desde Marte en 2023 fue decodificada por un equipo compuesto por un padre y su hija en Estados Unidos
Los fragmentos interactúan no sólo con los vecinos más cercanos de la nave espacial de origen, sino también, en poco tiempo, con gran parte del cinturón geoestacionario según muestra una animación
En el corazón de Colombia, cerca de la ciudad de Buga, un peculiar hallazgo despertó la curiosidad de investigadores y entusiastas de lo paranormal: una estructura perfectamente redonda y de origen desconocido que desafía explicaciones convencionales
Tras superar las elecciones, el cuerpo legislativo local votó a favor de una distinción que había quedado en pausa –aparentemente- por las diatribas propias de la campaña
El procedimiento policial ocurrió este jueves en Joaquín V. González al 900. El hombre de 37 años fue trasladado a la Comisaría 10ª
La demandada informó se trata de un medicamento que no se encuentra incluido en el Vademecum PAMI, por lo cual no contempla su cobertura y que el afiliado dispone de otros remedios para su patología
El hombre, de 30 años, recibió heridas de arma blanca y murió mientras era llevado al servicio médico del penal para recibir atención. Se investiga lo ocurrido
Aquí te dejamos todos los signos del zodiaco
Se constató que una bomba instalada dentro del predio arrojaba residuos líquidos directamente al terreno natural.
El Presidente visitará este sábado en Resistencia la megacapilla Portal del Cielo. El “Congreso de Liderazgo Cristiano” exige un pago de $25.000 por creyente.
Conoce cuáles son los síntomas de la enfermedad de Hashimoto, cómo se trata y de qué forma puede prevenirse
El imputado por abuso sexual había sido trasladado a la guardia de un hospital zonal en la provincia de Salta por tener elevada presión arterial; ordenaron la recaptura y medidas de protección para la víctima