Scaglia presentó la web de los delincuentes más buscados en Santa Fe: “Los vamos a perseguir hasta encontrarlos”

Se podrá acceder en www.santafe.gob.ar/index.php/web/guia/buscados. Tras la captura de Waldo Bilbao, se actualizó la nómina de los diez más buscados e ingresó en el décimo lugar Ernesto Quintana, prófugo por homicidio, por quien se ofrecen 25 millones de pesos. Además, se duplicó la recompensa por información en todos los homicidios ocurridos desde 2014.

Provinciales16/09/2025ClaudiaClaudia
1e0e3b15-63e9-4524-951b-5e23d6dcd14e

La vicegobernadora Gisela Scaglia presentó este martes junto al ministro de Justicia y Seguridad de la Provincia, Pablo Cococcioni, la página web de los delincuentes más buscados en Santa Fe. El acto se realizó en la sede de la Policía de Investigaciones (PDI) en Rosario, con la participación de integrantes del Bloque de Búsqueda y Captura de Alto Perfil.
“Tenemos que hacer una marca Santa Fe para decirle a todo aquel que vaya en contra de la paz social y ejerza un homicidio sobre una persona, que lo vamos a perseguir hasta encontrarlo”, afirmó Scaglia.
La vicegobernadora remarcó que el desafío del Ejecutivo es “no dejar a nadie que tenga que estar tras las rejas, suelto”. Señaló que el trabajo se realiza a través de la Policía provincial y la PDI, pero que también se apela “a la gente que tiene información para que, usando este mecanismo de las recompensas, pueda dar pistas de dónde están los delincuentes”.
En cuanto a la nueva herramienta digital, explicó que se publicarán “los primeros diez más buscados con sus recompensas, y a partir de allí la gente podrá contactarse si tiene información. Desde la Provincia iremos tras las pistas”. Scaglia pidió la colaboración ciudadana: “Necesitamos que los santafesinos ayuden al Gobierno”.
Asimismo, adelantó que el objetivo es que “la página contenga a todas las personas que tienen búsqueda por recompensa en la provincia, por distintos delitos”. La prioridad, precisó, se establecerá en función del nivel de peligrosidad. “Para nosotros son delincuentes de alto perfil y nuestro desafío es que estén donde corresponde: tras las rejas”, subrayó.

Lista actualizada y recompensas duplicadas

Durante la presentación también se anunciaron cambios en los montos de las recompensas. Cococcioni destacó que en el último año y tres meses “el trabajo de las agencias de inteligencia de Investigaciones, Tácticas, Penitenciarias y el intercambio con otras fuerzas arrojó la captura de ocho personas consideradas prioritarias”.
Con esas detenciones, la lista de los diez más buscados se va renovando. Por decisión del gobernador Maximiliano Pullaro, el monto total por información que lleve a las capturas asciende ahora a 360 millones de pesos. El primer prófugo en la nómina tiene una recompensa de 70 millones, mientras que el último parte de una base de 25 millones.
Además, se duplicó el ofrecimiento por datos vinculados a homicidios ocurridos desde 2014. “Partimos de una recompensa base de 16 millones de pesos por cualquier aporte que permita esclarecer un homicidio doloso”, explicó el ministro. También se contemplarán tentativas con “un grado importante de realización”, que tendrán la misma base.
El viernes pasado se concretó la detención de Waldo Bilbao, tercero en la lista, por quien se ofrecían 50 millones. En su lugar se incorporó Ernesto Quintana, acusado de un homicidio cometido en 2020 contra un peón rural cuyo cuerpo apareció en el río Coronda, bajo investigación de la Fiscalía Regional 1. Según la subsecretaria de Inteligencia Criminal, María Virginia Villar, está vinculado además al narcotráfico y al narcomenudeo. Por su captura se ofrecen 25 millones de pesos.

Bloque de búsqueda de delincuentes

El Bloque de Búsqueda y Captura de Alto Perfil está presidido por Cococcioni e integrado por representantes del Ministerio Público de la Acusación, el Ministerio Público Fiscal, el Servicio Penitenciario, la PDI, la Secretaría de Seguridad Pública y la Subsecretaría de Inteligencia Criminal.
Su función es seleccionar a los delincuentes más peligrosos para colocarlos en la lista oficial. La Unidad de Búsqueda y Captura de Sujetos de Alto Perfil es la encargada de ejecutar las órdenes de detención.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-09-15 at 15.46.36

Provincia exhibió lotes y propiedades de Funes y Roldán que serán parte de la gran subasta de bienes incautados al delito

Claudia
Provinciales15/09/2025

“La política que venimos impulsando en el Gobierno de la Provincia de Santa Fe es seguir debilitando a las organizaciones criminales en su poder económico”, destacó el secretario provincial de Gestión de Registros, Matías Figueroa Escauriza. La subasta que se realizará el jueves 18 en la Estación Belgrano tiene más de 3.900 inscriptos de todo el país.

Lo más visto
autonomia4

Histórico: San Lorenzo comienza a transitar el camino hacia la autonomía municipal

Claudia
Locales15/09/2025

En el Convento San Carlos se celebró un encuentro convocado por el intendente Raimundo, que reunió a especialistas del derecho y secretarios del gabinete municipal con el objetivo de sentar las bases del proceso hacia la autonomía local. El próximo paso será la presentación de un proyecto de ordenanza de reconocimiento a la reforma de la Constitución provincial, donde se planteará la elección de constituyentes locales junto con las elecciones municipales de 2027.

WhatsApp Image 2025-09-15 at 15.46.36

Provincia exhibió lotes y propiedades de Funes y Roldán que serán parte de la gran subasta de bienes incautados al delito

Claudia
Provinciales15/09/2025

“La política que venimos impulsando en el Gobierno de la Provincia de Santa Fe es seguir debilitando a las organizaciones criminales en su poder económico”, destacó el secretario provincial de Gestión de Registros, Matías Figueroa Escauriza. La subasta que se realizará el jueves 18 en la Estación Belgrano tiene más de 3.900 inscriptos de todo el país.

ab5dbad2-2f52-4505-8162-76352d0c4cd1

El Gobierno Provincial duplicará la recompensa a quienes brinden información sobre homicidios no esclarecidos

Claudia
Seguridad15/09/2025

De esta manera, el dinero que pueden recibir quienes brinden datos certeros, pasa de 8 millones de pesos a 16 millones de pesos. El ministro Pablo Cococcioni, destacó que “la decisión del gobernador Pullaro es que todos los casos de homicidios en Santa Fe tengan una recompensa de base, para ser esclarecidos y que se llegue a la justicia, para terminar con la impunidad”.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email