Qué pasa con las clases, los bancos y los comercios este viernes 21 de noviembre

El Día de la Soberanía Nacional es el 20 de noviembre, pero el feriado se trasladó al lunes 24. Como el viernes se estableció como “día no laborable con fines turísticos”, para algunos en Argentina será un fin de semana extralargo. Cuál es el panorama de las actividades en Rosario y el resto de la provincia

Información General17/11/2025ClaudiaClaudia

El cronograma de feriados para 2025 despertó interés especialmente en noviembre, un mes clave para organizar minivacaciones y cerrar el año. La duda principal gira en torno al estatus del viernes 21 de noviembre: ¿se trata de un feriado nacional obligatorio o simplemente de un día no laborable con fines turísticos?

Según lo dispuesto por el Gobierno nacional en el Decreto 1027/2024, la distinción es clara y tiene impacto en las obligaciones laborales.

El 21 de noviembre fue definido como un día no laborable destinado al turismo, pensado como puente hacia el fin de semana largo que finalizará con el Día de la Soberanía Nacional, que cae el 20 pero se trasladó al lunes 24.  

Cómo fue establecido el viernes 21

El viernes fue establecido como “día no laborable con fines turísticos”.

El artículo 7 de la Ley 27.399 autoriza al Poder Ejecutivo Nacional a determinar cada año hasta tres jornadas no laborables o feriados pensados para impulsar el turismo. Estos días deben ubicarse estratégicamente en lunes o viernes, tal como ocurre con el 21 de noviembre.

A diferencia de un feriado nacional —como el del lunes 24 de noviembre—, un día no laborable brinda mayor margen al empleador privado. La presencia del trabajador el viernes 21 queda a elección de cada empresa.

Si el empleado decide asistir o la empresa solicita su presencia, la normativa indica que cobrará su sueldo habitual, sin extras ni recargos: se paga como un día laboral común.

¿Hay bancos, escuelas y comercios?

Si bien en el ámbito privado estos días se toman de manera opcional y con remuneración simple, el panorama cambia para los organismos públicos y el sistema financiero. En la Administración Pública Nacional, las jornadas turísticas se consideran asueto.

En la misma línea, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) incorporó el viernes 21 de noviembre como “día no laborable con fines turísticos” dentro del calendario bancario 2025, tal como figura en las comunicaciones C99321 y C100942.

En consecuencia, aunque no se trate de un feriado nacional obligatorio, no habrá actividad administrativa, clases ni operaciones bancarias.

Por eso, cualquier trámite presencial o gestión que dependa del funcionamiento de los bancos deberá adelantarse o postergarse hasta el martes siguiente.

 


 

Te puede interesar
Lo más visto
Proyecto-nuevo-2025-11-15T131113.950

Confirmaron la muerte de un bebé por coqueluche en Villa Gobernador Gálvez y alertan por aumento de casos en el sur santafesino

Claudia
Salud15/11/2025

Tenía un mes. El Ministerio de Salud provincial explicó que no contaba con la protección que brinda la inmunización materna durante el embarazo, una medida considerada clave para resguardar a los recién nacidos frente a esta enfermedad altamente contagiosa. El fallecimiento se da en un contexto de desplome de la cobertura de vacunación en la Argentina

b116a7d0-ab7f-49ca-b9f5-3193171ff853

Avanza el Acueducto Biprovincial Santa Fe-Córdoba con la licitación de dos nuevos tramos

Claudia
16/11/2025

El proyecto general abastecerá con agua potable a 83 localidades de ambas provincias y beneficiará a más de 1,2 millones de habitantes. El presupuesto oficial de los dos nuevos bloques alcanza los $ 165.723 millones. Los bloques que se licitarán el 27 de enero en Santa Fe, se suman al actualmente en construcción desde la localidad de Coronda.

viviendas tablada

Rosario: con 64 viviendas y obras de infraestructura en marcha, el Gobierno Provincial continúa su plan de ordenamiento en La Tablada

Claudia
Provinciales16/11/2025

La obra presenta más del 35 % de avance. Se trata de departamentos de uno, dos y tres dormitorios, desarrollados en planta baja y tres niveles, con 90 dársenas de estacionamiento y todos los servicios. El proyecto de la Provincia busca promover el ordenamiento urbano y garantizar mejores condiciones de hábitat para las familias del barrio.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email