Advertencia en Villa Gobernador Gálvez: la cooperativa anticipa cortes de luz en 33 barrios por una deuda de $6.000 millones

La Cooperativa Integral envió una carta documento al ministro Gustavo Puccini y alertó sobre cortes programados por el alto nivel de energía robada en zonas vulnerables. El gobierno provincial respondió que la entidad debe regularizar su situación

Regionales18/11/2025ClaudiaClaudia
Cooperativa-de-VGG-anticipa-cortes-de-luz-en-33-barrios-por-una-deuda-de-6.000-millones

La Cooperativa Integral de Villa Gobernador Gálvez notificó al ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, que evalúa aplicar cortes programados en 33 barrios populares debido al consumo clandestino y a una deuda de $6.000 millones con la Empresa Provincial de la Energía (EPE). En la carta documento aseguran que el 42% de la energía adquirida es hurtada en sectores donde viven 8.200 familias, y reclaman intervención estatal.

La entidad también cuestionó que la tarifa social aplicada por la EPE en los barrios populares de Rosario no esté disponible en Villa Gobernador Gálvez, lo que –afirman– profundiza la crisis financiera. Desde el gobierno provincial dijeron que la situación “se está estudiando”, pero descartaron una respuesta formal y remarcaron que todas las cooperativas de la provincia, salvo ésta, están al día, por lo que condonar la deuda sería “injusto”. En la Casa Gris apuntan a una “escasa voluntad de cobro”.

El conflicto preocupa por su impacto social en la previa del verano y porque un eventual corte podría derivar en protestas. En paralelo, el intendente Alberto Ricci rechazó la posibilidad de que la cooperativa entregue el servicio a la EPE. La disputa sigue abierta y no tiene resolución inmediata.

Fuente: Versión Rosario

Te puede interesar
Lo más visto
viviendas tablada

Rosario: con 64 viviendas y obras de infraestructura en marcha, el Gobierno Provincial continúa su plan de ordenamiento en La Tablada

Claudia
Provinciales16/11/2025

La obra presenta más del 35 % de avance. Se trata de departamentos de uno, dos y tres dormitorios, desarrollados en planta baja y tres niveles, con 90 dársenas de estacionamiento y todos los servicios. El proyecto de la Provincia busca promover el ordenamiento urbano y garantizar mejores condiciones de hábitat para las familias del barrio.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email