MDR NOTICIAS MDR NOTICIAS

Medialunas argentinas

Están hechas de masa hojaldrada, azúcar y manteca, con una forma característica de media luna. Son ideales para desayunar o merendar con café y son conocidas por su sabor dulce y su textura crujiente por fuera y tierna por dentro.

Recetas 14/09/2023 Claudia Claudia
medialunas-caseras

Ingredientes
Para la masa:
500 g de harina de trigo
10 g de sal
75 g de azúcar
10 g de levadura fresca (o 3 g de levadura seca)
200 ml de leche tibia
2 huevos
100 g de manteca (mantequilla) a temperatura ambiente
Para el glaseado:
Azúcar impalpable (azúcar glas) para espolvorear
Agua

Preparación
1. Disolver la levadura: En un tazón pequeño, disuelve la levadura en la leche tibia. Agrega una pizca de azúcar y deja reposar durante unos minutos hasta que empiece a espumar.

2. Preparar la masa: En un tazón grande, mezcla la harina, la sal y el azúcar. Luego, agrega la mezcla de levadura y leche, los huevos y la manteca. Amasa todo junto hasta que obtengas una masa suave y elástica. Puedes hacerlo a mano o usando una amasadora.

 3. Reposo de la masa: Cubre la masa con un paño limpio y húmedo y deja reposar en un lugar cálido durante aproximadamente 1 hora o hasta que la masa haya duplicado su tamaño.

4. Formar las medialunas: Después del reposo, estira la masa en una superficie enharinada en forma de un rectángulo grande y delgado. Luego, corta triángulos de masa con un cuchillo afilado. Enrolla cada triángulo desde la base hacia la punta para formar las medialunas y colócalas en una bandeja para hornear previamente engrasada o forrada con papel pergamino.

5. Segundo reposo: Cubre las medialunas con un paño limpio y húmedo y déjalas reposar durante unos 30 minutos adicionales. 
6. Precalentar el horno: Mientras las medialunas reposan, precalienta tu horno a 180°C (350°F).

7. Horneado: Lleva las medialunas al horno precalentado y hornéalas durante 15-20 minutos o hasta que estén doradas y cocidas por dentro.

8. Glaseado: Mientras las medialunas aún están calientes, prepara un glaseado mezclando azúcar impalpable con un poco de agua hasta obtener una pasta espesa. Puedes pincelar este glaseado sobre las medialunas para darles un brillo y un toque de dulzura extra.

9. Enfriar y disfrutar: Deja que las medialunas se enfríen un poco antes de servirlas. ¡Listo! Ahora puedes disfrutar de tus medialunas recién horneadas con un buen café o té.

 
¡Espero que esta receta te sea útil y que disfrutes de tus medialunas!

Te puede interesar

Screenshot_20231002_142357_Facebook

Tarta de Peras.

Claudia
Recetas 02/10/2023

Te compartimos la receta de esta riquísima tarta de peras para que hagas y disfrutes en tu casa.

Screenshot_20230924_230304_Facebook

Mini churros

Claudia
Recetas 25/09/2023

Los churros son uno de esos deliciosos postres que nos remontan a momentos de alegría y sabor. Su textura crujiente por fuera y suave por dentro los convierten en una opción irresistible para grandes y pequeños.

Screenshot_20230925_121133_Facebook

Fideos con albóndigas

Claudia
Recetas 25/09/2023

Como en la película "La dama y el vagabundo" para una buena cita estas pastas caseras son una buena opción, con albóndigas en salsa de tomate ¡calentito y completísimo!

Screenshot_20230923_093526_Facebook

Pan lactal

Claudia
Recetas 23/09/2023

¿Te animás a preparar pan lactal casero? Con esta receta lo tenés listo en 6 pasos.

Lo más visto

Newsletter

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email