La lluvia la corrió un día, pero este sábado arranca la Fiesta de Colectividades: toda la información y mapa interactivo

La edición 41 se extenderá por 10 tardes y noches, que incluyen el agregado del lunes 17. Más de 50 colectividades ofrecerán su gastronomía típica y muestras de su cultura en el Parque Nacional a la Bandera. Cómo se dispusieron servicios, transporte público y estacionamiento

Espectáculo 08/11/2025ClaudiaClaudia
colectividades

Como es habitual, el mal tiempo complicó su inicio, pero este sábado arranca la 41° edición del Encuentro y Fiesta Nacional de las Colectividades. Durante 10 tardes y noches, que incluyen el agregado del lunes 17, más de 50 colectividades ofrecerán su gastronomía típica y muestras de su cultura en el Parque Nacional a la Bandera.

Hay más de 40 stands con la ya tradicional oferta de un abanico de comidas y bebidas típicas. Y en el plano de la cultura y el espectáculo, un escenario principal en el que, entre otras expresiones, habrá una muestra de los bailes tradicionales de cada colectividad.

La Fiesta está organizada por la Municipalidad de Rosario junto con el Ente Turístico Rosario y la Asociación de Colectividades Extranjeras de Rosario. Abrirá todos los días a las 19, pero el cierre es diferenciado. De domingo a jueves, a las 0.30, el viernes con cierre de cajas a la medianoche y el sábado hasta la 1.30, con cierre de caja media hora antes.

Elección de Embajadora/es
Desde 2017, el Encuentro y Fiesta de las Colectividades de Rosario mutó la hasta entonces elección de la reina por la de embajadora/es de cada edición. Para la de este año, hay inscriptas 22 parejas. La evaluación para designar la ganadora incluye entrevistas culturales donde se indagará el conocimiento de la propia colectividad y de la ciudad. La definición será el 9. Entonces se sabrá quiénes integran el dúo de Embajador/a 2025. Sucederán al de Samira Jaffal y Juan Saba, de la Sociedad Libanesa de Rosario, que fueron seleccionados el año pasado.

Los participantes
Asociación Civil de Venezolanos en Rosario
Centro Cultural Argentino Iraquí
Casa Paraguaya
Asociación Civil Hogar Checoslovaco Rosario
Club Social Argentino Sirio
Biblioteca Cultural Instructiva Rusa ‘Alejandro S. Puschkin’
Centro Cultural Croata
Sociedad Libanesa de Rosario
Asociación Civil Unión de Países de África del Oeste
Asociación Italiana Alcara Li Fusi
Centro Català de Rosario
Centro Laziale de Rosario
Círculo Sardo de Rosario
Casa de Austria
Centro Cultural Argentino Yemení
Asociación ‘La Colectividad Helénica’ de Rosario
Asociación Civil y Cultural Ucraniana 23 de Agosto
Centro Castilla y León
Centro Cubano Cultural y Social
Asociación Familia Calabresa
Colectividad Iraní de Rosario
Sociedad Polonesa ‘Federico Chopin’
Asociación Africana de Rosario
Asociación Civil de Tanzania
Asociación Civil Hermandad del Señor de los Milagros de Perú
Asociación Católica San Patricio
Centro Gallego Asociación Mutual Social Cultural y Recreativa
Asociación Eslovena Triglav
Asociación Civil Familia Marchigiana
Centro Navarro Rosario
Centro Cultural Peruano en Rosario
Rincón Murciano Rosario
Sei Italia (Centro Toscano, Familia Basilicata, Familia Molisana, Familia Veneta y Familia Abruzzesa)
Centro Vasco Zazpirak Bat
Centro Asturiano de Rosario
Club Argentino Brasileño
Casa Balear de Rosario
Centro Riojano Español
Centro de Amistad Argentino Palestino
Israel
Círculo Cultural Argentino Alemán
Asociación Civil Colectividad Boliviana de Rosario

Participarán también, pero solo con danzas en el escenario principal, las agrupaciones;

Centro Valenciano de Rosario
Centro Canario de Rosario
Centro Cántabro
Centro Madrileño de Rosario
Club Lituano Rosario
Agrupación Andaluza
Mapa interactivo

Cómo llegar y retirarse
Para llegar hasta la puerta de Colectividades en transporte público, habrá 2 paradas de colectivos por avenida Belgrano. Además, una estación de Mi Bici Tu Bici, bicicleteros para bicicletas propias y una parada de taxis por calle Córdoba.

