Disminuyeron un 40% los embarazos adolescentes en la ciudad de Santa Fe

De acuerdo al último informe Santa Fe Cómo Vamos, elaborado por el municipio santafesino y la Bolsa de Comercio local, de 2018 a 2021 se registró en la ciudad de Santa Fe una disminución de los embarazos en niñas y adolescentes de entre 10 y 19 años en un 39,6%.

Provinciales08/05/2023GianiGiani
b912c3ac-f74f-4957-b985-d588aa6afcd9_16-9-discover-aspect-ratio_default_0

Según el relevamiento, en 2018 se notificaron 800 nacidos vivos dentro de esa franja etaria. Esta línea estadística siguió decreciendo en 2019 (634), en 2020 (500) y en 2021, 483 nacidos vivos.

En la provincia de Santa Fe, también la tendencia es a la baja. Según las estadísticas a las que accedió El Litoral, en la bota santafesina se miden las tasas de fecundidad temprana (10 a 14 años) y tardía (15 a 19 años). Cabe recordar que la tasa de fecundidad se calcula del total de nacimientos de madres de una determinada edad, a lo largo del año, por cada 1.000 mujeres de la población jurisdiccional.

Con todo, en la provincia se sostuvieron ambas tasas en una curva descendente: en el primer caso (temprana), cayó de 2,11 en el año 2017 a 0,94 en 2021. Y con respecto a la tasa de fecundidad adolescente tardía descendió del 54,2 (2017) al 31,4 (en 2021). Asimismo, la tasa de fecundidad adolescente total descendió del 28,7 al 15,9, siempre comparando con los años antes mencionados.

Una aclaración: en la provincia de Santa Fe, los números de nacidos vivos en niñas y adolescentes de 10 a 19 años correspondientes a 2022 aun no están consolidados. «Esta demora se debe a que la fuente de la información primaria son los certificados de nacidos vivos, que luego recibe la Dirección de Estadística, y allí se consolidan», explicaron desde la cartera sanitaria santafesina. Estiman tenerlos listos para junio próximo.

Por último, en la Argentina los números no distan mucho de las tendencias local y provincial, a juzgar por ambas tasas de fecundidad, temprana y tardía: en el primer caso (jóvenes de 10 a 14), cayó de 53,1 en 2017 a 27 en 2021; y en el segundo (franja etaria adolescente de 15 a 19 años), se redujo del 1,5 en 2017 a 0,8 en 2021.

Te puede interesar
ed6916f0-1f4a-4675-8889-084036a94715

“El deporte representa los valores del esfuerzo, del compromiso y del trabajo para salir adelante”

Claudia
Provinciales10/05/2025

El gobernador lo afirmó al participar del cierre del I Congreso de Dirigentes, organizado por el Gobierno santafesino a través del Consejo Provincial del Deporte. El mandatario hizo hincapié en los recursos que Provincia destina a los clubes y en el incentivo a las disciplinas que se practican en Santa Fe. Además, se refirió al gran desafío que representa la organización de los Juegos Suramericanos del año próximo, que se desarrollarán en las ciudades de Santa Fe, Rosario y Rafaela.

5b9e0740-3d53-4e55-8004-a597a1b00c90

Derecho a la identidad: Provincia logró reconstruir la historia de hermanos separados en su infancia

Claudia
Provinciales10/05/2025

Un drama familiar llevó a que 5 hermanos fueran separados de niños, en el año 2000. Una camiseta de Colón y una foto familiar, eran los únicos recuerdos. El rol clave del Gobierno provincial en la búsqueda permitió reunirlos 25 años después. “El derecho a la identidad, inherente a todo ser humano, exige la máxima protección del Estado”, destacó el secretario de Derechos Humanos, Emilio Jatón.

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email