
Según detallaron, se asemeja al azul del pavo real o al verde agua. El coautor del estudio estudia los hallazgos para establecer su vínculo con el daltonismo.
La sonda ExoMars Trace Gas Orbiter de la Agencia Espacial Europea (ESA) envió la señal en mayo de 2023 como parte de "A Sign in Space", un proyecto artístico de varias semanas dirigido por Daniela de Paulis, la actual artista residente en el Instituto SETI en Mountain View, California y el Observatorio Green Bank en Virginia Occidental, Estados Unidos. Después de más de un año, la señal extraterrestre simulada fue finalmente decodificada.
El proyecto fue concebido como un experimento para probar qué tipos de técnicas podrían ser útiles para decodificar señales que podrían detectarse como parte de los esfuerzos de SETI (búsqueda de inteligencia extraterrestre).
Después de más de un año, un equipo formado por padre e hija descifró esa señal. Ken y Keli Chaffin lograron descifrar el mensaje después de "seguir su intuición y realizar simulaciones durante horas y días seguidos", según un comunicado de la ESA publicó el sitio especializado Live Science.
Antes de poder decodificar la señal alienígena simulada, primero había que extraerla de los datos de la señal de radio sin procesar. Eso llevó solo 10 días, gracias a un grupo de unos 5.000 científicos ciudadanos. Pero esa fue la parte fácil.
Una comunidad en línea tardó solo 10 días en extraer el mensaje de los datos sin procesar, pero descifrarlo fue más difícil: eso no se logró hasta el 7 de junio de 2024, cuando los Chaffin enviaron un mensaje a Daniela de Paulis, la fundadora y directora artística del proyecto, con la solución. La ESA anunció públicamente su éxito el 22 de octubre.
Los Chaffin tardaron más de un año en descifrar la señal. Finalmente descubrieron que "contenía movimiento", escribió la ESA en el comunicado, lo que les sugería que podría albergar información sobre la formación celular o la vida.
Pero descifrar una señal no significa necesariamente que se pueda entender. Ahora que se descifrado el mensaje críptico, los científicos ciudadanos como los Chaffin tendrán que empezar a intentar interpretar su contenido y encontrarle un posible significado.
Según detallaron, se asemeja al azul del pavo real o al verde agua. El coautor del estudio estudia los hallazgos para establecer su vínculo con el daltonismo.
Así lo certificó un informe realizado por científicos australianos y surcoreanos
Los microplásticos están en el aire, el agua y los alimentos, pero una nueva investigación revela un dato aún más alarmante: pueden acumularse en el cerebro humano a niveles preocupantes
Un grupo de investigadores del CONICET llegaron a la conclusión de que el extracto obtenido de la piel roja del fruto puede inhibir el virus que transmite ese mosquito. Este avance implica una base para crear el desarrollo de tratamientos naturales, económicos y sostenibles.
Los fragmentos interactúan no sólo con los vecinos más cercanos de la nave espacial de origen, sino también, en poco tiempo, con gran parte del cinturón geoestacionario según muestra una animación
La tripulación de Shenzhou 19 se embarcará en una serie de caminatas espaciales durante su misión de 6 meses a bordo del Tiangong
La triste noticia se dio a conocer este pasado lunes, generando tristeza entre sus seguidores
Se suspenden todas las actividades de las escuelas por un brote viral que preocupa a todos
El niño sufre una enfermedad neurológica poco frecuente y su familia necesita 40.000 dólares para viajar a un centro médico especializado que lo ayudaría a mejorar su estilo de vida
Los procedimientos fueron realizados este miércoles por la Policía de Investigaciones y grupos tácticos de la Policía de Santa Fe en barrio Emaús, zona noroeste de Rosario. Secuestraron tres armas de fuego, municiones, marihuana, celulares y más de ocho millones de pesos. Seis personas quedaron a disposición de la Justicia.
La secretaria de Asuntos Penales, Lucía Masneri, valoró el funcionamiento del programa santafesino: “No es un instrumento estanco. Se difunde, se utiliza y se cumple lo informado. Esta es la tercera recompensa que paga la Provincia de Santa Fe”.
Mientras el Gobierno suspendió los programas de prevención de ETS, casi la mitad de los casos se detectan en etapas tardías. Leandro Cahn, director ejecutivo de Fundación Huésped, explicó por qué se perdió el miedo al virus y cómo revertir una tendencia preocupante.
El niño de 4 años quedó internado en el hospital Alassia de la ciudad de Santa Fe. Autoridades del establecimiento educativo dieron el alerta tras ver las lesiones en el rostro. Interviene la Subsecretaría de la Niñez
La Justicia dictó prisión preventiva para F.A., acusado de causar la muerte de Gustavo Ramón Gómez en un siniestro vial ocurrido el pasado 28 de junio en la localidad de Puerto General San Martín.
El presidente de Brasil, Lula da Silva, llega al país para la cumbre del Mercosur, pero no tendrá bilateral con el presidente. En su lugar, visitará a Cristina
Así lo resolvió la Cámara Nacional de Casación en lo Criminal y Correccional al revertir el fallo de un tribunal que había absuelto al acusado