
En el año crece solo 0,1%, en una comparación con 2024, año de una profunda caída


Los precios del petróleo cayeron casi un 4%, ampliando las fuertes pérdidas de la sesión anterior, mientras crecen los temores de recesión para la mayor economía del mundo.
El crudo Brent bajó 3,08 dólares, o un 3,81%, a 77,69 dólares el barril. El crudo estadounidense West Texas Intermediate cedió 2,77 dólares, o un 3,59%, a 74,30 dólares.
Los inventarios de crudo, gasolina y destilados de Estados Unidos cayeron más de lo esperado, informó la Administración de Información de Energía (EIA, por su sigla en inglés).
"El complejo parece más centrado en una recesión que puede estar ya en marcha que en unas estadísticas actuales de la EIA que, en general, se han inclinado al alza", dijo Jim Ritterbusch, de la consultora Ritterbusch and Associates.
Los precios del petróleo han borrado todas sus ganancias desde que la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y aliados productores como Rusia, conocidos colectivamente como OPEP+, anunciaron una reducción adicional de la producción hasta finales de año.
El viceprimer ministro ruso Alexander Novak declaró el miércoles que la OPEP+ sigue siendo una herramienta eficaz de coordinación.
La confianza de los consumidores estadounidenses cayó en abril a su nivel más bajo en nueve meses, al tiempo que aumentaba la preocupación por el futuro, lo que incrementa el riesgo de que la economía entre en recesión este año.
Los inversores también mostraron su preocupación por las posibles alzas de las tasas de interés por parte de los bancos centrales en el marco de la lucha contra la inflación, que podrían frenar el crecimiento económico y mermar la demanda de energía en Estados Unidos, Gran Bretaña y la Unión Europea.
El mercado espera que la Reserva Federal estadounidense, el Banco de Inglaterra y el Banco Central Europeo suban las tasas en sus próximas reuniones. La Fed se reúne el 2 y 3 de mayo.

En el año crece solo 0,1%, en una comparación con 2024, año de una profunda caída

Acumula en lo que va del año una inflación del 26,7% y anualizada llega al 32,5% según los datos aportados por el Instituto Provincial de Estadísticas y Censos (IPEC)

Desde la Oficina Municipal de Defensa del Consumidor alertan sobre un fenómeno que se agrava mes a mes: familias que ya no pueden cubrir los gastos básicos sin endeudarse

Además, se redujo el porcentaje de corte

La causa principal sería la suba en el rubro de alimentos y bebidas, como a su vez el recalentamiento del dólar

Entre el 1 y el 30 del corriente mes, se aplicará un aumento parcial en los impuestos al sector. En las últimas horas se habían anunciado incrementos en luz y gas

Aquí te dejamos esta receta paso a paso

El Día de la Soberanía Nacional es el 20 de noviembre, pero el feriado se trasladó al lunes 24. Como el viernes se estableció como “día no laborable con fines turísticos”, para algunos en Argentina será un fin de semana extralargo. Cuál es el panorama de las actividades en Rosario y el resto de la provincia

Aquí te dejamos esta receta paso a paso

La Cooperativa Integral envió una carta documento al ministro Gustavo Puccini y alertó sobre cortes programados por el alto nivel de energía robada en zonas vulnerables. El gobierno provincial respondió que la entidad debe regularizar su situación

El programa, desarrollado de forma conjunta entre la Municipalidad y diferentes instituciones locales, incluye diversas actividades artísticas, religiosas y de impacto comercial. La presentación de la agenda se llevó a cabo este lunes por la noche en el patio del Complejo Museológico, con la participación del intendente Leonardo Raimundo.

Los octavos de final de los playoffs del Torneo Clausura se disputarán este fin de semana y la Liga Profesional de Fútbol ya confirmó los días y horarios para los cruces

La Administración Nacional de la Seguridad Social anunció quiénes son los titulares que cobrarán sus beneficios en las sucursales bancarias correspondientes.

Aquí te dejamos todos los signos del zodiaco

La obra social acumula entre 45 y 60 días de atraso en los pagos y farmacias advierten riesgo en la provisión de medicamentos

Se trata de su modelo de Inteligencia Artificial (IA) más reciente y avanzado