
La demandada informó se trata de un medicamento que no se encuentra incluido en el Vademecum PAMI, por lo cual no contempla su cobertura y que el afiliado dispone de otros remedios para su patología
Los ciudadanos del exterior que incurran en estos ilícitos podrían perder el documento y la posibilidad de viajar al país vecino
Información General04/07/2025El Gobierno de los EE.UU. informó a todos los extranjeros que busquen viajar al país sobre las circunstancias en las que podrían quitarles la visa e impedirles la estadía en el territorio.
A través de la cuenta oficial en X que posee la Embajada estadounidense con sede en Ciudad de México (CDMX), se dieron a conocer las sanciones que podrían aplicarse a todos aquellos ciudadanos del exterior que incumplan con la legislación vigente.
En este contexto, es fundamental que los habitantes de otros países que busquen residir temporalmente en suelo estadounidense tengan en cuenta cuál es la normativa con la que deberán cumplir, ya sea para obtener la visa como para mantenerla a lo largo del tiempo.
¿Qué se necesita para obtener la visa de forma exitosa?
Es importante resaltar que para obtener la visa de forma exitosa se necesita seguir una serie de recomendaciones que permitirán llevar a cabo el proceso de la mejor manera posible.
En este contexto, cabe destacar a los solicitantes que los oficiales consulares no cuentan con favoritismos ni privilegios a la hora de decidir a quién otorgar la visa americana.
Sin embargo, es fundamental que los viajeros tengan en cuenta distintas estrategias para evitar problemas a futuro:
1. Guardar bien el formulario DS-160
En primer lugar, tendrán que completar el formulario DS-160 con todos los detalles y la información personal de cada solicitante. Este paso es de suma importancia ya que el oficial consular tendrá un panorama general de la propia vida del turista y los motivos por los que decide viajar
2. No mostrarse dubitativo
El segundo paso consiste en mostrarse seguro a la hora de brindar las respuestas durante el proceso de entrevista. Las dudas e inseguridades pueden hacer creer al oficial consular que se está mintiendo o proporcionando información falsa, lo que llevaría a un rechazo de la solicitud.
3. Llevar documentos de respaldo
La tercera estrategia tiene que ver con la documentación que deben llevar consigo, ya que servirá como soporte a las declaraciones que se brinden. Entre los papeles que se aconseja tener a mano figuran aquellos que puedan certificar lazos con México, como algún documento que acredite estar trabajando o estudiando en el país, o alguna escritura de una vivienda.
Atención extranjeros: a quiénes quitarán la visa en julio
Además de tener en cuenta las estrategias para obtener la visa sin inconvenientes, es esencial que los viajeros cumplan con la legislación del país para no sufrir la revocación del documento.
Según comunicó la embajada norteamericana a través de su cuenta oficial en X, tener visa no exenta al ciudadano del exterior del cumplimiento de la ley. Esto quiere decir que si se incurre en un ilícito, podrían sufrir la aplicación de severas sanciones.
Algunas de las irregularidades que pueden llevar a la quita del documento, son:
Incluso, la utilización de documentos falsos puede causar prohibición de por vida para ingresar a los Estados Unidos. En este contexto, se recuerda a todos los viajeros y solicitantes de visa que el Gobierno de EE. UU. monitorea todos los accionares y procederes incluso después de otorgarla.
La demandada informó se trata de un medicamento que no se encuentra incluido en el Vademecum PAMI, por lo cual no contempla su cobertura y que el afiliado dispone de otros remedios para su patología
La solicitud fue realizada por el Ministerio de Salud. La cartera sanitaria, a través de la Anmat, es el organismo que debe controlar la calidad de los medicamentos y las empresas que los elaboran. Los responsables de HLB Pharma, en la mira
Usuarios advirtieron fuertes subas en los valores del dispositivo tras el caso. En redes denuncian especulación luego de que algunos modelos llegaran a $80.000.
Empresas vinculadas a la agroindustria se inscribieron en el registro de interesados para quedarse con la concursada Vicentin en el marco del proceso de salvataje judicial, última instancia para evitar la quiebra del malogrado grupo agroexportador
Así lo resolvió la Cámara Nacional de Casación en lo Criminal y Correccional al revertir el fallo de un tribunal que había absuelto al acusado
El niño de 4 años quedó internado en el hospital Alassia de la ciudad de Santa Fe. Autoridades del establecimiento educativo dieron el alerta tras ver las lesiones en el rostro. Interviene la Subsecretaría de la Niñez
La triste noticia se dio a conocer este pasado lunes, generando tristeza entre sus seguidores
En el corazón de Colombia, cerca de la ciudad de Buga, un peculiar hallazgo despertó la curiosidad de investigadores y entusiastas de lo paranormal: una estructura perfectamente redonda y de origen desconocido que desafía explicaciones convencionales
Mientras el Gobierno suspendió los programas de prevención de ETS, casi la mitad de los casos se detectan en etapas tardías. Leandro Cahn, director ejecutivo de Fundación Huésped, explicó por qué se perdió el miedo al virus y cómo revertir una tendencia preocupante.
La Justicia dictó prisión preventiva para F.A., acusado de causar la muerte de Gustavo Ramón Gómez en un siniestro vial ocurrido el pasado 28 de junio en la localidad de Puerto General San Martín.
El futbolista portugués falleció en un accidente de tránsito ocurrido en la ciudad española de Zamora
Aquí te dejamos esta receta paso a paso
Aquí te dejamos todos los signos del zodiaco
El menor se encuentra hospitalizado en la Unidad de Cuidados Intensivos Infantil del Hospital de Niños Ricardo Gutiérrez.
Empresas vinculadas a la agroindustria se inscribieron en el registro de interesados para quedarse con la concursada Vicentin en el marco del proceso de salvataje judicial, última instancia para evitar la quiebra del malogrado grupo agroexportador