
Hasta el viernes 9 de mayo se brindarán distintas actividades de manera gratuita, charlas sobre prevención, espirometrías y talleres para hacer accesibles los tratamientos en efectores públicos.
El síndrome de fatiga crónica (SFC), es una afección debilitante caracterizada por una fatiga extrema o agotamiento que no se alivia con el descanso y que interfiere significativamente en las actividades diarias de una persona.
Desde el año 1994, la Organización Mundial de la Salud (OMS) la reconoce dentro de su Clasificación Internacional de Enfermedades, y la considera una de las condiciones más comunes de dolor crónico. Entre el 2 al 10% de la población general puede verse afectada y es nueve veces más frecuente en mujeres.
Fatiga crónica: síntomas
Los síntomas del síndrome de fatiga crónica pueden variar de una persona a otra, y la gravedad de los síntomas puede fluctuar de un día para otro. Además de la fatiga, los síntomas pueden incluir los siguientes:
Agotamiento extremo después de hacer ejercicio físico o mental.
Problemas de memoria o de razonamiento.
Mareos que empeoran al pasar de estar acostado o sentado a estar de pie.
Dolor muscular o articular.
Sueño que no es reparador.
Algunas personas con síndrome de fatiga crónica tienen dolor de cabeza, dolor de garganta y ganglios linfáticos sensibles en el cuello o las axilas. Las personas con la afección también pueden volverse muy sensibles a la luz, el sonido, los olores, los alimentos y los medicamentos.
Causas de la fatiga crónica
Se desconoce exactamente la causa del síndrome de fatiga crónica, pero es posible que exista una combinación de factores, como los siguientes:
Genética. El síndrome de fatiga crónica aparentemente es hereditario en algunas familias, por lo que algunas personas pueden nacer con una mayor probabilidad de desarrollar el trastorno.
Infecciones. Algunas personas desarrollan síntomas del síndrome de fatiga crónica después de mejorar de una infección viral o bacteriana.
Trauma físico o emocional. Existen casos de pacientes que han indicado que tuvieron una lesión, una cirugía o estrés emocional significativo poco antes de que comenzaran los síntomas.
Problemas con el uso de la energía. Personas con síndrome de fatiga crónica tienen problemas para convertir el combustible del cuerpo, principalmente grasas y azúcares, en energía.
Síndrome de fatiga crónica: ¿cuándo se debe consultara a un médico?
Es recomendable consultar a un médico si los síntomas son persistentes y la fatiga y el cansancio mental son extremos. También si el descanso no alivia el sueño y afecta significativamente la calidad de vida.
Si bien se desconocen los motivos de la fatiga crónica, un indicio determinante es si esta perdura en el tiempo por al menos seis meses. Si el cuadro presenta síntomas como dolor muscular y articular, trastornos del sueño o dificultades cognitivas que perduren tanto tiempo, es fundamental buscar atención médica para una evaluación adecuada.
Hasta el viernes 9 de mayo se brindarán distintas actividades de manera gratuita, charlas sobre prevención, espirometrías y talleres para hacer accesibles los tratamientos en efectores públicos.
Entre otros datos se destaca que se brindaron en forma gratuita 23.791 vacunas antigripales y 1.838 contra el dengue a personas contempladas en la propia estrategia del gobierno provincial.
La actividad física es fundamental en cualquier etapa de la vida, y el running es una forma de ejercicio apta para todo público.
Después de más de 20 años sin brotes, se confirmaron al menos 10 casos de fiebre tifoidea en dos edificios de Ciudadela, partido de Tres de Febrero. Las autoridades investigan si el contagio se originó por el consumo de agua de pozo de agua compartido
El Ministerio de Salud recordó medidas básicas de prevención y cuidado para estos días en que aumenta el desplazamiento de turistas a localidades, provincias o países donde hay casos y presencia del mosquito que transmite la enfermedad
Los especialistas señalaron que el resurgimiento de enfermedades prevenibles amenaza a la región
Un auto de lujo viajaba oculto entre colchones y electrodomésticos en un camión que simulaba una mudanza. El vehículo, de origen paraguayo, no tenía documentación legal para ingresar al país.
Personal de la Dirección General de Policía de Investigaciones, dependiente del Ministerio de Justicia y Seguridad, llevó adelante dos procedimientos judiciales en la localidad de Capitán Bermúdez, Departamento San Lorenzo, en el marco de una causa por encubrimiento que involucra a un menor de edad.
La policía mantiene su versión oficial (caerse de un edificio) a pesar de ser hallada con múltiples fracturas en ambos brazos, piernas y columna vertebral.
La tensión entre estas dos potencias nucleares recrudece tras el lanzamiento paquistaní de una serie de ataques con misiles contra varias instalaciones militares indias claves. Se trata del punto de máxima tensión en más de dos décadas entre estos vecinos y enemigos limítrofes.
Aquí te dejamos esta receta paso a paso
Aquí te dejamos esta receta paso a paso
Aquí te dejamos esta receta paso a paso
Según la fiscalía la evidencia determinó que estos tres agentes no estaban al tanto de las maniobras vinculadas a la malversación de fondos públicos con la carga de combustible. El resto de los detenidos, 13 efectivos y 4 civiles, enfrentarán acusación formal la semana que viene
San Lorenzo-Baigorria: Dos aprehendidos, dos demorados y secuestro de material estupefaciente
A través de las redes sociales, la influencer contó el difícil proceso que atraviesa luego de que los médicos le notificaran una enfermedad.