
Malas noticias para extranjeros: lo confirmó la Embajada de EE.UU y todos estos viajeros perderán su visa en julio
Los ciudadanos del exterior que incurran en estos ilícitos podrían perder el documento y la posibilidad de viajar al país vecino
La demandada informó se trata de un medicamento que no se encuentra incluido en el Vademecum PAMI, por lo cual no contempla su cobertura y que el afiliado dispone de otros remedios para su patología
Información General04/07/2025La Justicia Federal de Rosario hizo lugar a una medida cautelar y ordenó a PAMI cubrir un medicamento a un afiliado que padece asma. Presentó el amparo patrocinado por el abogado ARIEL BOZIKOVICH para obtener la cobertura integral al 100% del medicamento Dupilumab 600mg (dos inyecciones de 300mg) seguida con 300mg cada dos semanas conforme lo ordenado por su médico. Padece asma remodelada con evolución a EPOC (Enfermedad pulmonar obstructiva crónica). La demandada informó se trata de un medicamento que no se encuentra incluido en el Vademecum PAMI, por lo cual no contempla su cobertura y que el afiliado dispone de otros remedios para su patología.
Al hacer lugar a la medida cautelar, el juez federal Gastón Salmain afirmó que “no puede perderse de vista que el Programa Médico Obligatorio (PMO) fue concebido como un régimen mínimo de prestaciones que las obras sociales deben garantizar. Es que, el PMO no constituye una limitación para los agentes del seguro de salud, sino que consiste en una enumeración no taxativa de la cobertura mínima que los beneficiarios están en condiciones de exigir a las obras sociales, y el mismo contiene un conjunto de servicios de carácter obligatorio como piso prestacional por debajo del cual ninguna persona debería ubicarse en ningún contexto”.
Agregó que “ante una situación clínica como la que nos ocupa, donde el especialista médico prescribe el tratamiento que considera necesario para curar o paliar la enfermedad, no puede restringirse la prestación y privar al paciente de un beneficio esencial para su salud, debiendo respetarse el diagnóstico científico elaborado por el médico especialista que, en base a sus conocimientos, prescribió la administración de la droga supra referida, ya que es dable presumir de su parte un conocimiento más acabado del caso y de lo que en definitiva resulte más apropiado para el paciente, máxime considerando que los argumentos invocados por la demandada no aparecen dotados de entidad suficiente para sustentar otra conclusión”.
Fuente: Versón Rosario
Los ciudadanos del exterior que incurran en estos ilícitos podrían perder el documento y la posibilidad de viajar al país vecino
La solicitud fue realizada por el Ministerio de Salud. La cartera sanitaria, a través de la Anmat, es el organismo que debe controlar la calidad de los medicamentos y las empresas que los elaboran. Los responsables de HLB Pharma, en la mira
Usuarios advirtieron fuertes subas en los valores del dispositivo tras el caso. En redes denuncian especulación luego de que algunos modelos llegaran a $80.000.
Empresas vinculadas a la agroindustria se inscribieron en el registro de interesados para quedarse con la concursada Vicentin en el marco del proceso de salvataje judicial, última instancia para evitar la quiebra del malogrado grupo agroexportador
Así lo resolvió la Cámara Nacional de Casación en lo Criminal y Correccional al revertir el fallo de un tribunal que había absuelto al acusado
El niño de 4 años quedó internado en el hospital Alassia de la ciudad de Santa Fe. Autoridades del establecimiento educativo dieron el alerta tras ver las lesiones en el rostro. Interviene la Subsecretaría de la Niñez
La triste noticia se dio a conocer este pasado lunes, generando tristeza entre sus seguidores
En el corazón de Colombia, cerca de la ciudad de Buga, un peculiar hallazgo despertó la curiosidad de investigadores y entusiastas de lo paranormal: una estructura perfectamente redonda y de origen desconocido que desafía explicaciones convencionales
Mientras el Gobierno suspendió los programas de prevención de ETS, casi la mitad de los casos se detectan en etapas tardías. Leandro Cahn, director ejecutivo de Fundación Huésped, explicó por qué se perdió el miedo al virus y cómo revertir una tendencia preocupante.
La Justicia dictó prisión preventiva para F.A., acusado de causar la muerte de Gustavo Ramón Gómez en un siniestro vial ocurrido el pasado 28 de junio en la localidad de Puerto General San Martín.
El futbolista portugués falleció en un accidente de tránsito ocurrido en la ciudad española de Zamora
Aquí te dejamos esta receta paso a paso
Aquí te dejamos todos los signos del zodiaco
El menor se encuentra hospitalizado en la Unidad de Cuidados Intensivos Infantil del Hospital de Niños Ricardo Gutiérrez.
Empresas vinculadas a la agroindustria se inscribieron en el registro de interesados para quedarse con la concursada Vicentin en el marco del proceso de salvataje judicial, última instancia para evitar la quiebra del malogrado grupo agroexportador