
Cristina Kirchner posteó en sus redes sociales un fuerte mensaje contra Javier Mieli y su hermana Karina
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, admitió que, tras la derrota electoral en la provincia de Buenos Aires, el gobierno debe realizar una “profunda autocrítica” porque “los resultados macroeconómicos no llegan a la gente”.
Politica08/09/2025En declaraciones radiales, Francos sostuvo que el gobierno está “convencido de que el equilibrio fiscal es la base de un crecimiento económico”, pero reconoció que el paso de la macro a la microeconomía es “muy importante”. "Es momento de hacer autocrítica y ver en qué fallamos, tanto en lo político como en saber por qué los resultados macroeconómicos no llegan a la gente", señaló.
El funcionario afirmó que la estrategia del Gobierno para las elecciones de octubre será “enfocarse” en lograr un triunfo que les permita conseguir los legisladores necesarios para avanzar con las reformas que consideran vitales, como la reforma laboral y tributaria. “Si no, la competitividad de nuestros empresarios va a seguir siempre detrás de las expectativas que tiene la población”, destacó.
Francos justificó la política económica del gobierno, aludiendo a que el déficit fiscal de 15 puntos del PBI heredado en 2023 obligó a “desatender algunos temas que al resto de los argentinos les importa”. Además, defendió el tuit del ministro de Economía, Luis Caputo, sobre la continuidad del rumbo económico, afirmando que es crucial para "sostener el equilibrio fiscal y la política cambiaria" y evitar que la inflación vuelva a dispararse, un logro que consideró "el más importante que ha obtenido el Gobierno".
Finalmente, el jefe de Gabinete insistió en la necesidad de revisar cómo la macroeconomía se traduce en el "metro cuadrado de la gente". "Podemos decir que la economía en lo macro está creciendo al 7 u 8%, pero eso no está llegando todavía a la gente y es importante que llegue, porque si no la gente mira con desconfianza estos logros”, concluyó.
Cristina Kirchner posteó en sus redes sociales un fuerte mensaje contra Javier Mieli y su hermana Karina
Los primeros datos oficiales de la Junta Electoral bonaerense de las elecciones en la provincia de Buenos Aires muestran una amplia ventaja de 13 puntos para el peronismo (Fuerza Patria) sobre La Libertad Avanza
Este viernes, además, sobre el filo de la rueda del dólar futuro y en apenas 3 minutos, el Central vendió contratos de septiembre por más de 700 millones de dólares. Al Tesoro le quedan pocos dólares en su cuenta del Banco Central
El convencional de La Libertad Avanza dijo que el fallo "Castillo" habilita la enseñanza religiosa. Pero la sentencia, de 2017, declaró inconstitucional que se imparta religión en escuelas públicas
La Cámara de Apelación en lo Civil y Comercial de Rosario ratificó la validez de la ley que declaró la necesidad de reformar la Constitución provincial y desestimó las objeciones de La Libertad Avanza y Vida y Familia
"Este domingo 7 de septiembre, es importante que todos vayan a votar", manifestó la expresidenta desde su departamento
Aquí te dejamos esta receta paso a paso
Entre ellos aparece un tal "Beco", sindicado por la investigación del MPA como uno de los autores del hecho ocurrido la madrugada del domingo pasado en avenida San Martín y bulevar Mitre. También secuestraron cocaína y armas de fuego.
Será la cuarta subasta de este tipo en lo que va de la actual gestión del gobernador Pullaro y tendrá 159 lotes, la mayor cantidad hasta el momento. Se hará en la Estación Belgrano de Santa Fe, el 18 de septiembre. La inscripción está abierta. Lo recaudado se destina a víctimas y a fortalecer instituciones intermedias.
La solicitud ingresó el 1° de septiembre en el Juzgado de Ejecución de Penas de Gualeguaychú, a cargo de la jueza Elena Margarita Vicari, quien dio intervención al Ministerio Público Fiscal para que se expida en 24 horas.
Aquí te dejamos todos los signos del zodiaco
Aquí te dejamos esta receta paso a paso
Aquí te dejamos esta receta paso a paso
Ocurrió cuando las autoridades de mesa comenzaban con los preparativos antes de iniciar el acto electoral
El legislador mileísta no convocó al plenario conjunto el pasado 4 de septiembre
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, admitió que, tras la derrota electoral en la provincia de Buenos Aires, el gobierno debe realizar una “profunda autocrítica” porque “los resultados macroeconómicos no llegan a la gente”.