
Desde que asumió Milei se perdieron casi 300 mil empleos y cerraron 19 mil empresas
Un informe relevó los datos desde noviembre de 2023 hasta agosto de 2025. Los sectores que perdieron más puestos de trabajo con el gobierno libertario

La obra social acumula entre 45 y 60 días de atraso en los pagos y farmacias advierten riesgo en la provisión de medicamentos
Información General18/11/2025
ClaudiaEl Pami enfrenta una situación crítica en su cadena de pagos a farmacias de todo el país, con demoras que oscilan entre 45 y 60 días, según referentes del sector. La deuda acumulada rondaría los $400.000 millones, lo que genera serias dificultades para reponer medicamentos y sostener la atención a jubilados.
De acuerdo con fuentes farmacéuticas, el retraso afecta especialmente a los comercios que no forman parte de grandes cadenas, ya que dependen de un flujo de pagos estable para abastecer sus mostradores. En algunos casos, las farmacias han reducido la disponibilidad de productos o directamente suspendido la atención a afiliados de Pami.
“Hace 18 meses que Pami viene retrasando los pagos. Dejó de abonar por quincena y pasó a pagar por mes, pero actualmente nos debe dos períodos: cerca de 400 mil millones de pesos”, explicó un referente nacional del sector.
Provincias más afectadas
Los casos más críticos se registran en Misiones, Córdoba y Entre Ríos, donde colegios farmacéuticos alertaron que la situación ya compromete la continuidad del servicio. En Santa Fe, en tanto, las autoridades provinciales reclaman una deuda atrasada que supera los 1.000 millones de pesos. El problema también se extiende a las droguerías, que reciben parte de los pagos a través de notas de crédito y no en efectivo, lo que demora aún más la reposición de medicamentos.
La respuesta oficial
Desde el organismo aseguraron que “no existen demoras en los pagos”, aunque el titular del Pami reconoció días atrás que aún trabajan para normalizar el circuito financiero y que la situación “llevará tiempo” en regularizarse. Mientras tanto, farmacéuticos de distintas provincias advierten que, si no se actualiza el cronograma de pagos, la provisión de medicamentos para jubilados podría verse cada vez más comprometida.

Un informe relevó los datos desde noviembre de 2023 hasta agosto de 2025. Los sectores que perdieron más puestos de trabajo con el gobierno libertario

La Justicia confirmó que la aseguradora no debe pagar porque el auto se usaba para transporte de pasajeros y se declaró como “uso particular”

La Legislatura santafesina prorrogó por otros dos años la ley que habilita a la Cooperativa Naranpol a seguir produciendo en la histórica planta de la capital santafesina. La propietaria de la marca quebró en 2011. Un año después, una norma provincial les cedió temporalmente a los empleados, previa expropiación, el inmueble, las máquinas y patentes. Fue mediante una ley que hay que prorrogar para que puedan seguir trabajando. Eso es lo que sucedió el pasado 13 de noviembre

Un informe detalla la cantidad de puestos de trabajo que se perdieron; cerraron casi 30 empresas por día y se refleja la “tendencia negativa” empresarial

El Ejecutivo argentino busca así impulsar las ventas al exterior y fortalecer la competitividad empresarial. La medida beneficia a unas 50 empresas que vendieron por más de USD 64 millones entre enero y septiembre de 2025 a mercados de América, Europa y África

El Día de la Soberanía Nacional es el 20 de noviembre, pero el feriado se trasladó al lunes 24. Como el viernes se estableció como “día no laborable con fines turísticos”, para algunos en Argentina será un fin de semana extralargo. Cuál es el panorama de las actividades en Rosario y el resto de la provincia

Aquí te dejamos esta receta paso a paso

Aquí te dejamos esta receta paso a paso

Aquí te dejamos esta receta paso a paso

La Administración Nacional de la Seguridad Social anunció quiénes son los titulares que cobrarán sus beneficios en las sucursales bancarias correspondientes.

Aquí te dejamos todos los signos del zodiaco

Aquí te dejamos esta receta paso a paso

La Cooperativa Integral envió una carta documento al ministro Gustavo Puccini y alertó sobre cortes programados por el alto nivel de energía robada en zonas vulnerables. El gobierno provincial respondió que la entidad debe regularizar su situación

La Policía de Investigaciones (PDI), dependiente del Ministerio de Justicia y Seguridad de la provincia de Santa Fe, concretó un significativo operativo el pasado viernes en la ciudad de Rosario que culminó con la detención de un hombre en el marco de una investigación por el presunto delito de Trata de Personas con fines de explotación hacia una menor de edad.

Los octavos de final de los playoffs del Torneo Clausura se disputarán este fin de semana y la Liga Profesional de Fútbol ya confirmó los días y horarios para los cruces

Las aplicaciones, gratuitas, están destinadas a prematuros, bebés, niños, embarazadas y personal de salud. A nivel provincial se ha detectado un aumento de casos, que no han afectado a la población de San Lorenzo.