
Cristina cruzó a Milei tras sus burlas a Néstor: «Hay que ser muy cobarde y muy miserable»
"Este domingo 7 de septiembre, es importante que todos vayan a votar", manifestó la expresidenta desde su departamento
La Cámara de Apelación en lo Civil y Comercial de Rosario ratificó la validez de la ley que declaró la necesidad de reformar la Constitución provincial y desestimó las objeciones de La Libertad Avanza y Vida y Familia
Politica06/09/2025La Cámara de Apelación en lo Civil y Comercial de Rosario cerró este viernes un capítulo clave en la disputa por la reforma de la Constitución de Santa Fe. En un fallo firmado por los jueces Ariel Ariza, Iván Kvasina, Juan Pablo Cifré, Juan José Bentolila y Jéssica Cinalli, se resolvió rechazar el recurso de La Libertad Avanza (LLA) y confirmar la decisión de primera instancia que ya había denegado la acción de amparo contra la ley que declaró la necesidad de reformar la Carta Magna provincial.
El pronunciamiento implica que la Justicia no hará lugar a los cuestionamientos impulsados por dirigentes de LLA y del partido Vida y Familia, quienes habían denunciado supuestas inconstitucionalidades en la Ley 14.384.
Según el planteo, esa norma excedía las atribuciones de la Legislatura provincial al definir no solo qué artículos debían ser reformados, sino también el “modo” en que debían modificarse.
Los camaristas coincidieron en que el amparo no cumplía con los requisitos de “arbitrariedad manifiesta” o “ilegalidad ostensible” que exige este tipo de procesos. Al ratificar la sentencia inicial, también cargaron las costas a los demandantes, lo que implica un revés judicial y económico para La Libertad Avanza en Santa Fe.
La resolución repasó la doctrina de la Corte Suprema de Justicia de la Nación sobre el alcance del control judicial en procesos de reforma constitucional. Los jueces destacaron que la intervención judicial debe ser prudente y que, en caso de dudas, se privilegia la “plenitud de poderes” de la Convención Constituyente, como expresión de la soberanía popular. Recordaron, además, precedentes emblemáticos como “Schiffrin” y “Asociación de Magistrados de Neuquén”.
El fallo también rechazó los cuestionamientos sobre el sistema electoral diseñado para elegir convencionales. La apelación sostenía que el desdoblamiento del mecanismo —con un 80% de representantes por distrito único y un 20% por departamentos— restringía la representación plural. La Cámara entendió que la Constitución provincial no fija un único sistema, y que la Legislatura estaba habilitada para definirlo.
En cuanto a la exclusión de jueces como posibles convencionales, otro de los puntos criticados por los amparistas, la sentencia señaló que el planteo resultaba extemporáneo y carente de sustento. El tribunal remarcó que tales limitaciones fueron debatidas en el proceso legislativo y contaron con consenso político, lo que aleja la hipótesis de arbitrariedad.
El rechazo del recurso se suma a la opinión de la fiscal de Cámaras, Mariela Sarrías, quien había dictaminado en sentido contrario y sugerido admitir la apelación. Los jueces desestimaron ese criterio y sostuvieron que, más allá de algunas “redacciones poco felices” en la ley, no existían pruebas de una vulneración constitucional flagrante.
Con esta decisión, la Justicia provincial dio por cerrado el frente legal contra la reforma constitucional, que avanza en paralelo con la convocatoria a convencionales y el proceso político-institucional en marcha.
"Este domingo 7 de septiembre, es importante que todos vayan a votar", manifestó la expresidenta desde su departamento
El gobernador encabezó una recorrida por una feria productiva, la primera parada de lo que será una jornada cargada de actividades proselitistas. Luego se dirigió a Lomas de Zamora, donde mostró avances de una obra escolar y cerró en la capital bonaerense.
El gobernador de Santa Fe exigió explicaciones por denuncias que involucran a funcionarios nacionales en presuntas irregularidades. “Es muy duro escuchar los audios de un funcionario del Gobierno hablando de corrupción y no tener una respuesta política ante eso”, advirtió. También reclamó que se respete la libertad de expresión y planteó que el clima de negocios en el país depende de acuerdos sólidos.
El mandatario partirá el miércoles para reunirse con empresarios en un evento organizado por el economista estadounidense, Michael Milken
Se votó, por 45 votos a favor y 22 en contra, que Maximiliano Pullaro pueda competir en la categoría de gobernador en 2027. Además se definieron cuáles serán las potestades del gobernador según el nuevo texto constitucional.
La ex presidenta envió un audio a un acto de Kicillof y denunció la "catástrofe social". Vinculó la crisis de los medicamentos con el escándalo de las coimas
Aquí te dejamos esta receta paso a paso
La mujer, viuda de un preso ultimado en un recordado incendio en la Alcaidía de Jefatura doce años atrás y que hacía unos meses denunció un caso de corrupción policial sufrió el ataque a tiros en su domicilio. El fiscal Pablo Socca investiga la causa
El sistema de atención a las personas con discapacidad en Argentina enfrenta una crisis sin precedentes. La falta de recursos, la desfinanciación y los constantes retrasos en los pagos no solo ponen en riesgo la asistencia médica y terapéutica, sino que también socavan derechos fundamentales adquiridos a lo largo de décadas de lucha.
La Policía de Investigaciones (PDI) de Santa Fe asestó un importante golpe al narcomenudeo en la ciudad de Rosario, al desarticular una red dedicada a la venta de estupefacientes y detener a ocho personas en una serie de allanamientos. El operativo, que se llevó a cabo el pasado miércoles, culminó con el secuestro de una gran cantidad de armas, drogas y dinero en efectivo.
La Administración Nacional de Seguridad Social anunció quiénes son los titulares que cobrarán sus beneficios en las sucursales bancarias correspondientes.
Aquí te dejamos esta receta paso a paso
Lo encontraron en la mañana del martes último a la altura de calle Balcarce. La autopsia reveló un fuerte traumatismo en el cráneo. Tenía 42 años, y aunque había fijado domicilio legal en una ciudad vecina a Rosario, vivía en situación de calle
Fue durante la madrugada de este viernes en la planta de la multinacional belga PB Leiner, una de la más importantes productoras de gelatinas y colágenos en el mundo. Está ubicado en el Parque Industrial de la ciudad distante 22 kilómetros de la capital santafesina
Tenía 44 años e integraba el Ministerio Público de la Acusación desde 2014. Estuvo al frente de investigaciones de sucesos que conmocionaron a la ciudad
"Este domingo 7 de septiembre, es importante que todos vayan a votar", manifestó la expresidenta desde su departamento