"Vuela alto amigo": Villa Cañás despidió al piloto Mariano Latuff Zeballos

El joven santafesino que además era DJ falleció en un accidente aéreo en la localidad cordobesa.

Información General15/09/2025ClaudiaClaudia
W10XtIeDT_1300x655__1

La tragedia en el Festival Aéreo de Bell Ville dejó un profundo dolor en Villa Cañás. Allí falleció Mariano Latuff Zeballos, piloto de 42 años, vecino de la localidad y miembro de la comisión directiva del Aeroclub local. La institución lo despidió con un mensaje cargado de afecto y reconocimiento.

“Hoy nos toca despedir a nuestro querido amigo Mariano. Tu vida fue el vuelo y un amor incondicional con el Aeroclub. Dejás un espacio que será difícil de llenar”.

Latuff Zeballos era además conocido por su otra pasión: la música. Se desempeñaba como DJ en distintos eventos de la región y era muy querido por su comunidad.

En la aeronave también viajaba Ricardo Ferrer, oriundo de Alpachiri (La Pampa) y residente en Ascensión (provincia de Buenos Aires), quien también perdió la vida en el siniestro.

Sobre la tragedia

El hecho ocurrió en la cabecera de la pista del Aeroclub Bell Ville, frente a numerosos espectadores. Según las primeras informaciones, el avión habría entrado en pérdida durante una maniobra, se prendió fuego y terminó desplomado en el suelo. Un servicio de emergencias constató los decesos.
El fiscal de instrucción de Bell Ville, Nicolás Gambini, interviene en el caso, aunque se aclaró que el Aeroclub es de jurisdicción federal, por lo que no se descarta la participación de la Justicia Federal en la investigación.

El Festival Aéreo de Bell Ville reúne habitualmente a pilotos y aeronaves de distintos puntos de Córdoba y de provincias vecinas, con actividades de paracaidismo y vuelos de bautismo en avión y helicóptero.

Te puede interesar
idm-suspensiones

Planta de tratamiento de residuos peligrosos de San Lorenzo, donde Bullrich quemó droga, tiene graves fallas ambientales y suspendió personal

Claudia
Información General14/09/2025

Una inspección de Nación, realizada en julio último pero conocida ahora, detectó material acumulado sin identificar, contenedores con corrosión y riesgo de derrame, mal tratamiento de cenizas y potencial contaminación de aguas y suelo, entre otras irregularidades. Con la habilitación para operar en pausa, la firma decidió suspensiones rotativas del personal. El gremio de los químicos en alerta por las consecuencias

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email