
La ahora exdeportista se iba a presentar este mismo lunes en la Legislatura de Santa Fe para participar del inicio de la Convención Constituyente
La ministra de Cultura participó de la proyección especial del film ‘Privilegio de mujer’ (1945) realizada por los 80 años de la primera función del cine público ubicado en el centro de Rosario. “El Cairo es una muestra de lo que hacemos a diario: defender la cultura pública”, destacó Rueda.
Provinciales09/05/2025El cine público El Cairo, ubicado en centro de Rosario, celebró en la noche del jueves los 80 años de su función apertura, con la proyección de uno de los films que formaron parte de la cartelera de ese día. La actividad, a sala llena, contó con la presencia de la ministra de Cultura, Susana Rueda; la presidenta de la Cámara de Diputados de Santa Fe, Susana Rueda; el secretario de Desarrollos Culturales, Paulo Ricci; la subsecretaria de Programaciones Culturales, Lucrecia Moras y el director del cine El Cairo, Ariel Vicente, entre otros.
El martes 8 de mayo de 1945, el mundo celebraba la finalización de la segunda guerra mundial y en Rosario, además, se abría el cine El Cairo. La sala, que fue recuperada en el año 2009 por el Gobierno provincial, celebró los 80 años de esa primera función con la proyección de las películas “Privilegio de mujer” (que formó parte del estreno hace 8 décadas) y “Roma, ciudad abierta”.
Políticas culturales
La ministra de Cultura, Susana Rueda destacó la presencia del público que colmó la sala y celebró “tener un cine que cumple 80 años”, y agregó que “no estaríamos todos acá reunidos si no hubiera habido una decisión política en el medio. Una decisión política orientada hacia sostener lo público, que es lo que fortalece, en este caso la cultura, que es la identidad de un pueblo”.
Hace poco más de 15 años, la sala estuvo a punto de desaparecer. Pero un grupo de amantes del cine (hoy reconocidos como amigos y amigas de El Cairo), junto al Estado provincial, evitaron su cierre y el 17 de septiembre de 2009, fue reinaugurado como El Cairo Cine Público y pasó a ser parte de los organismos dependiente del Ministerio de Cultura de la provincia. Con capacidad para 400 personas, es la única sala pública sostenida por un Gobierno provincial en Argentina, y una de las pocas estatales a nivel nacional.
“¿Qué sería de nosotros sin la cultura? ¿Qué sería de nosotros sin lo público? ¿Qué sería de nosotros sin el cine también, sin la magia del cine, de esta maravilla?”, continuó diciendo la ministra sobre el espacio que depende del Ministerio de Cultura.
“Si no hubiera habido una decisión política en el medio, nosotros no estaríamos acá celebrando esto, sino quizás haciendo compras en un shopping o en un estacionamiento, en una cochera. Sin embargo, esa decisión política ha generado que hoy estemos celebrando nada más y nada menos que 80 años”, remarcó para concluir sosteniendo que “en momentos difíciles, muy aciagos, donde hay una tendencia que indica que la cultura es un gasto y no una inversión, nosotros sostenemos exactamente lo contrario, porque como decimos, la cultura es parte de la identidad de un pueblo y con la identidad no se juega, se sostiene y se defiende”.
La ahora exdeportista se iba a presentar este mismo lunes en la Legislatura de Santa Fe para participar del inicio de la Convención Constituyente
Comenzó este lunes la Convención Reformadora de la Constitución de Santa Fe. “Tenemos la responsabilidad, pero también la oportunidad de construir los consensos para lograr la Constitución más moderna de la República Argentina”, afirmó el gobernador.
El gobernador participó de los festejos por el bicentenario de San Jerónimo del Sauce, donde reivindicó la historia federal de Santa Fe y anunció una obra clave de agua potable. “Con esfuerzo propio, invertiremos 1.500 millones de dólares en infraestructura este año en toda la provincia”, afirmó.
“El financiamiento para el sector privado, con tasas atractivas y competitivas, es una herramienta clave que nos destaca a nivel nacional”, señaló el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini. El Gobierno santafesino dio a conocer los datos en el marco de Exical 2025, la Exposición del Calzado de la Región Centro, realizada en Córdoba, donde la provincia acompañó a 11 empresas.
Se trata de piezas recuperadas en el marco de operativos realizados por la Provincia en chatarrerías y desarmaderos. Hace unos días se restituyeron en Rosario 11 placas de bronce a familiares.
La obra contempla pabellones de aislamiento con 72 celdas en total. La inversión del Gobierno Provincial supera los 4.800 millones de pesos.
La ex vedette aparece en la producción de Prime Video, donde se revela cómo fue el vínculo con el ex presidente
Se llevaron 17 mil dólares y 200 euros de la caja fuerte. La puerta no tenía llave y no hay cámaras de vigilancia. La Policía de Investigaciones (PDI) analiza el caso
Aquí te dejamos esta receta paso a paso
Una nueva tecnología solar promete revolucionar la forma en que producimos energía en casa y en la industria
Está sospechado de haber tenido participación en el hecho ocurrido el 5 de julio en el local Mora, donde un grupo de personas comenzó a disparar contra el ingreso del lugar, hiriendo a dos policías y a un paramédico.
El funcionario remarcó que el superávit fiscal es la "piedra angular" del plan económico del Gobierno y que este tipo de medidas podrían "crear 4 o 5 millones de niños pobres en la Argentina".
El reconocido cantante está internado en un centro médico y, en las últimas horas, se conocieron nuevos detalles sobre su estado de salud.
Aquí te dejamos todos los signos del zodiaco
La infección se manifiesta con mayor frecuencia como una erupción dolorosa en forma de “cinturón” sobre la piel
El hallazgo de 222 kilos de cocaína fue encontrado en un contenedor del buque Grande Nigeria en el puerto de Amberes, uno de los principales puntos de entrada de droga en Europa