Murió Matías Travizano, el empresario argentino que conectó a Javier Milei con Silicon Valley

El físico murió en un accidente de montaña en California mientras entrenaba para escalar el Mont Blanc, la cumbre más alta de los Alpes. Fue una figura destacada del ecosistema emprendedor argentino

Curiosidades15/09/2025ClaudiaClaudia
matias-travizano (1)

El empresario argentino Matías Travizano, figura destacada del ecosistema emprendedor nacional y uno de los artífices de la visita del presidente Javier Milei a Silicon Valley, falleció a los 46 años en un accidente de montaña en California, Estados Unidos.

Según trascendió, el físico estaba entrenando para escalar el Mont Blanc, la cumbre más alta de los Alpes europeos. La idea era realizar ese viaje junto a otros amigos y empresarios y, por ese motivo, había declinado participar del Foro Argentino de Inversiones que se realizará el martes 30 de septiembre.

El primer emprendimiento de Travizano, quien había sido padre recientemente, se llamó Underground Security Systems Research Back (USSR Back). En 2007 creó Binaria, una compañía que ofrecía soluciones de inteligencia de marketing a través del estudio del comportamiento de usuarios en redes sociales.
Esta iniciativa fue el origen de Gran Data, una empresa con base en California que fundó en 2012 y vendió en noviembre de 2024. Allí desarrolló herramientas analíticas para descifrar la capacidad de pago de una persona a través de datos de celulares, sin necesidad de recurrir a información financiera tradicional.
Era amigo cercano del asesor presidencial Demián Reidel, actual titular de Nucleoeléctrica Argentina SA, y fue un contacto clave para la delegación argentina que visitó Silicon Valley en mayo de 2024, encabezada por el presidente Javier Milei.

También abogó por transformar a la Argentina en un centro de Inteligencia Artificial gracias a su "posicionamiento geopolítico convenientemente alejado de los focos de conflicto, educación técnica de calidad, talento técnico, conectividad, energía, agua, etcétera"

Te puede interesar
taser-1-DEF-e1722536657557-1024x

Cómo funcionan y cuándo comenzarán a usarse las pistolas Taser en Rosario

Claudia
Curiosidades13/09/2025

Las Taser, también conocidas como dispositivos de electrochoque o disruptores neuromusculares, inmovilizan a una persona mediante una descarga eléctrica. Según el Ministerio de Seguridad provincial, su uso estará limitado a ciertos escenarios, como tomas de rehenes, situaciones urbanas específicas o el ámbito penitenciario, pero no en concentraciones masivas como estadios de fútbol

Lo más visto
idm-suspensiones

Planta de tratamiento de residuos peligrosos de San Lorenzo, donde Bullrich quemó droga, tiene graves fallas ambientales y suspendió personal

Claudia
Información General14/09/2025

Una inspección de Nación, realizada en julio último pero conocida ahora, detectó material acumulado sin identificar, contenedores con corrosión y riesgo de derrame, mal tratamiento de cenizas y potencial contaminación de aguas y suelo, entre otras irregularidades. Con la habilitación para operar en pausa, la firma decidió suspensiones rotativas del personal. El gremio de los químicos en alerta por las consecuencias

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email