
Condena a Jair Bolsonaro: los aliados el expresidente presionan en el Congreso para su amnistía
Se reactivan en el Congreso las gestiones para una amnistía al expresidente de Brasil condenado por liderar un intento de golpe de Estado.
El presidente venezolano se refirió a la tensión creciente entre ambos países. Su par estadounidense anunció este lunes que el país norteamericano atacó a una embarcación de Venezuela y mató a tres "narcoterroristas".
Internacional16/09/2025El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, cargó contra Estados Unidos y advirtió que se rompió la relación con ese país, en medio de la tensión por el despliegue militar del país norteamericano en el Caribe. Además, afirmó que su gobierno está preparado para enfrentar las decisiones estadounidenses.
En una conferencia de prensa en Caracas, Maduro marcó el vínculo quebrado entre Estados Unidos y Venezuela. "Yo califiqué que las relaciones de comunicación con el Gobierno de EE.UU. existían en dos canales y estaban maltrechas en su momento. Hoy puedo anunciar que las comunicaciones están deshechas por ellos, con sus amenazas de bombas, muerte y chantaje", expresó.
En tal sentido, marcó la postura del país norteamericano: "No es una tensión, es una agresión en toda la línea. Es una agresión judicial, cuando nos criminalizan. Es una agresión política, con sus declaraciones amenazantes diarias. Es una agresión diplomática y es una agresión en camino de carácter militar".
Por su parte, el mandatario estadounidense, Donald Trump, anunció este lunes que fuerzas del Comando Sur realizaron “un segundo Ataque Cinético” contra una embarcación que, según afirmó, transportaba drogas desde Venezuela, y que la operación resultó en la muerte de “tres narcoterroristas”.
Trump difundió el mensaje en su red social, acompañado de un video que muestra una explosión y un incendio en la embarcación; en el comunicado subrayó que la acción se efectuó en aguas internacionales y que ningún miembro de las Fuerzas Armadas estadounidenses resultó herido.
La Casa Blanca y el Comando Sur han presentado la operación como un golpe contra cárteles y “narcoterroristas” que, según el mandatario, representan una amenaza a la seguridad nacional y tenían como destino Estados Unidos. La difusión del video y la caracterización de los fallecidos como “terroristas” fueron parte central del anuncio, aunque en los materiales públicos no se aportaron pruebas independientes de que la embarcación transportara droga.
Estados Unidos contra Venezuela: cómo fue el ataque del 2 de septiembre
El 2 de septiembre, el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, anunciaba que las fuerzas militares de su país habían interceptado y atacado una embarcación cargada de drogas en el sur del Caribe. Según el mandatario, el barco procedía de Venezuela y fue neutralizado en una operación dirigida a combatir el narcotráfico, que "resultó en la muerte de 11 terroristas".
"Acabamos de disparar a un barco que transportaba drogas. Sucedió hace sólo unos momentos. Tenemos muchas drogas entrando a nuestro país, entrando desde hace mucho tiempo y estas vinieron desde Venezuela y están viniendo muy fuertemente desde Venezuela. Muchas cosas están viniendo de Venezuela. Lo hemos eliminado", señaló Trump a la prensa reunida en el Salón Oval de la Casa Blanca.
Ese episodio fue un punto de inflexión en una relación que crecía en hostilidades. Pocos días después de ese ataque, Nicolás Maduro respondió advirtiendo que el objetivo real de las acusaciones y la operación militar era "apoderarse" del petróleo de su país.
El mandatario venezolano acusó a la Casa Blanca de inventar una narrativa falsa sobre la presencia del narcotráfico. Según Maduro, este "cuento" o "relato" se utiliza para encubrir la verdadera intención de Estados Unidos: avanzar militarmente y tomar control de los recursos naturales del país.
"Ellos vienen por el petróleo venezolano, lo quieren gratis, vienen por el gas. Ese petróleo no le pertenece a Maduro y menos a los gringos, les pertenece a ustedes. Es del pueblo de Venezuela", enfatizó Maduro.
Se reactivan en el Congreso las gestiones para una amnistía al expresidente de Brasil condenado por liderar un intento de golpe de Estado.
Junto a él, fueron sentenciados exministros, exjefes militares y asesores presidenciales, acusados de planear y ejecutar acciones para impedir la investidura de Luiz Inácio Lula da Silva.
El presidente estadounidense expuso su aflicción por el fallecimiento del fundador de la organización Turning Point USA tras recibir un disparo durante un acto. "Melania y yo transmitimos nuestro más sentido pésame", expresó.
El joven activista de derecha, aliado del presidente estadounidense, fue alcanzado por un disparo en un acto en la Utah Valley University y falleció minutos después.
Es el cuarto Ejecutivo que cae durante la segunda presidencia de Emmanuel Macron y el tercero en poco más de un año.
El elevador da Glória se salió de las vías y chocó contra un edificio en el centro de Lisboa.
Aquí te dejamos esta receta paso a paso
Aquí te dejamos esta receta paso a paso
El físico murió en un accidente de montaña en California mientras entrenaba para escalar el Mont Blanc, la cumbre más alta de los Alpes. Fue una figura destacada del ecosistema emprendedor argentino
Se llama Marco Chediek y amenazó de muerte en sus redes sociales a Juan Grabois, Roberto Baradel, Rubén Sobrero y Hugo Moyano, entre otros
El joven santafesino que además era DJ falleció en un accidente aéreo en la localidad cordobesa.
Policía de la Provincia de Santa Fe. Unidad Regional XVII San Lorenzo
Los fiscales Jose Luis Caterina y Marisol Fabbro brindaron una conferencia de prensa brindando detalles de los delitos, de las posibles penas y quiénes más están siendo juzgados en la causa
La delegación que representó a la “Invencible” fue protagonista en la primera edición de los Jadar, obteniendo 45 medallas de oro, 42 de plata y 52 de bronce, quedándose con el tercer lugar en la competencia. Más de 3 mil atletas de todo el país compitieron en Rosario, Rafaela y Santa Fe, en la previa a los Juegos Suramericanos 2026.
Sucedió en la madrugada del lunes. Confirmaron que cuenta con antecedentes penales
“La política que venimos impulsando en el Gobierno de la Provincia de Santa Fe es seguir debilitando a las organizaciones criminales en su poder económico”, destacó el secretario provincial de Gestión de Registros, Matías Figueroa Escauriza. La subasta que se realizará el jueves 18 en la Estación Belgrano tiene más de 3.900 inscriptos de todo el país.