
Así lo certificó un informe realizado por científicos australianos y surcoreanos
Los restos de un satélite de telecomunicaciones que explotó se están extendiendo a través de la órbita geoestacionaria, amenazando a otras naves espaciales esegún sugiere una animación realizada por una importante empresa de conocimiento de la situación espacial. La animación de COMSPOC, con sede en Pensilvania, Estados Unidos, es una representación de las consecuencias de la ruptura del Intelsat 33e, que tuvo lugar el 19 de octubre.
El Intelsat 33e, lanzado en 2016, fue construido por Boeing y diseñado para permanecer en servicio hasta 20 años. En el momento del lanzamiento, la nave espacial pesaba casi 7,3 toneladas y, con 7,9 metros de largo, era casi tan grande como un camión pequeño. El satélite había sufrido previamente una falla en el sistema de propulsión que resultó en un mayor consumo de combustible y condujo a una reducción de la expectativa de vida de la nave. Boeing todavía está investigando la causa de la ruptura.
El científico jefe de COMSPOC, Dan Oltrogge, dijo al sitio especializado Space.com que el incidente, hasta ahora inexplicable, probablemente generó más de 500 fragmentos, que ya están amenazando a otros satélites en una amplia franja del anillo geoestacionario. El anillo geoestacionario es una valiosa región orbital a una altitud de aproximadamente 36.000 kilómetros donde los satélites parecen estar suspendidos sobre un punto fijo en el ecuador de la Tierra. Cientos de satélites propiedad de operadores comerciales y gobiernos ocupan esta órbita única, ya que el punto de observación estable que proporciona es perfecto para la transmisión, el monitoreo meteorológico y los servicios de Internet.
La animación, publicada por COMSPOC en X el 26 de octubre, muestra en color rosa la nube de desechos espaciales que se expande rápidamente, producida por la desintegración del satélite. Otros satélites que habitan esta valiosa región orbital están indicados en verde. "La animación muestra claramente que los fragmentos de escombros resultantes interactúan rápidamente no sólo con los vecinos más cercanos de la nave espacial de origen, sino también en poco tiempo con gran parte del cinturón geoestacionario", dijo Oltrogge.
Oltrogge advirtió que muchos de los fragmentos no podrán rastrearse desde la Tierra con la tecnología disponible debido a la gran distancia entre el planeta y el anillo geoestacionario. Sus trayectorias seguirán siendo desconocidas, lo que significa que podrían impactar otros satélites sin previo aviso. Las trayectorias de los fragmentos de escombros más grandes y rastreables se mapearán y pronosticarán con el tiempo, lo que permitirá a los operadores de satélites evitarlos. Sin embargo, catalogar todos los fragmentos creados por la ruptura del Intelsat 33e "llevará un tiempo", según Oltrogge.
"Los riesgos de colisión detectables aumentarán, lo que requerirá una mayor diligencia y estrategias de mitigación por parte de otros operadores de GEO", dijo Oltrogge. "Los desechos no rastreables plantean una mayor amenaza de colisión para otras naves espaciales, y sus operadores deben ser diligentes para buscar señales de comportamiento anómalo en su nave espacial, que pueden ser indicativas de un impacto de desechos que puede requerir que tomen contramedidas".
Como el anillo geoestacionario se encuentra tan alto sobre la Tierra, no se beneficia de los efectos de limpieza de la atmósfera residual, que crea una resistencia que hace que los desechos espaciales que se encuentran a menor altitud acaben cayendo de nuevo a la Tierra. En la órbita geoestacionaria, la basura permanecerá allí prácticamente para siempre. "Los fragmentos de escombros seguirán existiendo en el anillo geoestacionario, oscilando alrededor del pozo de gravedad que existe a 75 grados este", añadió Oltrogge.
La mayoría de los investigadores en materia de sostenibilidad espacial se centran actualmente en la órbita baja terrestre , muy utilizada (los primeros 2.000 kilómetros del espacio cercano a la Tierra, donde se encuentran la mayoría de los satélites de observación de la Tierra y las megaconstelaciones). Oltrogge, sin embargo, señaló que el incidente del Intelsat 33e pone de relieve la vulnerabilidad de la región geoestacionaria, que en cierta medida fue descuidada. "El frágil anillo geoestacionario sigue siendo un régimen orbital muy importante para las comunicaciones por satélite e incluso para la observación", afirmó Oltrogge. "Disponer de soluciones precisas y completas para estos nuevos desechos será de vital importancia en el futuro para mitigar mejor el riesgo".
Así lo certificó un informe realizado por científicos australianos y surcoreanos
Los microplásticos están en el aire, el agua y los alimentos, pero una nueva investigación revela un dato aún más alarmante: pueden acumularse en el cerebro humano a niveles preocupantes
Un grupo de investigadores del CONICET llegaron a la conclusión de que el extracto obtenido de la piel roja del fruto puede inhibir el virus que transmite ese mosquito. Este avance implica una base para crear el desarrollo de tratamientos naturales, económicos y sostenibles.
Una señal transmitida a la Tierra desde Marte en 2023 fue decodificada por un equipo compuesto por un padre y su hija en Estados Unidos
La tripulación de Shenzhou 19 se embarcará en una serie de caminatas espaciales durante su misión de 6 meses a bordo del Tiangong
Las condiciones atmosféricas existentes hoy en día en Marte hacen imposible la existencia de vida, pero ¿podría cambiar eso?
Nacido en Senegal y con residencia en Quilmes, el joven boxeador busca la gloria en suelo argentino. Conocé su historia de vida.
Lejos de salir a desmentir su romance con el exgobernador tucumano que cumple una sentencia por abuso sexual, la ganadora de Gran Hermano ratificó su vínculo desde su cuenta de Instagram.
La balacera se dio este martes en horas de la tarde en un local ubicado en Khantuta al 1500
Lucía denunció en redes que su historia se recicla cada dos meses. “No me rompan más las pelotas”, reclamó al canal de noticias
El padre de los menores no abona la cuota alimentaria desde mayo de 2022, no tiene trabajo y tampoco tiene contacto con los niños
El violento episodio se dio este martes cuando caía la noche en barrio Industrial
Aquí te dejamos esta receta paso a paso
Aquí te dejamos todos los signos del zodiaco
El actor tuvo una sólida carreara en los años 80 y 90, protagonizando entre otras películas Real Genius, Willow, Heat y The Saint. Regresó brevemente a las pantallas en Top Gun: Maverick de 2021, aunque ya no podía hablar debido a un cáncer de garganta.
El joven de 15 años terminó preso tras disparar una escopeta contra el perro del vecino en Recreo