Habrá también dos zonas de estacionamiento, ubicadas por avenida Belgrano. Hacia el sur, desde Canal 5 hasta avenida Pellegrini. Hacia el norte, desde calle Buenos Aires hasta la ex Aduana.

El estacionamiento tendrá un bono contribución para colaborar con la Cooperadora del Hospital Alberdi, con un costo fijo de 4.000 pesos.

Información y accesibilidad
Habrá puestos de información ubicados entre el escenario y el patio de comidas y venta de eco vasos a 1000 pesos. El puesto para acceder a asistencia para personas con movilidad reducida estará ubicado apenas ingresando al predio por el acceso principal (puerta derecha) a la derecha junto al “corredor turístico”.

Este espacio ofrecerá préstamo gratuito de sillas de ruedas dentro del predio. Para acceder a este servicio, se deberá dejar el DNI o carnet de conducir de la persona que lo utilizará, el mismo será reintegrado con la devolución de la silla de ruedas prestada. El horario del servicio es de 18 al cierre de cada día.

En la Zona 1 se encuentra el sendero de cemento para movilizarse de manera segura y ágil. También habrá intérprete de lengua de señas en el escenario principal durante el evento. Por último, todas las zonas de baños cuentan con espacios accesibles.

Cortes de calle desde las 19
Avenida Belgrano y San Juan (en este caso, desde las 18 hs)
Avenida Libertad y San Juan
Avenida Belgrano y Rioja (La Fluvial)
Avenida Belgrano y Buenos Aires
Avenida Belgrano y Laprida
Avenida Belgrano y Sargento Cabral
Avenida Belgrano y Paseo de las Artes
Estévez Boero a la altura del predio (desde las 18 hs)
Estévez Boero y Camino de los Inmigrantes (desde las 18 hs)
1° de Mayo y Rioja
Córdoba y Juan Manuel de Rosas
Buenos Aires y Santa Fe
San Lorenzo y Laprida
Colectora y Rioja

Te puede interesar
colectividades-suspension-lluvia-tatin-2

¡Y van...! Postergado el Inicio de la Fiesta de Colectividades de Rosario por Lluvias

Claudia
Espectáculo 07/11/2025

El mal tiempo se interpuso una vez más en los planes festivos de la ciudad. Debido al temporal que azotó a Rosario, la Municipalidad confirmó la suspensión del inicio del Encuentro y la Fiesta de Colectividades, que estaba programado originalmente para este viernes. Los amantes de la gastronomía y la cultura mundial deberán esperar un día más, ya que la inauguración se ha postergado para el sábado.

b50055a6-2b8b-499d-be4c-3c4c30536578

El fin de semana hubo 300.000 personas en eventos masivos en la provincia, con un impacto económico de $ 11.000 millones

Claudia
Espectáculo 03/11/2025

Entre el viernes 31 de octubre y el domingo 2 de noviembre, Santa Fe registró alta ocupación hotelera en diferentes ciudades, movimiento turístico sostenido y más de 300.000 asistentes en eventos culturales y deportivos. “Estas actividades movilizan la economía, y además fortalecen la identidad territorial y la capacidad de la provincia para recibir a miles de visitantes con infraestructura y servicios de calidad”, destacó el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini.

Lo más visto
PIZZA

Pizza

Claudia
Recetas07/11/2025

aquí te dejamos esta receta paso a paso

videojuego-roblox

Roblox: polémica por grooming, acoso y salud mental infantil

Claudia
Información General07/11/2025

Advierten que detrás del furor por Roblox hay riesgos que muchas familias no ven: casos de grooming, acoso entre pares y efectos en la salud mental de niñas y niños. Luego de que su uso fuera prohibido dentro de las escuelas en ciudad de Buenos Aires y provincia de Córdoba, Santa Fe analiza tomar igual decisión

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email