
Argentinos desarrollaron un test rápido y de bajo costo para el diagnóstico de la tuberculosis
Especialistas del CONICET crearon un método que analiza muestras sin necesidad de cultivo para detectar la tuberculosis
Un nuevo estudio reveló una disminución dramática y potencialmente irreversible de la reserva de agua terrestre (TWS, por su sigla en inglés) de la Tierra, probablemente provocada por cambios en los patrones de lluvias y por las temperaturas más cálidas que causan una mayor evaporación.
La TWS incluye la humedad del suelo, el agua subterránea y los cuerpos de agua superficiales. Tan sólo entre los años 2000 y 2002, la humedad del suelo disminuyó en aproximadamente 1.614 gigatoneladas, según el estudio publicado en la revista Science.
La investigación, encabezada por científicos de la Universidad de Melbourne y la Universidad Nacional de Seúl de la República de Corea, combinó datos globales de humedad del suelo procedentes de satélites, mediciones del nivel del mar y observaciones del movimiento polar de la Tierra para calcular la TWS en las últimas cuatro décadas.
Los hallazgos indican que entre 2003 y 2016 se perdieron 1.009 gigatoneladas adicionales de humedad del suelo, sin signos de recuperación hasta 2021. Los científicos advierten de que la futura recuperación es improbable en las condiciones climáticas actuales.
Esta disminución de la TWS se atribuye a cambios en los patrones de precipitación y a una creciente evaporación debido al aumento de las temperaturas globales, indicaron los autores del estudio, Dongryeol Ryu y Ki-Weon Seo.
Según los autores, la pérdida de agua almacenada en tierra también está contribuyendo al aumento del nivel del mar, y los cálculos sugieren un incremento de aproximadamente 4,4 milímetros, junto con un desplazamiento de 45 centímetros en el movimiento polar de la Tierra.
La investigación subraya la urgente necesidad de perfeccionar los modelos climáticos e incorporar factores de origen humano como la agricultura, la irrigación a gran escala y la construcción de
represas.
Especialistas del CONICET crearon un método que analiza muestras sin necesidad de cultivo para detectar la tuberculosis
Según detallaron, se asemeja al azul del pavo real o al verde agua. El coautor del estudio estudia los hallazgos para establecer su vínculo con el daltonismo.
Los microplásticos están en el aire, el agua y los alimentos, pero una nueva investigación revela un dato aún más alarmante: pueden acumularse en el cerebro humano a niveles preocupantes
Un grupo de investigadores del CONICET llegaron a la conclusión de que el extracto obtenido de la piel roja del fruto puede inhibir el virus que transmite ese mosquito. Este avance implica una base para crear el desarrollo de tratamientos naturales, económicos y sostenibles.
Una señal transmitida a la Tierra desde Marte en 2023 fue decodificada por un equipo compuesto por un padre y su hija en Estados Unidos
Los fragmentos interactúan no sólo con los vecinos más cercanos de la nave espacial de origen, sino también, en poco tiempo, con gran parte del cinturón geoestacionario según muestra una animación
Una tragedia sacudió la ciudad de San Lorenzo este domingo 17 de agosto, cuando el desplome de un montacargas en una obra en construcción provocó la muerte de cuatro obreros y dejó a otro en estado crítico.
La Administración Nacional de la Seguridad Social dio a conocer quiénes son los titulares que cobrarán sus beneficios en las sucursales bancarias correspondientes.
Aquí te dejamos todos los signos del zodiaco
Ocho de cada 10 argentinos debieron recortar en ropa, calzado y carne. El 46,3% de los hogares declara que sus ingresos no alcanzan para cubrir los gastos del mes.
En una charla, chicos de un comedor de Córdoba pidieron más atención de sus familias, abrazos y que sus padres dejen el celular al llegar a casa
Un informe de Came reveló que "predominaron compras de menor valor y regalos más económicos"
La dirección del hospital Eva Perón de Granadero Baigorria ha confirmado el fallecimiento de Fernando Guerra, de 27 años, uno de los obreros que resultó gravemente herido tras el derrumbe de un andamio el pasado domingo en un edificio en construcción en la ciudad de San Lorenzo.
Aquí te dejamos esta receta paso a paso
Un especialista en marketing mostró el detalle de una venta de $500.000. Entre comisiones e impuestos, se llevan más del 30% del total. Queja de los vendedores
Ocurrió el sábado a la noche, cuando la víctima estaba en su dormitorio en una planta alta ubicada en 24 de septiembre al 1100