“El Cairo cumple 80 años gracias a que hubo una decisión política de recuperarlo”

La ministra de Cultura participó de la proyección especial del film ‘Privilegio de mujer’ (1945) realizada por los 80 años de la primera función del cine público ubicado en el centro de Rosario. “El Cairo es una muestra de lo que hacemos a diario: defender la cultura pública”, destacó Rueda.

Provinciales09/05/2025ClaudiaClaudia
75374adc-cf75-454f-aea5-de63e913974c

El cine público El Cairo, ubicado en centro de Rosario, celebró en la noche del jueves los 80 años de su función apertura, con la proyección de uno de los films que formaron parte de la cartelera de ese día. La actividad, a sala llena, contó con la presencia de la ministra de Cultura, Susana Rueda; la presidenta de la Cámara de Diputados de Santa Fe, Susana Rueda; el secretario de Desarrollos Culturales, Paulo Ricci; la subsecretaria de Programaciones Culturales, Lucrecia Moras y el director del cine El Cairo, Ariel Vicente, entre otros.
El martes 8 de mayo de 1945, el mundo celebraba la finalización de la segunda guerra mundial y en Rosario, además, se abría el cine El Cairo. La sala, que fue recuperada en el año 2009 por el Gobierno provincial, celebró los 80 años de esa primera función con la proyección de las películas “Privilegio de mujer” (que formó parte del estreno hace 8 décadas) y “Roma, ciudad abierta”.

Políticas culturales

La ministra de Cultura, Susana Rueda destacó la presencia del público que colmó la sala y celebró “tener un cine que cumple 80 años”, y agregó que “no estaríamos todos acá reunidos si no hubiera habido una decisión política en el medio. Una decisión política orientada hacia sostener lo público, que es lo que fortalece, en este caso la cultura, que es la identidad de un pueblo”. 
Hace poco más de 15 años, la sala estuvo a punto de desaparecer. Pero un grupo de amantes del cine (hoy reconocidos como amigos y amigas de El Cairo), junto al Estado provincial, evitaron su cierre y el 17 de septiembre de 2009, fue reinaugurado como El Cairo Cine Público y pasó a ser parte de los organismos dependiente del Ministerio de Cultura de la provincia. Con capacidad para 400 personas, es la única sala pública sostenida por un Gobierno provincial en Argentina, y una de las pocas estatales a nivel nacional.
“¿Qué sería de nosotros sin la cultura? ¿Qué sería de nosotros sin lo público? ¿Qué sería de nosotros sin el cine también, sin la magia del cine, de esta maravilla?”, continuó diciendo la ministra sobre el espacio que depende del Ministerio de Cultura.
“Si no hubiera habido una decisión política en el medio, nosotros no estaríamos acá celebrando esto, sino quizás haciendo compras en un shopping o en un estacionamiento, en una cochera. Sin embargo, esa decisión política ha generado que hoy estemos celebrando nada más y nada menos que 80 años”, remarcó para concluir sosteniendo que “en momentos difíciles, muy aciagos, donde hay una tendencia que indica que la cultura es un gasto y no una inversión, nosotros sostenemos exactamente lo contrario, porque como decimos, la cultura es parte de la identidad de un pueblo y con la identidad no se juega, se sostiene y se defiende”.

Te puede interesar
nido

Créditos Nido: 39.056 santafesinos participan este viernes del décimo sorteo

Claudia
Provinciales09/05/2025

Se desarrollará este viernes 9 en la sede de Lotería de Santa Fe. Se sortean 300 nuevos créditos, que se suman a los 2.670 ya otorgados. Se trata de los créditos hipotecarios impulsados por el Gobierno de Santa Fe y el Banco Municipal (BM), que tienen la tasa de interés más baja de la Argentina. A las 8.15, funcionarios provinciales brindarán detalles a los medios.

c141b68e-ccc1-4b6b-9c2c-a3d370c651a0

Más alivio fiscal para contribuyentes: Provincia extiende el beneficio a transportes de carga y de pasajeros

Claudia
Provinciales08/05/2025

Se les reconocerá un 40 % del pago de la Patente Única sobre Vehículos -como crédito fiscal- para el cumplimento del compromiso del Impuesto sobre los Ingresos Brutos; y del 100% para quienes están abocados a la recolección de leche fluida. La medida -que se suma a las ya vigentes para el comercio, servicios, turismo y hotelería- alcanzará a unas 7.000 empresas del sector y demandará un costo fiscal a la Provincia de alrededor de 3.500 millones de pesos.

24c444d1-c3a4-4ced-b0fc-e2a567981072

Provincia también ofreció a los docentes una compensación por los meses anteriores y un 8 % de aumento trimestral

Claudia
Provinciales07/05/2025

Los ministros Goity y Olivares presentaron la propuesta oficial, que se divide en tres tramos: 3 % correspondiente al mes de abril (a liquidarse por planilla complementaria), 2,6 % en mayo y 2,4 % en junio; con un piso garantizado de $ 75.000 cada mes. La oferta incluye una compensación para aquellos docentes cuyos haberes en el primer trimestre no hayan llegado a cubrir el índice de inflación.

Lo más visto
720 (2)

De Trelew al Mundo: William Scull, el boxeador que vivió en Chubut esta noche enfrentará a Canelo Álvarez

Claudia
Deportes03/05/2025

William Scull es cubano, pero guarda un pedazo de su historia en la Patagonia argentina. Esta noche, en Las Vegas, subirá al ring más importante de su carrera para enfrentar nada menos que a Saúl “Canelo” Álvarez, campeón mundial indiscutido del peso supermediano. Será una de las peleas del año, con millones de ojos puestos en él, pero antes de este presente soñado, el camino de Scull tuvo una escala clave: la ciudad de Trelew, en Chubut.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email