
Descarriló el funicular de Lisboa: hay al menos 15 muertos y casi 20 heridos
El elevador da Glória se salió de las vías y chocó contra un edificio en el centro de Lisboa.
Es el cuarto Ejecutivo que cae durante la segunda presidencia de Emmanuel Macron y el tercero en poco más de un año.
Internacional08/09/2025La derrota del Primer Ministro francés en la cuestión de confianza desencadenó la caída del Gobierno. Tras casi tres horas de discursos, los diputados votaron que no respaldarán a François Bayrou, quien había propuesto un ambicioso plan de ajuste.
Todos los partidos de la izquierda, como la extrema derecha de Marine Le Pen y sus aliados, habían anunciado desde un primer momento su decisión “irrevocable” de votar en contra del primer ministro.
Con 194 votos a favor y 364 en contra, la Asamblea Nacional rechazó el plan de recortes presentado por el primer ministro, quien anunció que dimitirá.
Esta situación obliga al presidente Emmanuel Macron a decidir entre la formación urgente de un nuevo Ejecutivo o la convocatoria a elecciones legislativas, apenas un año después de los últimos comicios.
Gobierno de Bayrou
El gobierno de Bayrou es el cuarto que cae en este periodo y el tercero en poco más de un año, lo que refleja una profunda fragmentación del Parlamento. La falta de consenso no facilitó la aprobación de un presupuesto, mientras la deuda pública alcanza el 113% del PIB y el déficit se sitúa cerca del 6%. La oposición calificó a este periodo como “autodisolución".
En su intervención final ante los diputados, Bayrou defendió la necesidad de afrontar la crisis fiscal con un plan de recortes de 44.000 millones de euros, argumentando que el verdadero riesgo no era la moción de confianza, sino la inacción. “El riesgo no era esta moción, sino hacer como si nada, como se ha hecho siempre. No es una cuestión política, es una cuestión histórica. De esas que conciernen a los pueblos y a las naciones”, expresó el primer ministro.
A lo largo de la semana, Bayrou multiplicó sus intervenciones en los medios de comunicación a través de una campaña mediática la cual aprovechó para denunciar la actitud de la oposición.
El elevador da Glória se salió de las vías y chocó contra un edificio en el centro de Lisboa.
Ocurrió en las provincias de Kunar y Nangarhar
Liberated Brands, dueña de Quiksilver, Billabong, Roxy y Volcom, cerrará 124 locales y despedirá a 1.400 empleados tras declararse en quiebra
La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios del Paraguay confirmó que un total de 509 kilos de cocaína pura fue incautada en un terminal del Puerto de Villeta
La investigación contra el deportista fue formalizada por presunta tenencia de estupefacientes, tráfico internacional y asociación criminal
Paetongtarn Shinawatra, fue destituida este viernes por el Tribunal Constitucional del país por su gestión de un conflicto fronterizo con la vecina Camboya. La corte afirmó que Paetongtarn había violado la ética en lo que sus críticos consideraron una llamada telefónica excesivamente amistosa con el ex primer ministro de Camboya, Hun Sen, que se filtró a la prensa
Este viernes, además, sobre el filo de la rueda del dólar futuro y en apenas 3 minutos, el Central vendió contratos de septiembre por más de 700 millones de dólares. Al Tesoro le quedan pocos dólares en su cuenta del Banco Central
Entre ellos aparece un tal "Beco", sindicado por la investigación del MPA como uno de los autores del hecho ocurrido la madrugada del domingo pasado en avenida San Martín y bulevar Mitre. También secuestraron cocaína y armas de fuego.
Aquí te dejamos todos los signos del zodiaco
Aquí te dejamos esta receta paso a paso
Aquí te dejamos esta receta paso a paso
Ocurrió cuando las autoridades de mesa comenzaban con los preparativos antes de iniciar el acto electoral
El legislador mileísta no convocó al plenario conjunto el pasado 4 de septiembre
Un adolescente de 13 años fue herido de bala esta tarde en el barrio Franchetti, en la zona oeste de la ciudad, y fue trasladado al Hospital de Emergencias Clemente Álvarez (Heca).
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, admitió que, tras la derrota electoral en la provincia de Buenos Aires, el gobierno debe realizar una “profunda autocrítica” porque “los resultados macroeconómicos no llegan a la gente”.
En el marco del Día Mundial de la Fibrosis Quística, se dieron a conocer importantes avances en el tratamiento de esta enfermedad hereditaria que afecta a los pulmones y otros órganos. Según los últimos estudios, la expectativa de vida de los pacientes ha mejorado significativamente, y cada vez más mujeres con FQ logran embarazos saludables gracias al acceso a terapias innovadoras.