
El intendente Pablo Javkin se casó con la médica Luisina Fruci en Rosario
Este viernes al mediodía, el intendente de Rosario, Pablo Javkin, contrajo matrimonio con la médica oncóloga Luisina Fruci en el pasaje Luetich
El Congreso rechazó el veto del presidente Milei a la Ley de Emergencia en Discapacidad. La última vez que rechazaron un veto fue hace 22 años
Curiosidades06/09/2025El Congreso de la Nación rechazó el veto del presidente Javier Milei a la Ley de Emergencia en Discapacidad y dejó firme la normativa que actualiza el monto de las pensiones. Se trata de una práctica poco común en la democracia argentina. La última vez que esto ocurrió fue el 12 de marzo de 2003, en el Gobierno de Eduardo Duhalde.
En ese entonces, el gobierno peronista de transición había vetado en forma total la ley 25.715, que fijaba una reducción impositiva en la importación de azúcar. La decisión del entonces presidente recibió el rechazo de los dos tercios de ambas cámaras y la ley, finalmente, quedó promulgada en los primeros días de abril de 2003.
Eduardo Duhalde llegó al poder el 1 de enero de 2002. Fue elegido en una Asamblea Legislativa, luego de la crisis política que devino del estallido social de diciembre de 2001. Estuvo a cargo del Poder Ejecutivo hasta el 25 de mayo de 2003, cuando asumió Néstor Kirchner.
En ese escenario de poca legitimidad política, ya que no había sido elegido por la voluntad popular, Duhalde decidió vetar esa ley que comprometía el orden fiscal, uno de los pilares del bonaerense para encausar la crisis económica. Sin embargo, el Congreso le dio la espalda y rechazó ese veto.
Duhalde, en un año y medio de mandato, vetó en forma total 13 leyes de las cuales siete fueron promulgadas luego de la insistencia votada por el Congreso Nacional.
El presidente que más leyes vetó fue Carlos Menem. En total firmó 95 rechazos a leyes sancionadas por el Congreso nacional, durante sus diez año de Gobierno (1989-1999). Por su parte, Raúl Alfonsín, que gobernó cinco años y medio (1983-1989) vetó 37 leyes; Néstor Kirchner rechazó 13 leyes en cuatro años de Gobierno; Cristina Kirchner, tres en ocho años; Mauricio Macri, cinco en cuatro años; Alberto Fernández no tuvo ningún veto.
En los dos años que van de Javier Milei, el Poder Ejecutivo vetó seis leyes: dos veces el aumento jubilatorio, el incremento del presupuesto universitario, la moratoria previsional, la ayuda a los inundados de Bahía Blanca y la emergencia en Discapacidad. El último de estos vetos fue rechazado este jueves por la tarde y el gobierno deberá poner en marcha la normativa.
Este viernes al mediodía, el intendente de Rosario, Pablo Javkin, contrajo matrimonio con la médica oncóloga Luisina Fruci en el pasaje Luetich
El conjunto paraguayo se clasificó a la competición tras 16 años de ausencia
Padres de un joven de 16 años que se suicidó demandan a OpenAI, alegando que ChatGPT lo orientó
Septiembre arriba con varios fenómenos astronómicos que podrán ser vistos desde nuestro país
Las empresas de correo y logística concentran la mayor cantidad de ingresos, aunque también las petroleras suman a “chateras” para los traslados. “Rinden más y tienen más responsabilidad”, afirma Luciano Gómez, referente del Sindicato de Camioneros.
Tras el momento de suma tensión que vivió el Presidente durante su caravana libertaria se conoció que el vehículo es un recurrente infractor de tránsito
La mujer, viuda de un preso ultimado en un recordado incendio en la Alcaidía de Jefatura doce años atrás y que hacía unos meses denunció un caso de corrupción policial sufrió el ataque a tiros en su domicilio. El fiscal Pablo Socca investiga la causa
El sistema de atención a las personas con discapacidad en Argentina enfrenta una crisis sin precedentes. La falta de recursos, la desfinanciación y los constantes retrasos en los pagos no solo ponen en riesgo la asistencia médica y terapéutica, sino que también socavan derechos fundamentales adquiridos a lo largo de décadas de lucha.
La Policía de Investigaciones (PDI) de Santa Fe asestó un importante golpe al narcomenudeo en la ciudad de Rosario, al desarticular una red dedicada a la venta de estupefacientes y detener a ocho personas en una serie de allanamientos. El operativo, que se llevó a cabo el pasado miércoles, culminó con el secuestro de una gran cantidad de armas, drogas y dinero en efectivo.
La Administración Nacional de Seguridad Social anunció quiénes son los titulares que cobrarán sus beneficios en las sucursales bancarias correspondientes.
Aquí te dejamos esta receta paso a paso
Lo encontraron en la mañana del martes último a la altura de calle Balcarce. La autopsia reveló un fuerte traumatismo en el cráneo. Tenía 42 años, y aunque había fijado domicilio legal en una ciudad vecina a Rosario, vivía en situación de calle
Fue durante la madrugada de este viernes en la planta de la multinacional belga PB Leiner, una de la más importantes productoras de gelatinas y colágenos en el mundo. Está ubicado en el Parque Industrial de la ciudad distante 22 kilómetros de la capital santafesina
Tenía 44 años e integraba el Ministerio Público de la Acusación desde 2014. Estuvo al frente de investigaciones de sucesos que conmocionaron a la ciudad
"Este domingo 7 de septiembre, es importante que todos vayan a votar", manifestó la expresidenta desde su departamento
Un impresionante accidente en la autopista Rosario-Santa Fe, a la altura de San Fabián, generó momentos de tensión y conmoción, pero afortunadamente no dejó heridos. El siniestro, que tuvo lugar en la noche de este jueves bajo el puente de la Ruta Provincial 41 "S", involucró a una camioneta y dos camiones, y dejó un panorama de vehículos destrozados sobre la calzada.