Alerta máxima por la crecida del río Carcarañá: hay más de 300 evacuados

La Secretaría de Gobierno local informó que el pico máximo del río aún no se alcanzó y se espera que llegue en las próximas horas

Regionales03/09/2025ClaudiaClaudia
rio-1-1

La crecida del río Carcarañá mantiene en estado de alerta a autoridades y vecinos de la región. A dos días de las intensas tormentas que provocaron anegamientos en varias localidades del sur santafesino, el caudal sigue aumentando de manera sostenida y ya superó el puente carretero que conecta las localidades de Carcarañá y Correa, ganando unos 200 metros sobre la ruta.

Según informó la Secretaría de Gobierno local, el pico máximo del río aún no se alcanzó y se espera que llegue en las próximas horas. Actualmente, el nivel sube a un ritmo promedio de diez centímetros por hora, lo que genera gran preocupación por el posible impacto en los accesos viales y en la infraestructura crítica de la zona.

Más de 100 familias evacuadas
El barrio Los Formoseños es, por el momento, el sector más afectado. Allí, se evacuaron unas 100 familias, lo que representa alrededor de 340 personas trasladadas a centros de emergencia acondicionados para la situación.

Aunque las autoridades descartaron un riesgo inmediato de derrumbe en el puente carretero, la atención se concentra ahora en la ruta nacional 9 y en la autopista Rosario-Córdoba. Si el agua supera el nivel de esas vías, la localidad de Carcarañá podría quear aislada, lo que afectaría seriamente el flujo diario de vehículos entre provincias.

Riesgo de crecida en otras localidades
El río Carcarañá sigue recibiendo grandes volúmenes de agua provenientes de la provincia de Córdoba y del arroyo Tortugas. En la localidad cordobesa de Cruz Alta, el caudal ya alcanzó un pico de 8,12 metros —equivalente a 800 m³ por segundo— y no se descarta que llegue a los 10 metros en las próximas horas. Esto pondría en riesgo también a Pueblo Andino y Oliveros, localidades aguas abajo.

En Correa, el barrio Bajada de las Lanchas debió ser evacuado de forma parcial. Seis personas, entre ellas cinco menores de edad, fueron asistidas por bomberos voluntarios. Parte del barrio permanece sin servicio eléctrico, en tanto que cuadrillas trabajan para contener la situación.

Las autoridades locales y provinciales continúan monitoreando el comportamiento del río y solicitan a la población permanecer atenta a los partes oficiales y evitar circular por zonas anegadas o en riesgo.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email