
Escalofriante hallazgo en la ex Esma: encuentran un auto enterrado que pudo haber sido usado en la última dictadura
Según Myriam Bregman esta situación “reavivó el debate” debido a que allí “quemaban los cuerpos de los detenidos desaparecidos”
Científicos dieron a conocer un estudio, basado en fósiles descubiertos en Puerto Argentino, que revelaron datos inéditos sobre las Islas Malvinas
Curiosidades29/04/2025Un reciente hallazgo científico cambió por completo la imagen que se tenía sobre el pasado geológico y climático de las Islas Malvinas. Investigadores internacionales confirmaron que entre 15 y 30 millones de años atrás, el archipiélago del Atlántico Sur estuvo cubierto por una selva tropical rica en biodiversidad, muy distinta al paisaje frío y ventoso que domina actualmente la región.
Selva prehistórica en las Malvinas: hallazgo clave en Puerto Argentino
El estudio fue liderado por la Dra. Zoe Thomas, de la Universidad de Southampton (Reino Unido), y fue publicado en la prestigiosa revista Antarctic Science.
La investigación se inició en 2020, cuando obreros que trabajaban en una construcción residencial en Puerto Argentino, capital de las islas, descubrieron restos fósiles de árboles y capas de turba en un sorprendente estado de conservación.
La construcción, llamada Tussac House, se convirtió en el epicentro de un descubrimiento paleobotánico sin precedentes. Según los científicos, los troncos y ramas hallados estaban tan bien preservados que parecían haber sido enterrados recientemente, aunque en realidad datan de hace millones de años.
Reconstrucción del ecosistema: cómo era la Malvinas en la era Cenozoica
Gracias al análisis de esporas de polen fosilizadas, que acompañaban los restos de madera, los expertos lograron establecer que el área albergaba un ecosistema comparable al de los bosques fueguinos actuales, con especies vegetales diversas y un clima más cálido y húmedo que el actual.
Estos resultados no solo desafían lo que se creía sobre el clima del Atlántico Sur, sino que también abren interrogantes sobre cómo los cambios climáticos extremos moldearon la transformación del ecosistema malvinense en turberas.
¿Por qué desapareció la selva tropical de las Islas Malvinas?
Aunque no se ha podido establecer con certeza por qué se extinguió esta selva prehistórica, los investigadores coinciden en que el enfriamiento progresivo y el aumento de la aridez fueron factores determinantes.
El ambiente extremo de hoy, con suelos ácidos, fuertes vientos y bajas temperaturas, impide que los árboles crezcan en la región. La Dra. Thomas advirtió que, si bien el calentamiento global actual podría generar temperaturas más altas en las islas, también se prevé un aumento en la sequía, lo que pone en riesgo las frágiles turberas que dominan el paisaje.
Un hallazgo que reescribe la historia climática del Atlántico Sur
El descubrimiento representa un hito en la paleoclimatología del hemisferio sur y proporciona datos fundamentales para comprender cómo los ecosistemas han respondido históricamente a los cambios climáticos.
Además, resalta la importancia de conservar los ambientes actuales vulnerables, como las turberas, ante el avance del cambio climático global.
Este estudio no solo ofrece una ventana al pasado remoto de las Islas Malvinas, sino que también lanza una alerta sobre los riesgos ambientales que enfrenta la región en el futuro próximo.
Según Myriam Bregman esta situación “reavivó el debate” debido a que allí “quemaban los cuerpos de los detenidos desaparecidos”
El hallazgo fue considerado una “cápsula del tiempo arqueológica” y ofrece valiosa información sobre el contexto político y social de la época de Eduardo el Confesor
Sin lujos y fiel a su estilo sencillo, Francisco se despide del mundo como vivió: con su anillo de plata, su rosario y recuerdos de su servicio a la Iglesia. Este finde de semana, Roma le rinde homenaje en una emotiva ceremonia.
Miles de usuarios en redes intentan superar el reto: nombrar varones sin usar ninguna de las letras del nombre “Carlos”. Una lista con todos los que cumplen
“Fue shockeante, nunca me había pasado”, declaró la mujer que protagonizó el hecho en la ciudad entrerriana de Paraná
Esta línea de préstamos, disponible a través de Office Banking en www.bancosantafe.com.ar, ofrece tasas preferenciales y permite gestionar créditos de hasta $ 200.000.000 de manera 100% online y con liquidez inmediata, sin necesidad de trámites presenciales.
Aquí te dejamos todos los signos del zodiaco
La mujer fue atropellada en Avenida del Libertador, en el barrio porteño de Núñez, y terminó internada en terapia intensiva por un fuerte golpe en su cabeza que le generó una convulsión. La palabra de su hija.
El hecho sucedió en Mendoza. Lo apuñalaron varias durante una pelea
El propietario de la concesionaria OCP Automotores enfrenta múltiples denuncias por fraude. Hace seis meses, una de las víctimas contó que había perdido 1,5 millones de pesos y su auto sin recibir el vehículo prometido. El sospechoso también es titular de una agencia de modelos donde se lo vinculó como representante de la ex primera dama y vedette
Científicos dieron a conocer un estudio, basado en fósiles descubiertos en Puerto Argentino, que revelaron datos inéditos sobre las Islas Malvinas
Una plantación de cannabis sativa fue descubierta en un departamento interno ubicado en calle San Lorenzo al 2000 de la ciudad de Santa Fe
Una empresa que opera una importante marca de restaurantes acudió a la bancarrota en busca de acomodar sus operaciones
Según Myriam Bregman esta situación “reavivó el debate” debido a que allí “quemaban los cuerpos de los detenidos desaparecidos”
Coronda: El hecho ocurrió en la noche de ayer en las inmediaciones de Bv. Oroño y Vera
La jueza aceptó la calificación de la Fiscalía y dejó preso al detenido por plazo de ley: al menos dos años, hasta una futura condena que podría ser de perpetua. La víctima se había separado hacía un mes tras una relación de diez años. Su familia desconocía el hostigamiento que sufría