
Así lo certificó un informe realizado por científicos australianos y surcoreanos
Un equipo de científicos afirma haber descubierto un nuevo color que ningún ser humano había visto antes, tras realizar un experimento en el que investigadores de Estados Unidos recibieron pulsos de láser en los ojos.
Al estimular células específicas en la retina, los participantes manifestaron haber presenciado un color azul verdoso, el cual los científicos denominaron "olo". No obstante, algunos expertos declararon que la existencia de un nuevo color está "abierta a discusión".
Los hallazgos fueron publicados en la revista Science Advances, y descritos como "notables" por el coautor del estudio, el profesor Ren Ng de la Universidad de California. Tanto él como sus colegas creen que los resultados podrían potencialmente impulsar la investigación sobre el daltonismo.
Cinco participantes del experimento lograron ver el color
Ng fue una de las cinco personas que participaron en el experimento, y describió a olo como "más saturado que cualquier color que se pueda ver en el mundo real".
"Digamos que pasas toda tu vida viendo sólo rosa, rosa bebé, rosa pastel. Y entonces un día vas a la oficina y alguien lleva una camisa, y es el rosa bebé más intenso que hayas visto jamás, y dicen que es un color nuevo y lo llamamos rojo", expresó. Además de Ng, el estudio contó con tres hombres y una mujer con visión cromática normal, cuyos ojos fueron apuntados con un rayo láser.
Según el artículo de investigación, los participantes analizaron un dispositivo llamado Oz, compuesto por espejos, láseres y dispositivos ópticos. El equipo fue diseñado previamente por algunos de los investigadores participantes y actualizado para su uso en este estudio.
Sólo puede ser visto con ayuda de una estimulación específica
La retina es una capa de tejido sensible a la luz ubicada en la parte posterior del ojo, responsable de recibir y procesar la información visual. Convierte la luz en señales eléctricas, que luego se transmiten al cerebro a través del nervio óptico, lo que nos permite ver. Incluye células cónicas, las cuales están encargadas de percibir el color.
Asimismo, hay tres tipos de células cónicas en el ojo: S, L y M, y cada una es sensible a diferentes longitudes de onda de azul, rojo y verde respectivamente.
De acuerdo al artículo, en la visión normal, "cualquier luz que estimule una célula de cono M debe estimular también sus conos L y/o S vecinos", porque su función se superpone con la de ellos.
Pero en el estudio, el láser sólo estimuló los conos M, "lo que en principio enviaría una señal de color al cerebro que nunca ocurre en la visión natural". Esto significa que el color olo no podría ser visto por el ojo humano en el mundo real sin la ayuda de una estimulación específica.
Bajo ese marco, cada participante ajustó un dial de color controlable hasta que coincidió con olo, a fin de verificar el color observado durante el experimento.
Por último, el profesor John Barbur, científico de la visión de City St George's, Universidad de Londres, que no participó en el estudio, dijo que si bien la investigación es una "hazaña tecnológica" en la estimulación de células cónicas selectivas, el descubrimiento de un nuevo color está "abierto a discusión".
Explicó que si, por ejemplo, se estimularan en grandes cantidades las células del cono rojo (L), las personas "percibirían un rojo intenso", pero el brillo percibido puede cambiar dependiendo de los cambios en la sensibilidad del cono rojo, lo que no es diferente de lo que ocurrió en este estudio.
Así lo certificó un informe realizado por científicos australianos y surcoreanos
Los microplásticos están en el aire, el agua y los alimentos, pero una nueva investigación revela un dato aún más alarmante: pueden acumularse en el cerebro humano a niveles preocupantes
Un grupo de investigadores del CONICET llegaron a la conclusión de que el extracto obtenido de la piel roja del fruto puede inhibir el virus que transmite ese mosquito. Este avance implica una base para crear el desarrollo de tratamientos naturales, económicos y sostenibles.
Una señal transmitida a la Tierra desde Marte en 2023 fue decodificada por un equipo compuesto por un padre y su hija en Estados Unidos
Los fragmentos interactúan no sólo con los vecinos más cercanos de la nave espacial de origen, sino también, en poco tiempo, con gran parte del cinturón geoestacionario según muestra una animación
La tripulación de Shenzhou 19 se embarcará en una serie de caminatas espaciales durante su misión de 6 meses a bordo del Tiangong
Aquí te dejamos esta receta paso a paso
El damnificado inició una demanda contra Rosario Sistemas de Salud S.A. y dos médicos pretendiendo indemnización de los daños y perjuicios sufridos por mala praxis
El futsal de la Escuela Municipal de San Lorenzo disputará encuentros por la Liga Rosarina con sus dos categorías, veteranos y la campeona súper veteranos. A partir de las 19 h, en el Polideportivo Municipal, con entrada libre y gratuita. Habrá servicio de buffet.
El legislador ingresó este jueves un pedido de informes para conocer si el efector cuenta con protocolos de atención de casos graves y también si tiene los insumos necesarios para la atención, entre otros temas. Ocurre luego de un presunto caso de mala praxis en una cesárea y de la muerte de un joven el 16 de abril pasado.
Timbúes: Vivirá su 1º Triatlón en donde atletas y deportistas de la región se presentarán para tal evento deportivo
Esta línea de préstamos, disponible a través de Office Banking en www.bancosantafe.com.ar, ofrece tasas preferenciales y permite gestionar créditos de hasta $ 200.000.000 de manera 100% online y con liquidez inmediata, sin necesidad de trámites presenciales.
El presidente argentino arribó tarde a la Basílica de San Pedro pero no pudo participar del último homenaje público al pontífice, lo que generó críticas y desconcierto
Aquí te dejamos todos los signos del zodiaco
El crimen ocurrió en la noche del viernes y este sábado a la mañana se logró arrestar al muchacho de 25 años quien confirmó que le había disparado a la joven
Hallaron el cuerpo en la madrugada de este sábado en un domicilio de Méjico al 1200 bis, en el noroeste de Rosario