
Cayeron 290 milímetros en María Teresa, la localidad más castigada por las lluvias en Santa Fe
Hay numerosas familias evacuadas y autoevacuadas. La comuna, bomberos voluntarios y Protección Civil trabajan intensamente para asistir a los vecinos.
La empresa con plantas en Capitán Bermúdez y Zárate informó la decisión a la Comisión Nacional de Valores. Hace unos días, la papelera exhibió un balance con pérdida integral de $172.634 millones y patrimonio neto negativo. Incertidumbre total para los más de 1.400 trabajadores
Regionales02/09/2025Con una deuda cercana a los 176.000 millones de pesos, Celulosa Argentina informó a la Comisión Nacional de Valores que presentó convocatoria de acreedores. El pasivo de la papelera tiene en vilo desde hace tiempo a los trabajadores de la empresa en sus dos plantas de Capitán Bermúdez y Zárate.
En mayo pasado defaulteó a sus acreedores financieros y prestadores de servicios, y hace días exhibió un balance con pérdida integral de $172.634 millones y patrimonio neto negativo, lo que la colocaba en situación de quiebra técnica al 31 de mayo de 2025.
Celulosa Argentina comunicó a la Comisión Nacional de Valores su decisión de presentarse en concurso preventivo de acreedores, conforme a la Ley Nacional 24.522 y lo resuelto en el Acta de Directorio N° 1741. La noticia representa un nuevo golpe para la economía regional, en un contexto en el que la agroindustria y el entramado productivo del Cordón Industrial vuelven a quedar bajo tensión.
La caída en convocatoria de Celulosa constituye otro punto de inflexión grave luego del proceso iniciado por Vicentin, que tras casi seis años de dilaciones judiciales se convirtió en el concurso más extenso y complejo de la historia reciente. En ese lapso, el patrimonio de la agroexportadora se desmoronó y hoy solo alcanza para cubrir alrededor del 22% de las deudas acumuladas, dejando a acreedores y trabajadores en un escenario de pérdidas monumentales.
El ingreso de Celulosa al concurso abre un camino cargado de incertidumbre, especialmente si se toma como ejemplo lo sucedido con Vicentin. Las incógnitas se centran en cómo evolucionará el proceso judicial, qué valor real podrá sostener la empresa y cuál será la respuesta de los acreedores frente a un pasivo cuyo alcance aún no se dimensiona en su totalidad.
En medio de esta coyuntura, los principales afectados son los trabajadores, que observan con preocupación la posibilidad de que el proceso erosione la continuidad de sus empleos, al tiempo que se abre una etapa judicial sin plazos claros ni certezas sobre la viabilidad de la compañía.
La convocatoria de Celulosa Argentina es otro síntoma de la fragilidad de sectores productivos clave en el centro industrial del país, donde las decisiones judiciales, las estrategias empresarias y los intereses económicos en juego definen el futuro inmediato de miles de familias y del tejido económico regional.
En diálogo con Rosario 3, el ministro de Trabajo de Santa Fe, Roald Báscolo, explicó: «Hace tiempo que estamos preocupados por la empresa, pero la semana pasada cuando se conoció el balance sabíamos que la convocatoria de acreedores era inminente»
Además, detalló: «La actividad de la elaboración de papel en el país está siendo afectada por la caída de ventas, el cambio de hábitos de consumo y la mayor competencia de las importaciones».
«Quizás también hubo fallas internas en no trabajar bien en productividad y eficiencia, pero es un rubro que viene de tener un año para el olvido. La empresas hace más de 45 días que no produce por faltante materia prima y porque se quedaron sin capital de trabajo. Estaban en la búsqueda de un socio, pero tengo entendido que el socio en estas condiciones en las cuales estaba la empresa era muy difícil intentarlo», agregó el funcionario provincial.
«Habrá que ver ahora con esta presentación en concurso de acreedores si ordenan su situación, porque tienen muchos reclamos de deuda, y así en un futuro inyectar capital y trabajo y poder retomar la producción, que obviamente que es lo que más nos interesa a nosotros. Sólo produciendo pueden pagar sus deudas y mantener empleos. Por eso, como gobierno, nos vamos a enfocar ahora de ver qué plan tienen para retomar la producción», finalizó el ministro.
Hay numerosas familias evacuadas y autoevacuadas. La comuna, bomberos voluntarios y Protección Civil trabajan intensamente para asistir a los vecinos.
Puerto General San Martín: Avanza la primera etapa de obras en Héroes de Malvinas
Ocurrió este martes al mediodía, cuando el chico de 15 años cayó al suelo de pie y sufrió varios traumatismos, por lo que fue asistido por una ambulancia del Sies y trasladado al hospital de Niños Víctor J. Vilela
Más de 1.000 deportistas se hicieron presentes este domingo 24 en la maratón 2025 denominada “desbloqueá Timbúes kilómetro a kilómetro”. Los corredores del pueblo y de distintos puntos de la provincia se dieron cita en Timbúes y fueron parte de una nueva jornada histórica para el deporte timbuense.
En Acindar denunciaron que una contratista retiró equipos de la planta de Villa Constitución. En Ternium, en San Nicolás, escala el conflicto ante la posibilidad de una parada del alto horno
La Justicia archivó la causa contra Silvana L. y consideró que actuó en defensa propia. La mujer rompió el silencio: denunció amenazas, difamaciones y ataques contra su casa
Comenzará el lunes 1 de septiembre y se completará el viernes 5, incorporando el aumento acordado en paritaria para agosto. Además, el lunes 8 de septiembre se abonará por planilla complementaria el 1,5 % del acuerdo paritario establecido para julio.
Comenzará el lunes 1 de septiembre y se completará el viernes 5, incorporando el aumento acordado en paritaria para agosto. Además, el lunes 8 de septiembre se abonará por planilla complementaria el 1,5 % del acuerdo paritario establecido para julio.
Los trabajos que financia la Provincia contemplan la duplicación de calzada y desagües, entre otras mejoras. Estos trabajos conectarán el Aeropuerto Internacional Islas Malvinas con Circunvalación. Hasta el momento cuenta con una inversión provincial de 59 mil millones de pesos.
Usuarios del beneficio no pudieron hacer la gestión a través de la aplicación Sube. En la terminal de la Estación Mariano Moreno hubo extensas colas
La gran cantidad de agua caída y los fuertes vientos afectaron el servicio eléctrico en más de 15 localidades, pero pudo reponerse rápidamente gracias al accionar de la empresa.
La obra quedó en manos de la constructora Obring, que tendrá un plazo de 90 días para ejecutar la remodelación. El gobernador Maximiliano Pullaro, la vice Gisela Scaglia y el ministro Gustavo Puccini encabezaron la firma del convenio para el inicio de los trabajos.
Se trata de la alerta 4/2025
La Administración Nacional de la Seguridad Social dio a conocer quiénes son los titulares que cobrarán sus beneficios en las sucursales bancarias correspondientes.
Aquí te dejamos todos los signos del zodiaco
Una peligrosa persecución policial que se extendió por varias calles de Puerto San Martín y Timbúes culminó en la detención de un hombre que, tras ser registrado, llevaba consigo envoltorios de una sustancia similar a la cocaína.