El gobierno no informa, pero consultoras estiman que quemó us$650 millones para contener el verde antes de las elecciones bonaerenses

Este viernes, además, sobre el filo de la rueda del dólar futuro y en apenas 3 minutos, el Central vendió contratos de septiembre por más de 700 millones de dólares. Al Tesoro le quedan pocos dólares en su cuenta del Banco Central

Politica06/09/2025ClaudiaClaudia
luis-toto-caputo

La flotación de la divisa se hundió. El Gobierno salió con su último cartucho para contener la suba del tipo de cambio antes de las elecciones bonaerenses: vender dólares por orden del Ministerio de Economía. Varias consultoras financieras estimaron que en eso quemó más de us$650 millones en apenas cuatro días de la semana que termina.

El oficialismo buscó un nuevo juego de palabras para disfrazar la intervención en el mercado de cambios que dijo nunca haría. El martes último, el secretario de Finanzas, Pablo Quirno, publicó en la red social X que el Tesoro iba a «proveer liquidez» al mercado para evitar distorsiones.

Según estimaciones privadas, vendió us$238 el día del anuncio, us$50 millones el día siguiente, us$150 millones el jueves y entre us$250 y us$280 millones este viernes.

El diario Clarín consultó con varios especialistas del mercado para estimar el monto de la intervención desesperada a la que echó mano el ministro de Economía, Luis Toto Caputo.

Nicolas Cappella, de la consultora IEB, tras recordar que antes de cualquier elección el mercado de cambios se enrarece, señaló que el Mercado Único y Libre de Cambios (MULC) operó este viernes por arriba de us$ 550 millones, y que el Tesoro vendió us$280 millones».  El economista Christian Buteler calculó aún más: us$ 565 millones. Gabriel Caamaño, director de la consultora Outlier, estimó que el Tesoro vendió ese día us$250 millones. Más o menos, ante la falta de información oficial, las aproximaciones de los especialistas coinciden en que fue un montón.

Pedro Siaba Serrate, responsable de estrategias de Portfolio Personal Inversiones (PPI), calculó que el Tesoro vendió unos us$530 millones a lo largo de la semana que termina.

Sin más cartuchos
Ante la consulta de Clarín, la consultora LCG estimó que quedan apenas us$1.400 millones en la cuenta del Tesoro en el Banco Central, a lo que hay que sumar otros 500 millones en el Banco Nación. El economista Luis Secco, en tanto, publicó en X su propio cálculo de la cuenta del Tesoro en el Central: us$1,126 millones. El monto, explicó, es en base a datos oficiales hasta el miércoles, e información periodística sobre el movimiento de jueves y viernes. Para él, las ventas acumuladas en la semana rondaron los us$543 millones.

«Si no cambia el humor a partir del lunes, se acaban rápido sus municiones», juzgó el economista Christian Buteler con la mira en los comicios bonaerenses.

Perdiendo a futuro
Este viernes, sobre el filo de la rueda del dólar futuro, y en apenas 3 minutos, el Central vendió contratos de dólar septiembre por más de 700 millones de dólares. Así, consiguió bajar la cotización por debajo de los 1.390 pesos desde los 1.415 que se cotizaban.

El economista Hernán Letcher lo resumió: «En los últimos 3 minutos de operatoria del mercado de futuros, el BCRA entró a vender desaforado el contrato de dólar septiembre y forzándolo a caer por debajo de $1.390».

Te puede interesar
913d44e2-d91a-4e0c-a711-afd868d5d6fb

Pullaro pidió al Gobierno nacional que “aclare las denuncias por corrupción” y que no se pongan “mordazas” a la información

Claudia
Politica02/09/2025

El gobernador de Santa Fe exigió explicaciones por denuncias que involucran a funcionarios nacionales en presuntas irregularidades. “Es muy duro escuchar los audios de un funcionario del Gobierno hablando de corrupción y no tener una respuesta política ante eso”, advirtió. También reclamó que se respete la libertad de expresión y planteó que el clima de negocios en el país depende de acuerdos sólidos.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-09-05 at 19.23.56

Triple colisión en la autopista Rosario-Santa Fe: milagro sin heridos en San Fabián

Claudia
Policiales05/09/2025

Un impresionante accidente en la autopista Rosario-Santa Fe, a la altura de San Fabián, generó momentos de tensión y conmoción, pero afortunadamente no dejó heridos. El siniestro, que tuvo lugar en la noche de este jueves bajo el puente de la Ruta Provincial 41 "S", involucró a una camioneta y dos camiones, y dejó un panorama de vehículos destrozados sobre la calzada.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email