Anticipan que todavía no se pueden dimensionar los daños en el puente de la ex ruta 9: "Hay que esperar que el agua baje"

Una ingeniera civil explicó que, debido a que el río Carcarañá todavía se mantiene con un caudal considerablemente superior al habitual, el paso del agua podría provocar “un endicamiento aún peor y un esfuerzo sobre el tablero del puente” que deriven en “un desplazamiento perpendicular a la traza”

Regionales06/09/2025ClaudiaClaudia
puente.jpg_760710429

El puente de la vieja Ruta 9 que conecta Carcarañá con Correa finalmente quedó visible este viernes luego de permanecer varios días bajo el agua a raíz de la crecida del río Carcarañá, pero la altitud y velocidad del curso de agua aún se mantiene considerablemente por encima del promedio e impide así evaluar con precisión los daños en la estructura de ese tramo de la traza.

Además de los pozos y roturas que quedaron sobre el asfalto, también restaba poder identificar si la crecida del río provocó daños en la estructura que lo sostiene, para poder evaluar las reparaciones que serán necesarias.

“Para evaluar los daños que ha producido la inundación hay que esperar que baje el agua”, explicó la ingeniera civil Stella Coller, aclarando que se necesita llevar a cabo una una inspección visual de la zona.

En diálogo con Telenoche (El Tres), Coller señaló que “lo que se ve ahora es que la mayoría del agua está pasando por detrás del estribo”, que es el soporte de las vigas que conforman el tablero del puente.

Por lo que se puede juzgar en las imágenes registradas durante los últimos días, la ingeniera indicó que la socavación generada por “la velocidad y el caudal del agua” podría demandar reparaciones mayores, sobre todo considerando que la situación llevaba ya varios días.

Incluso está la posibilidad de que haya elementos que, arrastrados por la corriente, puedan provocar “un endicamiento aún peor y un esfuerzo sobre el tablero del puente” que deriven en “un desplazamiento perpendicular a la traza”, explicó la ingeniera.

Es por ello que lo único que se puede hacer por el momento es esperar a que el agua baje hasta los niveles normales del río, y entonces se podrá determinar si es necesario reforzar o directamente reemplazar parte de la estructura, o bien desviar el agua que corre por el Carcarañá.

“No hay otra manera que esperar que el agua baje”, concluyó Coller.

Peaje gratis para residentes
A raíz de la situación que ocasionó el temporal del fin de semana pasado en la región, la empresa estatal Corredores Viales dispuso que los residentes de Carcaraná y Correa podrán pasar sin pagar por el peaje ubicado sobre la autopista Rosario-Córdoba, a la altura de Carcarañá.

Desde Cañada de Gómez, en tanto, solicitaron que también sus residentes puedan atravesar el mismo peaje sin abonar, pensando en quienes toman la autovía diariamente para trabajar.

Te puede interesar
Lo más visto
WhatsApp Image 2025-09-05 at 19.23.56

Triple colisión en la autopista Rosario-Santa Fe: milagro sin heridos en San Fabián

Claudia
Policiales05/09/2025

Un impresionante accidente en la autopista Rosario-Santa Fe, a la altura de San Fabián, generó momentos de tensión y conmoción, pero afortunadamente no dejó heridos. El siniestro, que tuvo lugar en la noche de este jueves bajo el puente de la Ruta Provincial 41 "S", involucró a una camioneta y dos camiones, y dejó un panorama de vehículos destrozados sobre la calzada.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email