“El Cairo cumple 80 años gracias a que hubo una decisión política de recuperarlo”

La ministra de Cultura participó de la proyección especial del film ‘Privilegio de mujer’ (1945) realizada por los 80 años de la primera función del cine público ubicado en el centro de Rosario. “El Cairo es una muestra de lo que hacemos a diario: defender la cultura pública”, destacó Rueda.

Provinciales09/05/2025ClaudiaClaudia
75374adc-cf75-454f-aea5-de63e913974c

El cine público El Cairo, ubicado en centro de Rosario, celebró en la noche del jueves los 80 años de su función apertura, con la proyección de uno de los films que formaron parte de la cartelera de ese día. La actividad, a sala llena, contó con la presencia de la ministra de Cultura, Susana Rueda; la presidenta de la Cámara de Diputados de Santa Fe, Susana Rueda; el secretario de Desarrollos Culturales, Paulo Ricci; la subsecretaria de Programaciones Culturales, Lucrecia Moras y el director del cine El Cairo, Ariel Vicente, entre otros.
El martes 8 de mayo de 1945, el mundo celebraba la finalización de la segunda guerra mundial y en Rosario, además, se abría el cine El Cairo. La sala, que fue recuperada en el año 2009 por el Gobierno provincial, celebró los 80 años de esa primera función con la proyección de las películas “Privilegio de mujer” (que formó parte del estreno hace 8 décadas) y “Roma, ciudad abierta”.

Políticas culturales

La ministra de Cultura, Susana Rueda destacó la presencia del público que colmó la sala y celebró “tener un cine que cumple 80 años”, y agregó que “no estaríamos todos acá reunidos si no hubiera habido una decisión política en el medio. Una decisión política orientada hacia sostener lo público, que es lo que fortalece, en este caso la cultura, que es la identidad de un pueblo”. 
Hace poco más de 15 años, la sala estuvo a punto de desaparecer. Pero un grupo de amantes del cine (hoy reconocidos como amigos y amigas de El Cairo), junto al Estado provincial, evitaron su cierre y el 17 de septiembre de 2009, fue reinaugurado como El Cairo Cine Público y pasó a ser parte de los organismos dependiente del Ministerio de Cultura de la provincia. Con capacidad para 400 personas, es la única sala pública sostenida por un Gobierno provincial en Argentina, y una de las pocas estatales a nivel nacional.
“¿Qué sería de nosotros sin la cultura? ¿Qué sería de nosotros sin lo público? ¿Qué sería de nosotros sin el cine también, sin la magia del cine, de esta maravilla?”, continuó diciendo la ministra sobre el espacio que depende del Ministerio de Cultura.
“Si no hubiera habido una decisión política en el medio, nosotros no estaríamos acá celebrando esto, sino quizás haciendo compras en un shopping o en un estacionamiento, en una cochera. Sin embargo, esa decisión política ha generado que hoy estemos celebrando nada más y nada menos que 80 años”, remarcó para concluir sosteniendo que “en momentos difíciles, muy aciagos, donde hay una tendencia que indica que la cultura es un gasto y no una inversión, nosotros sostenemos exactamente lo contrario, porque como decimos, la cultura es parte de la identidad de un pueblo y con la identidad no se juega, se sostiene y se defiende”.

Te puede interesar
ce2bda5a-60ee-4573-92c6-354c09fff9aa

Más de 6.300 jubilados provinciales ya fueron compensados para que no destinen más del 5 % de sus haberes a medicamentos

Claudia
Provinciales17/09/2025

La iniciativa, impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro, es inédita en el país y se ejecuta mediante el Iapos y la Caja de Jubilaciones. El plan garantiza automáticamente que ningún jubilado supere ese porcentaje de gasto. Hasta el momento Provincia destinó más de $ 680 millones para financiar el mecanismo de cobertura. “Es un esquema innovador que protege a nuestros adultos mayores y asegura equidad en el acceso a los medicamentos”, indicaron desde el Gobierno santafesino.

1e0e3b15-63e9-4524-951b-5e23d6dcd14e

Scaglia presentó la web de los delincuentes más buscados en Santa Fe: “Los vamos a perseguir hasta encontrarlos”

Claudia
Provinciales16/09/2025

Se podrá acceder en www.santafe.gob.ar/index.php/web/guia/buscados. Tras la captura de Waldo Bilbao, se actualizó la nómina de los diez más buscados e ingresó en el décimo lugar Ernesto Quintana, prófugo por homicidio, por quien se ofrecen 25 millones de pesos. Además, se duplicó la recompensa por información en todos los homicidios ocurridos desde 2014.

Lo más visto
garrahan-2

Por orden de Caputo, al Garrahan le desviaron $40 mil millones de lo que le cobra a obras sociales y prepagas hacia un fondo de inversión para la timba financiera

Claudia
Nacionales17/09/2025

El nuevo escándalo saltó gracias a un pedido de acceso de información pública cursado por un gremio y una diputada. En lugar de infraestructura y complementos salariales, el dinero se redirigió a un fondo del Banco Nación, funcional a la obsesión de Economía por el ancla fiscal, única estrategia para controlar la inflación

b8d71d18-5a09-48ee-9a9c-fe889e5f5a7f

Detenida una pareja en Rosario por extorsión

Claudia
Policiales17/09/2025

La Policía de Investigaciones (PDI) de Rosario aprehendió a una pareja este miércoles en el marco de una investigación por extorsión. El procedimiento, a cargo de la Brigada Balaceras de la PDI, se llevó a cabo en una vivienda ubicada en calle Presidente Quintana al 1900.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email